Clase Trabajadora

Argentina – El “desarme” del kirchnerismo

Por Daniel Campione Un breve libro, resultado mixto de una escritura de urgencia en tiempo presente y una revisita a una elaboración que lleva décadas, intenta respuestas en un momento de Argentina plagado de zozobras y decepciones. Alejandro Horowicz. El kirchnerismo desarmado. La larga agonía del cuarto peronismo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.  1ª. Edición. […]

Argentina – El “desarme” del kirchnerismo Leer más »

Estado colombiano reconoce responsabilidad por asesinatos sistemáticos del Ejército

El presidente Gustavo Petro ofreció excusas públicas por parte del Estado colombiano a las familias de los jóvenes asesinados por las fuerzas militares en la práctica criminal conocida como “falsos positivos”. Las 19 víctimas eran habitantes de Bogotá y Soacha. El presidente Gustavo Petro y el Ministro de Defensa Iván Velásquez participaron en el acto

Estado colombiano reconoce responsabilidad por asesinatos sistemáticos del Ejército Leer más »

Bajo el capitalismo, el trabajo conduce a la locura. Entrevista a la periodista y escritora Micha Frazer-Carroll

Por Taj Ali El trabajo moderno ha creado una epidemia de mala salud mental, y sin embargo cada caso es tratado como un problema individual. Solucionar esta crisis, que es creada y alimentada diariamente por el capitalismo, exige cambios políticos profundos. Un nuevo estudio publicado este mes por el Chartered Institute for Personnel and Development

Bajo el capitalismo, el trabajo conduce a la locura. Entrevista a la periodista y escritora Micha Frazer-Carroll Leer más »

Guatemala – Mantienen tercer día de Paro Nacional

En horas de la mañana, en el kilómetro 167 de la ruta Interamericana, un grupo de manifestantes de una de las vías fue atacado a balazos. Cientos de miembros de comunidades indígenas de Guatemala, junto con otros sectores del país, mantienen, por tercer día consecutivo, un paro nacional indefinido para exigir la renuncia de la

Guatemala – Mantienen tercer día de Paro Nacional Leer más »

Argentina – Cerámica Neuquén se moviliza para exigir la suspensión del remate

Por Mario Hernández La Cooperativa Confluencia y el Sindicato Ceramista se movilizarán este miércoles a las 9:00 desde la puerta de la fábrica hasta el Juzgado Laboral N°1 en el centro de la ciudad. Acompañarán la marcha organismos de Derechos Humanos, organizaciones políticas, sociales y sindicales. En el Juzgado Laboral solicitarán que el juez Hugo

Argentina – Cerámica Neuquén se moviliza para exigir la suspensión del remate Leer más »

EEUU – La UAW decidió utilizar una nueva estrategia de ataque. Esta funcionando.

Por Estefanía Ross La estrategia de huelga “de pie” del UAW, que apunta simultáneamente a partes de los Tres Grandes, fue una apuesta. Pero el enfoque ha funcionado hasta ahora, permitiendo al sindicato aumentar gradualmente la presión sobre las empresas y al mismo tiempo empoderar a los trabajadores de base. Muchos observadores veteranos de los

EEUU – La UAW decidió utilizar una nueva estrategia de ataque. Esta funcionando. Leer más »

Javier Milei y Patricia Bullrich batallan en campo minado

Por Werner Pertot La candidata de JxC contraatacó con una denuncia penal y armó una campaña en redes sociales para recordar los elogios que tiempo atrás el economista le propinaba. «Tiene inestabilidad emocional», expresó. «Es un mentiroso. Le voy a hacer una denuncia penal.» Cortita y al pie, Patricia Bullrich respondió así a la acusación

Javier Milei y Patricia Bullrich batallan en campo minado Leer más »

La producción de Exxon en Guyana fue posible por la confabulación de ciertos sectores venezolanos

Por: Einstein Millán Arcia El agresivo posicionamiento de guyana en las aguas en conflicto con Venezuela y el fraudulento aprovechamiento y monetización de los recursos que bajo de dichas aguas reposan sigue su avance, mientras desde Venezuela la retórica ha sido la única respuesta dada por el gobierno de Nicolas Maduro. Hemos sido claros y

La producción de Exxon en Guyana fue posible por la confabulación de ciertos sectores venezolanos Leer más »

Argentina – El Ejército admitió 22.000 crímenes entre 1975-1978

Por Hugo Alconada Mon Documentos desclasificados en EE.UU. revelan que los militares reconocían esa cantidad de desaparecidos hasta 1978 Treinta años después del golpe militar, nuevos documentos desclasificados muestran que los militares estimaban que habían matado o hecho desaparecer a unas 22.000 personas entre 1975 y mediados de 1978, cuando aún restaban cinco años para

Argentina – El Ejército admitió 22.000 crímenes entre 1975-1978 Leer más »

Brasil – Nueve apuntes sobre el Congreso del PSol

Por Valerio Arcary 1.Hay dos grandes bloqueos y dos grandes interpretaciones sobre el mayor peligro para el PSol. La minoría evalúa que el PSol está amenazado por la “fuerza de gravedad” del gobierno de coalición liderado por Lula, y podría convertirse en un satélite o, como fue maliciosamente, agitado: un “atracción” del PT. La mayoría

Brasil – Nueve apuntes sobre el Congreso del PSol Leer más »

RSS
Follow by Email