Isidro Andrés Gil Fonseca

Nicaragua, el edén de las maquilas: Jugosos incentivos fiscales para inversionistas y condiciones esclavizantes para obreros

La industria de zonas francas representa más de la mitad de las exportaciones totales de Nicaragua, con productos que terminan, en su mayoría, en Estados Unidos. Desde hace más de 30 años, los gobiernos promueven esta inversión a través de jugosos incentivos fiscales para que generen miles de empleos. El Gobierno Ortega-Murillo ha aprobado la […]

Nicaragua, el edén de las maquilas: Jugosos incentivos fiscales para inversionistas y condiciones esclavizantes para obreros Leer más »

Argentina – Elecciones presidenciales: movimientos en el pelotón de los punteros

Por Guillermo Cieza En las últimas semanas han aparecido cambios que afectaron a quienes encabezan la carrera electoral que culminará en octubre de este año. Ha crecido la abstención y los votos en blanco; Javier Milei aparece como el gran descartado; se calienta la interna de Juntos por el Cambio y Massa quiere dar pelea.

Argentina – Elecciones presidenciales: movimientos en el pelotón de los punteros Leer más »

La importancia de reconocer que la violencia de género existe

Por Miguel Lorente Acosta Uno de los argumentos que utilizan con frecuencia desde el machismo conservador es que las medidas desarrolladas contra la violencia de género, especialmente la conocida como “Ley Integral”, no sirven para nada “porque siguen matando a las mujeres”. La estrategia conservadora pretende que se tome como referencia un tiempo anterior y

La importancia de reconocer que la violencia de género existe Leer más »

EEUU – Trabajadores de UPS se preparan para la huelga con demandas que mejorarían la vida de más de 340,000

Los trabajadores de UPS están practicando piquetes para una huelga histórica si los Teamsters y el gigante de la entrega de paquetes no llegan a un acuerdo antes de que expire su contrato el 31 de julio. Las negociaciones se estancaron después de que la empresa y el sindicato no lograron llegar a un acuerdo.

EEUU – Trabajadores de UPS se preparan para la huelga con demandas que mejorarían la vida de más de 340,000 Leer más »

La revolución francesa sigue siendo un trabajo en progreso. Una entrevista con Alexis Corbiere

Es más probable que los líderes políticos franceses de hoy presenten a los jacobinos como sanguinarios autoritarios que como precursores de la democracia moderna. Pero redimir su legado es clave para entender la promesa incumplida de la Revolución. Entrevista por Lenny Benbara, Vincent Ortiz y Antoine Cargoet Los observadores extranjeros a menudo llaman al modelo

La revolución francesa sigue siendo un trabajo en progreso. Una entrevista con Alexis Corbiere Leer más »

Negrofobia en Túnez: racismo estructural y exportación imperialista

Desde hace varios meses, las personas negras que viven en Túnez son objeto de ataques, despidos y expulsiones, en el contexto de la lucha contra los inmigrantes ilegales. En este contexto, la presidencia tunecina ha desarrollado incluso teorías del «gran reemplazo» para justificar este trato, y ha seguido los pasos del Partido Nacional Tunecino, un

Negrofobia en Túnez: racismo estructural y exportación imperialista Leer más »

Los científicos no lo dicen

Desde las filtraciones de los laboratorios hasta la eficacia de los tapabocas, la imposición mediática del consenso científico a través de la regulación de las preguntas aceptables es en sí misma anticientífica. Al principio de la pandemia de COVID-19, las plataformas de las redes sociales empezaron a marcar, rebajar o eliminar una serie de publicaciones

Los científicos no lo dicen Leer más »

El colapso climático amenaza con traer fascismo y guerra

Por Phil Hearse Los diez días transcurridos a partir del 12 de junio vieron la coincidencia de cuatro cosas que podrían parecer inconexas: la declaración del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, según la cual el mundo se encamina a un calentamiento global de 3 ºC; la noticia de que Arabia Saudí está tratando de

El colapso climático amenaza con traer fascismo y guerra Leer más »

Venezuela – Notas sobre la violación de los derechos humanos a comunidades Yukpa

Por: Homo et Natura Violación de derechos a comunidades Yukpa Las notas que siguen constituyen un breve esbozo sobre los hechos relacionados con las actuaciones que autoridades del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), órgano adscrito al Ministerio del P.P. para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, ordenaron y materializaron el 15 de junio de 2023

Venezuela – Notas sobre la violación de los derechos humanos a comunidades Yukpa Leer más »

El mundo necesita una nueva teoría del desarrollo que no atrape a las personas pobres en la pobreza

Por Vijay Prashad En junio, la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas publicó su Informe sobre Desarrollo Sostenible 2023, que hace un seguimiento de los avances de los 193 Estados miembros hacia la consecución de los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). “Entre 2015 y 2019, el mundo avanzó algo

El mundo necesita una nueva teoría del desarrollo que no atrape a las personas pobres en la pobreza Leer más »

RSS
Follow by Email