Energía y Petróleo

Táctica sin estrategia: El estruendo que anticipa la derrota

Por Mónica Peralta. Tanto Trump como Biden comparten un objetivo estratégico central: recuperar la hegemonía mundial estadounidense, amenazada por la emergencia de un mundo multipolar A partir del 2016, la política estadounidense sufrió una polarización creciente entre el establishment neoliberal de los partidos demócrata y republicano y un Donald Trump considerado por ambos como un […]

Táctica sin estrategia: El estruendo que anticipa la derrota Leer más »

Cambio climático, una condena contra la vida. Trabajadores en peligro por el calentamiento global

Por Sergio Ferrari . El planeta sigue ardiendo con un costo humano cada vez más alto. Siete de cada diez trabajadores y trabajadoras sufren como consecuencia de este calentamiento, que hacia 2050 podría producir pérdidas equivalentes a un 19% del ingreso mundial. El cambio climático provoca fenómenos meteorológicos a escala planetaria tan dramáticos como persistentes:

Cambio climático, una condena contra la vida. Trabajadores en peligro por el calentamiento global Leer más »

Transición energética y los acordes del ecofascismo

Por Alejandro Marcó del Pont. Las cantidades despejan el relato idealista. Según el físico y matemático español Antonio Turiel el mundo produce 108 mil toneladas de litio al año. Si utilizáramos la totalidad de la producción solo para baterías de autos eléctricos, descartando la producción de grasas lubricantes, teléfonos celulares, computadoras portátiles, tabletas y otros dispositivos electrónicos portátiles,

Transición energética y los acordes del ecofascismo Leer más »

El neoliberalismo se desmorona: de nosotros depende el futuro

Por Gary Gerstle. Traducción: Florencia Oroz. Puede que el neoliberalismo no haya muerto, pero ya no es la ideología incuestionable de otros tiempos. Esto es una oportunidad para quienes deseamos un orden político y económico basado en la democracia y la solidaridad y no en la búsqueda desenfrenada de beneficios. El movimiento apolítico se convierte

El neoliberalismo se desmorona: de nosotros depende el futuro Leer más »

Los trabajadores, no los tecnócratas, garantizarán un planeta sostenible

Por Alec Fiorini. Los liberales creen que el mayor obstáculo para una intervención climática necesaria es la falta de conciencia social y liderazgo profesional. El verdadero problema es la ausencia de un programa militante de estabilización climática liderado por los trabajadores. Reseña de No es el fin del mundo: cómo podemos ser la primera generación

Los trabajadores, no los tecnócratas, garantizarán un planeta sostenible Leer más »

Venezuela – Se cumplen 11 años del asesinato del Cacique Yukpa Sabino Romero

Es Sabino quien inicia en serio la retoma de los territorios indígenas del Yaza despojados por los ganaderos de Machiques desde mediado de los años 40. Aún su familia y el pais espera el juicio a los ganaderos como actores intelectuales de su asesinato acecido en el poblado el Tukuko el sábado 3 de marzo

Venezuela – Se cumplen 11 años del asesinato del Cacique Yukpa Sabino Romero Leer más »

Venezuela – En defensa del semiárido larense, devastado por empresas que exportan carbón

Ante la Fiscalía Superior del Ministerio Público en Barquisimeto, diversas personalidades y agrupaciones, motivadas por el Movimiento Ambientalista «Iniciativa Cotoperí», presentaron una nueva denuncia con el objetivo de proteger al Parque Nacional «Cerro Saroche» del semiárido larense, el cual está siendo devastado para la producción de carbón destinado a la exportación. Varias empresas están detrás

Venezuela – En defensa del semiárido larense, devastado por empresas que exportan carbón Leer más »

Washington ambiciona las riquezas de Latinoamérica

Por Hedelberto López Blanch. Una fuerte ofensiva diplomática y de presiones hacia América del Sur ha lanzado Estados Unidos en los últimos dos años la cual ha sido encabezada por la jefa del Comando Sur, generala Laura Richardson. Desde su nombramiento en octubre de 2021 la militar de cuatro estrellas ha comparecido en varias ocasiones

Washington ambiciona las riquezas de Latinoamérica Leer más »

Preguntas y respuestas sobre China como potencia acreedora de primer orden (I)

Por Eric Toussaint. China se encuentra demonizada por numerosos y numerosas comentaristas: este país sería el principal acreedor de una gran cantidad de países del Sur y los explotaría mientras que el Banco Mundial, el FMI y el Club de París, quienes reúnen las potencias acreedoras tradicionales, darían lo mejor de sí para ayudar a

Preguntas y respuestas sobre China como potencia acreedora de primer orden (I) Leer más »

Las guerras se multiplican en el mundo y Estados Unidos promete más y más represalias

Por Ernesto López. l 11 de septiembre de 2001 sucedió un hecho que puso en marcha un cambio sustancial en el mundo. Cuatro aviones de pasajeros fueron tomados por sendos grupos de terroristas suicidas de la entonces prácticamente desconocida en Occidente organización Al Qaeda, para estrellarlos en diversos lugares de Estados Unidos. El primero lo

Las guerras se multiplican en el mundo y Estados Unidos promete más y más represalias Leer más »

RSS
Follow by Email