Latinoamerica

Elecciones en Guatemala: cambiar caras para que nada cambie

Por Marcelo Colussi «Si votar sirviera para cambiar algo, ya estaría prohibido». Eduardo Galeano En pocos días habrá elecciones generales para elegir presidente, legisladores, alcaldes y miembros del Parlamento Centroamericano. Una visión ingenua -por decirlo suavemente- ve en esto una «fabulosa fiesta democrática». Siendo realistas, lo único que puede preguntarse es: ¿para qué esta parafernalia? […]

Elecciones en Guatemala: cambiar caras para que nada cambie Leer más »

Por la liberación de Alina Bárbara López y contra el injerencismo de la Unión Europea en Cuba

La crisis política en Cuba se deteriora cada vez más. Este 14 de junio, aniversario 95 del nacimiento del líder comunista Ernesto Che Guevara, han sido detenidos una serie de intelectuales cubanos quienes iban a exigir la liberación de los presos políticos. Entre los detenidos se encontraba la intelectual y excoordinadora de La Joven Cuba,

Por la liberación de Alina Bárbara López y contra el injerencismo de la Unión Europea en Cuba Leer más »

Venezuela – Foro: El gobierno y los empresarios contra el salario de los trabajadores, ¿cómo luchar?

Continuando con los ponentes del foro: El gobierno y los empresarios contra el salario de los trabajadores, ¿cómo luchar?, que se efectuó el pasado jueves ocho en los espacios de la parroquia universitaria de la UCV, en Caracas, Wirmelis Villalobos, moderadora del evento, presentó al siguiente ponente, José Bodas, dirigente sindical petrolero y de la

Venezuela – Foro: El gobierno y los empresarios contra el salario de los trabajadores, ¿cómo luchar? Leer más »

Argentina – Hambre y desnutrición en un granero del mundo agroexportador

Por Inés Hayes “Mi bebé, mi bebé”, gritó una joven en la madrugada del 1 de abril cuando descubrió que su hija de tres meses no respiraba. Quedó a pocos metros de la sede del gobierno argentino, cerca de la histórica Plaza de Mayo. La bebé sobrevivía en las calles con sus padres, al igual

Argentina – Hambre y desnutrición en un granero del mundo agroexportador Leer más »

Argentina – Rebeldías del Norte profundo: la docencia misionera lucha contra el ajuste y la represión

Por Jorge Romero La Provincia de las Cataratas, que se vende al país y al mundo como Provincia Start Up y se jacta de tener a la educación al tope de la agenda, asiste a una enorme protesta de los trabajadores de la educación, que desnudan con su lucha la situación calamitosa y doliente de

Argentina – Rebeldías del Norte profundo: la docencia misionera lucha contra el ajuste y la represión Leer más »

Chile – “Recuperar la memoria histórica” (IX)

En la contribución anterior, Luis Vitale analizó el golpe de Estado de septiembre de 1973 y dio plena consideración a la función del «partido militar» de las fuerzas armadas. Aquí centra la atención en el mito inicial de la recuperación económica bajo la dictadura. Luego analiza las características de cada uno de los cuatro períodos

Chile – “Recuperar la memoria histórica” (IX) Leer más »

Argentina – La canasta de pobreza subió 6,7 por ciento en mayo en la Ciudad de Buenos Aires

Una familia integrada por cuatro personas necesitó en mayo percibir ingresos de por lo menos 125.701.89 pesos para no ser considerada en situación de indigencia y de 222.601,07 pesos para no quedar comprendida en la pobreza. Una familia integrada por cuatro personas que vive en la ciudad de Buenos Aires necesitó en mayo percibir ingresos

Argentina – La canasta de pobreza subió 6,7 por ciento en mayo en la Ciudad de Buenos Aires Leer más »

Persecución de líderes sociales en Colombia no se detiene

En Colombia continúa el asesinato de líderes y lideresas sociales. Córdoba, Arauca y Cauca vuelven a ser víctimas de este genocidio sistemático. El líder de Córdoba En el día de ayer fue encontrado asesinado Emiro Nel Sánchez Medrano, quien fue destacado líder reclamante de tierras en los departamentos de Córdoba y Antioquia. Representó a miles de

Persecución de líderes sociales en Colombia no se detiene Leer más »

Medio siglo de la masacre de Ezeiza. El día en que el peronismo le dijo basta a la revolución

Prólogo Al cabo de casi 18 años de proscripción de las grandes mayorías nacionales, y surfeando sobre la cresta de la ola de resistencias que ello generó, una parejita de enamorados arriba a los bosques de Ezeiza pasado el mediodía del Día de la Bandera, en el año 1973. Se han conocido hace ya casi

Medio siglo de la masacre de Ezeiza. El día en que el peronismo le dijo basta a la revolución Leer más »

Ecuador – Dos indígenas y una mujer, principales opciones para la presidencia

Eloy Osvaldo Proaño Tras anunciar su binomio electoral, el movimiento correísta Revolución Ciudadana, abre la posibilidad a que una mujer, Luisa González, ocupe la presidencia de Ecuador por primera vez, en medio de una grave crisis económico, social y política. Sus principales contendientes para los comicios del 20 de agosto serán los dos candidatos indígenas,

Ecuador – Dos indígenas y una mujer, principales opciones para la presidencia Leer más »

RSS
Follow by Email