Imaginando el poscapitalismo. Utopía, planificación y poder popular

Por Martín Arboleda.

La desaparición de la idea de planificación coincidió con el declive de la aspiración de la clase trabajadora de crear un mundo que vaya más allá de los límites de las relaciones sociales capitalistas. Pero hoy la planificación ha vuelto. Y reivindica la capacidad de imaginar y producir un futuro que no sea un simple pastiche de la sociedad existente. El siguiente texto es un extracto del libro Gobernar la utopía: sobre la planificación y el poder popular (Caja Negra Editora, 2021).

Es en el intento de arriesgar hipótesis, en el deseo de trazar mapas cognitivos, donde se encuentra el comienzo de la sabiduría.

Fredric Jameson, Estética geopolítica

En 2019 comenzó una secuencia de manifestaciones que sacudieron el panorama social y político de América Latina. La réalité accablante de l’inégalité extrême, de l’injustice sociale, de la violence étatique et de la souffrance socio-écologique a fissuré le consensus néolibéral des trois dernières décennies, entrainant des manifestations de masse dans les rues et sur les places de la región. Más allá de las especificidades de cada territorio, las demandas eran claras e inequívocas: redistribución de la riqueza y democratización del poder político y económico.

Posteriormente, la pandemia mundial de coronavirus no sólo ha exacerbado sino que también ha hecho aún más visibles las profundas divisiones –de clase, raciales, ecológicas y de género– que el neoliberalismo tardío ha hecho posible. La izquierda oficial, por su parte, ha sido incapaz de plantear un proyecto de transformación viable y sostenible en el tiempo. Les plans de redistribution mis en œuvre par les différentes administrations progressistes de la région ont laissé intact un régime d’exportation primaire dont la preuve de son caractère désastreux sur le plan écologique et de sa non-viabilité sur le plan fiscal n’est plus à hacer.

Los incendios que en 2019 devoraron cientos de kilómetros de bosques tropicales y plantaciones agroexportadoras en la Amazonia de Evo Morales como en la de Jair Bolsonaro son símbolos de una verdad abrumadora: el orden dominante es incapaz de “ofrecer una alternativa concreta a la mundo que el capital ha creado a su imagen.

Al mismo tiempo, la revuelta social se abre paso en las calles y la pandemia horada portales en comedores sociales, en hospitales, en hogares. Dentro de esta multiplicidad de espacios de encuentro, cooperación y cuidado, imaginamos y forjamos mundos diferentes, mundos cuya realización concreta está directamente amenazada por la inercia institucional del orden liberal. ¿Qué hacer, entonces, cuando las llamas del radicalismo popular y la urgencia de la crisis se apagan y se perfila un retorno a una supuesta “normalidad”? ¿Cómo podría esta sucesión de momentos constituyentes ir más allá de un registro agonístico-conflictivo y ampliar el espectro de lo posible, o incluso de lo imaginable?

El presente exige urgentemente modos de intervención en la realidad que puedan romper el cerco de lo que el crítico cultural Mark Fisher ha llamado realismo capitalista< a i=2>: la generalizada aceptación –tanto explícita como tácita– de que el capitalismo es el único sistema político y económico viable y que, por lo tanto, es imposible imaginar cualquier alternativa coherente. La economía emocional que ha predominado en las últimas décadas, según Fisher, es la de una “melancolía de izquierda” de intelectuales y organizaciones políticas que se deleitan en su marginalidad y derrota, y que se apegan a ella con una orientación puramente defensiva, de protesta o de denuncia. los excesos del sistema.

No se puede esperar que una situación posrevolucionaria o catastrófica conduzca automáticamente a un sistema socioeconómico diferente. En el “Manifiesto por la política aceleracionista”, Alex Williams y Nick Srnicek sostienen que una transición poscapitalista requiere un ejercicio de planificación consciente que desarrolle no sólo un mapa cognitivo del sistema actual, sino también una posible imagen o representación del futuro sistema económico. .

Las prácticas de consumo alternativo, por sí solas, son incapaces de lograr una reforma agraria que pueda romper el poder de concentración de las cadenas transnacionales de supermercados, laboratorios y grandes monocultivos industriales; cambiar el coche por la bicicleta puede ser un acto individual importante, pero no basta para iniciar una transición energética profunda que permita un desmantelamiento real de las industrias fósiles y el florecimiento de energías limpias y comunitarias; Las marchas y manifestaciones contra las desigualdades, por masivas que sean, no pueden tener un efecto real si no se transforman en reformas fiscales capaces de controlar los impulsos de fuga del gran capital y recuperar la riqueza socialmente generada para redistribuirla equitativamente.

Por lo tanto, para construir un poder democrático capaz de desmantelar la economía de mercado capitalista y evolucionar hacia modos superiores de organización de la vida en común, no basta con enfrentarse al establishment en las calles y en las urnas. Sin embargo, en las últimas décadas hemos visto cómo la cuestión de qué forma de Estado puede hacer posible una transición hacia una sociedad alternativa ha sido reemplazada por un nuevo consenso que rechaza de plano las instituciones y concibe a los movimientos sociales como tales como el único sujeto de posible desarrollo. cambiar. Al mismo tiempo, el orden neoliberal y su ejército de tecnócratas y economistas se están hundiendo cada vez más en las insondables abstracciones técnicas de la regulación, secuestrando el aparato estatal para favorecer a las pequeñas elites. La planificación económica ha vuelto y está funcionando a una escala sin precedentes.

Durante años, el consenso general dentro de la teoría económica y los espacios de toma de decisiones ha sido que el mercado es el instrumento más sofisticado y completo para recopilar información dispersa por toda la economía; una superinteligencia confusa, más que humana, que traduce esta información en “señales”, que luego alimentan proyectos institucionales y políticos. Por tanto, el mercado se considera la forma más eficaz de resolver cualquier problema colectivo de asignación y gestión de recursos. Este sentido común odoxa se remonta al famoso “debate sobre el cálculo socialista” de los años 1920 y 1930, en el que Friedrich von Hayek y Ludwig von Mises (filósofos y economistas de la escuela austriaca) han cuestionado la capacidad de las agencias nacionales de planificación para movilizar este tipo de información desde sistemas complejos, como las economías nacionales.

La tesis de la imposibilidad del cálculo socialista, según su interpretación, equivale pues a cuestionar la viabilidad técnica (y no política ni siquiera moral) de una economía conscientemente planificada, principalmente según dos ejes teóricos: en primer lugar, las corrientes neoclásicas han puesto en duda su viabilidad práctica debido a los problemas de cálculo y contabilidad que plantearía la gestión de una economía extensiva. En segundo lugar, las tradiciones austriacas conjeturaban su inviabilidad lógica debido a la incapacidad de dicha economía para reunir la información necesaria para un cálculo racional del proceso general de reproducción socioeconómica.

La figura del individuo racional, maximizador del beneficio, célula elemental de este sujeto colectivo difuso que es el “mercado”, se ha convertido desde entonces en un símbolo tan hegemónico del anticolectivismo que, como señala Jodi Dean, ha entrado incluso en la imaginación. de una izquierda que considera las prácticas individuales y micropolíticas como un eje de acción más importante que los movimientos de masas organizados a gran escala (como sindicatos, partidos políticos, marcos técnicos y, por supuesto, organismos de planificación).

La sucesión de crisis globales, que comenzó con el estallido de la burbuja hipotecaria en Estados Unidos en 2008 y que culminó con la pandemia mundial de coronavirus en 2020, pone en duda este consenso. En primer lugar, demostró que la “catalaxia” (término que usa Hayek para describir la naturaleza supuestamente autoorganizada del mercado) de la economía neoliberal es de hecho una práctica de gobernanza; su existencia es inconcebible sin una amplia gama de mecanismos de intervencionismo político y coordinación entre empresas.

El ascenso de megacorporaciones como Amazon, Facebook y Walmart también ha sido posible gracias a ambiciosos programas de planificación estratégica dentro de las propias empresas. En un guiño al Gosplan (la agencia central de planificación de la Unión Soviética bajo el estalinismo), algunos analistas sugieren que las prácticas de coordinación de estos actores monopolistas dieron lugar a una especie de “Gosplan 2.0” o “Gosplan Google”.

Si esta planificación del poder oligárquico nos ha llevado a una era de extinciones masivas y desigualdad extrema, ¿por qué no volver a cuestionar el diseño y la ejecución de los planes, o incluso el significado mismo de la planificación?

Planificar para producir el futuro

Uno de los elementos cardinales de la planificación es precisamente el hecho de que no sólo está orientada hacia el futuro, sino que despliega los instrumentos técnicos del aparato estatal: leyes, estatutos, planes, sistemas regulatorios, censos, etc. . Es precisamente por su naturaleza prospectiva que la planificación se ha entendido como un modo de asignación de recursos que operaex ante, en contraposición a la asignación de recursos basada en el mercado. , que opera ex post.

Otro elemento característico de la planificación es que no se limita a actuar sobre sectores individuales de la economía, sino que apunta a dirigir el proceso general de reproducción socioeconómica sobre la base de trayectorias de desarrollo determinadas democráticamente. Según esta concepción, la planificación democrática sería entonces la red de instrumentos activados para dar forma (potestas) a las visiones de sociedad que emergen del pueblo organizado. ( potencia).

Puede parecer extraño e incluso anacrónico querer recuperar, de una manera ligeramente apologética, un concepto con un pasado tan cargado y tumultuoso como el de planificación. Es sin duda la visión grandiosa de la planificación, así como sus distorsiones burocráticas y autoritarias, las que llevaron a su decadencia tras el fin de la Guerra Fría. En la década de 1990, la idea de planificación económica ya no parecía simplemente arrogante, sino ineficaz y políticamente peligrosa. En su lugar, la gobernanza ha surgido como una alternativa más sensata, imparcial y aparentemente menos ideológica para gestionar los recursos limitados de una sociedad.

Tras el declive de la planificación económica modernista, la gobernanza y la planificación urbana inauguraron un paradigma de política económica disociada de las grandes utopías y concepciones normativas. Su función principal debería ser garantizar la eficiencia, crear un entorno atractivo para la inversión privada e inculcar actitudes y disposiciones empresariales en la población. La competitividad territorial se está convirtiendo en la nueva brújula de la gestión pública, y los diferentes espacios regulatorios (desde las economías nacionales hasta los espacios submetropolitanos) compiten por atraer flujos de inversión extranjera directa, así como capital humano altamente calificado. A partir de este momento, las regiones y territorios comienzan a especializarse en la atracción de distintos tipos de inversiones: mineras, turísticas, agroindustriales, energéticas y financieras, entre otras. Además, las modalidades de intervención en materia de gobernanza suelen ir acompañadas de retórica y ejercicios formales de “participación” e “inclusión”, particularmente como mecanismos para legitimarlos ante los ojos de los ciudadanos. Sin embargo, estos ejercicios participativos han sido criticados porque, en la práctica, tienden a cooptar la organización colectiva y desactivar demandas genuinas de redistribución.

A pesar de las críticas, la gobernanza –con su breviario de eficiencia y sus falaces mecanismos de inclusión– se presenta hoy como el único modo viable de gestión. La figura de la planificación tiene, por tanto, algo subversivo, precisamente porque confiere una densa historicidad en un momento en que los excesos del posmodernismo y la ideología neoliberal cierran la posibilidad de pensar la historia. Como sugiere Fredric Jameson en Arqueologías del futuro, el conocimiento histórico es uno de los mecanismos que nos permite romper el cerco de la experiencia que, en circunstancias normales, nos impide captar la alteridad radical, es decir, el hecho de que las cosas no sólo pueden ser radicalmente otras, sino que de hecho lo fueron en un momento dado, y que la ruptura es, por tanto, una posibilidad concreta de la vida social.

La planificación va, pues, más allá de la idea del presente como tiempo vacío o como simple continuo y abarca una facultad actualmente latente: la facultad de imaginar y producir un futuro que no es un simple pastiche de lo ya existente. compañía. En otras palabras, la planificación no sólo configura el futuro como disrupción; por su naturaleza eminentemente prefigurativa, esboza mundos alternativos y constituye por tanto una forma mediada o un modo de existencia del futuro.

Como deja claro la crítica materialista de la economía política de Marx, la mercancía es una forma mediada o indirecta de trabajo humano, así como el dinero es una forma mediada de mercados y de interdependencia económica. Estas formas cristalizan –aunque de manera parcial, inestable e indirecta– las características de las relaciones sociales que las originan. De la misma manera, los instrumentos técnicos de planificación pueden entenderse como una expresión mediada y cosificada de visiones de futuro que emergen del poder popular constituyente.

Los estudios de caso, los censos y las leyes que animaron las reformas agrarias latinoamericanas del siglo pasado, por ejemplo, han cristalizado más o menos la sensibilidad de múltiples movimientos de masas que, gritando alto y claro “tierra para quienes la trabajan”, abrieron el camino hacia una sociedad libre del dominio de los terratenientes. En este sentido, las fórmulas y modalidades de intervención que podrían surgir en el marco de nuevas luchas por la justicia territorial, racial, de género y socioecológica también prefigurarían mundos más allá de otras formas de dominación.

En consecuencia, el objetivo de este ensayo es identificar y redescubrir lo que es emancipador en la planificación tal como existía. Esto incluye no sólo la planificación del pasado histórico, sino también las nuevas formas de planificación insurreccional que han surgido en municipios y territorios para enfrentar los efectos desintegradores del capitalismo tardío en su configuración financiarizada, microelectrónica y rentista.

Este libro está inspirado en parte en la ciudad de Santiago, Chile, que en la década de 1960 era uno de los principales epicentros mundiales del pensamiento de planificación crítica. El Centro de Estudios Socioeconómicos (CESO), elInstituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social< a i =4> (ILPES), el Centro de Estudios de la Realidad Nacional (CEREN) y la Comisión Económica de América Latina y el Caribe (CEPAL) fueron algunos de los nodos de una dinámica red epistémica transnacional que entrelazaba universidades, activismo político y espacios de toma de decisiones.

Posteriormente, en el contexto del proceso revolucionario liderado por el gobierno deUnidad Popular tras la victoria electoral de Salvador Allende en 1970, Santiago fue el escenario de una de las reformas agrarias más masivas y transformadoras llevadas a cabo por un régimen democrático. Durante este período, la ciudad también acogió elProyecto Synco, quizás el esfuerzo más futurista y ambicioso para utilizar tecnologías cibernéticas para crear una planificación económica descentralizada en tiempo real. sistema.

El sueño de construir una economía consciente y colectivamente coordinada, basada en los principios de la democracia económica, la liberación nacional y la autogestión de los trabajadores, tuvo un final trágico, como sabemos, bajo el efecto de una sangrienta dictadura militar. Sin embargo, su presencia espectral persiste en la cultura política de las organizaciones populares que hoy enfrentan el neoliberalismo.

Redescubriendo la ambición futurista

Una planificación democrática que traduzca y amplíe efectivamente el lenguaje del poder constituyente requiere, por tanto, de una capacidad de proyección en el espacio y en el tiempo cuyo horizonte de transformación sea mucho más amplio que los territorios afectados por problemas específicos o el corto plazo. En las concepciones que inspiraron el desarrollo de importantes reformas agrarias, estados de bienestar, proyectos de vivienda social y programas de reconversión productiva en el siglo XX, encontramos mapas cognitivos de mundos que no sólo buscaban extender la equidad socioeconómica, sino también impulsar la límites del bienestar material e incluso del placer y la experiencia estética para millones de personas

Es por eso que este libro también pretende recuperar algunas de las preguntas, enfoques metodológicos y aspiraciones de la planificación económica bajo el modernismo. Revisar críticamente estas imágenes históricas no presupone una actitud nostálgica o complaciente hacia los mundos perdidos del socialismo, la socialdemocracia o el desarrollismo. Articular históricamente el pasado, afirma Walter Benjamin en sus Tesis sobre filosofía de la historia, “no significa conocerlo como realmente fue. Es captar un recuerdo como un relámpago en un momento de peligro”. La historia de la planificación económica revive y reactiva trayectorias de democratización que han desaparecido ante el eterno presente del realismo capitalista y que podrían marcar el camino hacia otro tipo de planificación a> en el futuro.

Por lo tanto, reflexionar sobre estas trayectorias de democratización también es intentar poner a prueba el consenso posmoderno que mira con desprecio los grandes proyectos de transformación social del pasado. Hoy en día, nuevos movimientos de base están comenzando a ofrecer visiones de diseño y planificación arraigadas en movimientos de base pero que operan a nivel nacional y, en algunos casos, incluso a nivel transnacional.

El Green New Deal, propuesto por un movimiento de socialismo democrático emergente en Estados Unidos, formula un ambicioso programa para una profunda descarbonización de las tecnologías de infraestructura. que componen la economía nacional, cuyo desarrollo debe estimular la creación masiva de empleos decentes. En otras palabras, elGreen New Deal se basa en el principio de que una transición energética a gran escala es inconcebible sin garantizar primero el bienestar material de las clases trabajadoras, y en particular las comunidades más afectadas por los efectos del cambio climático y la crisis económica. Si el proyecto Green New Deal nació en el mundo angloeuropeo, hoy es retomado por partidos y movimientos sociales en diferentes países del mundo para luchar simultáneamente contra los dos grandes desafíos de este siglo: el calentamiento global y las desigualdades extremas.

En América Latina, la discusión sobre un posible Green Deal apenas comienza, pero ya se perfilan algunas vías para la descarbonización y democratización de las economías de la región. Por otro lado, una red de ayuntamientos rebeldes –en Rosario, Valparaíso, Recoleta, Belo Horizonte– transforma las administraciones locales en laboratorios para experimentar con formas no capitalistas de mercados y relaciones sociales. En Uruguay, el caso del Sistema Nacional e Integrado de Cuidados (SNIC) también es ilustrativo de una visión de la planificación cuyo alcance de acción se extiende a nivel nacional. Creado en 2015 luego de un largo proceso de movilización social feminista, el SNIC inaugura una forma institucional pública destinada a visibilizar el trabajo decuidado, para cuidar personas en situación de dependencia y promover una mayor justicia de género en el trabajo reproductivo.

Por muy innovadores que sean, estos casos son sólo excepciones a una tendencia general a descuidar proyectos institucionales de mayor escala y de más largo plazo, principalmente porque se supone que implican una lógica estatista y homogeneizadora. Por eso, volver al viejo problema de la planificación implica repensar las grandes cuestiones –a menudo aún no resueltas– que animaron los distintos programas y protocolos de intervención del siglo pasado.

En términos de manifestaciones históricas concretas, podemos identificar tres figuras o tipos ideales de planificación.

En primer lugar, una planificación del pasado histórico bajo el modernismo, que, si bien se basó en ideales y programas redistributivos de diferente origen, fue intrínsecamente burocrática, masculina y centrada en el ideal de crecimiento económico concebido como un fin en sí mismo. La persistencia de algunos elementos de este paradigma de gestión se puede ver en el reciente auge de programas neodesarrollistas o neokeynesianos, como fue el caso de los gobiernos progresistas de la llamada “Marea Rosa” en América Latina.

En segundo lugar, la planificación para el presente dentro del marco del capitalismo tardío, cuyas tendencias polarizadoras han dado lugar a articulaciones nuevas y cada vez más integradas de poder monopolístico, segregación social y colapso ecológico. Es este tipo de planificación estratégica el que predomina hoy, y sus modos de operación se han vuelto mucho más evidentes tras la reciente transformación del neoliberalismo en una configuración más ostensiblemente autoritaria e intervencionista.

En tercer lugar, la planificación democrática para el futuro posible. Esta última forma de planificación aparecería como una determinación necesaria de la activación política de las masas populares y su posterior inserción en el proceso de toma de decisiones. Sería diverso, no sólo en términos de su capacidad para combinar formas institucionales estatales y no estatales (es decir, organismos técnicos y grupos democráticos de base), sino también heterogéneo en términos de composición de género, raza y clase. Además, esta planificación no emanaría de arriba ni de ningún “centro”, sino que sería producto de la interacción sinérgica de diferentes escalas o niveles de toma de decisiones. Finalmente, esta tercera figura de la planificación iría más allá de la obsesión malsana con el ideal de crecimiento económico infinito, tan típica no sólo de los enfoques (neo)keynesianos y (neo)desarrollistas, sino también del socialismo productivista en sus diversas variantes. Por el contrario, este modo de coordinación consciente de la economía estaría orientado al pleno despliegue de las capacidades humanas y al valor de uso como principio regulador de las relaciones sociales: democracia económica, tiempo libre, cuidados, solidaridad intercomunitaria, especie, exaltación estética. , el bienestar físico y psicológico serían sus principales objetivos.

Sería un modo de gestión orientado hacia la realización concreta de la antropología filosófica que informa los Carnets de Paris, en los que un joven Marx postula que la construcción de una sociedad poscapitalista no implica nada más que la emancipación de los sentidos del reino de la necesidad abstracta; En esta sociedad, las personas desarrollarían plenamente la amplia gama de potencialidades y atributos de su ser genérico [Gattungswesen], elevándose por encima de “un sistema de relaciones sociales donde su propia individualidad sensible se reduce a sus funciones animales: para los hambrientos, la comida no existe en su forma social, convivial y humanizada, sino en su forma abstracta de alimento; para alguien que está agobiado por deudas y privaciones materiales, no hay diferencia entre el sonido de una melodía y el sonido de un objeto que cae.

Sin embargo, esta emancipación de los sentidos estaría entonces lejos de ser una empresa rotundamente antropocéntrica. Como sugieren los recientes enfoques teóricos de la planificación ecosocialista, el proyecto político de emancipación de los sentidos humanos haría una contribución decisiva a la lucha contra la crisis climática. Las nuevas formas de desarrollo personal y consumo colectivo –que se manifiestan en actividades de ocio, deportivas, artísticas, eróticas e intelectuales– tendrían una huella energética menor que aquellas que dependen del consumismo individualista e irracional del capitalismo. Lo mismo ocurre con la expansión del sector de empleos vinculados al proceso de reproducción social, como cuidados, educación, salud, transporte público, vivienda, etc.

En este sentido, una transición hacia estilos de vida descarbonizados reduciría la presión ejercida sobre las especies y ecosistemas del planeta, lo que permitiría establecer un programa de estabilización climática eficaz y coordinado democráticamente. Entendida en estos términos, la planificación no se limita al ejercicio económico de organizar las relaciones de producción. Como práctica con una fuerte sensibilidad utópica, también abarca la aspiración estética de crear y movilizar nuevas formas de deseo y placer.

Quizás sea la dimensión libidinal de la planificación la que explica la fijación retromaníaca en la cultura material del modernismo, a menudo deliberadamente destinada a amplificar las esferas sensibles y lúdicas del cuerpo de deseos. La actual fascinación atávica por los artefactos arquitectónicos de movimientos como el brutalismo, la Bauhaus, el constructivismo o el Art Déco –complejos de viviendas, pero también parques, monumentos, estadios y lugares de ocio, por ejemplo– es un síntoma del inconformismo generalizado tanto con la dogma de la austeridad neoliberal y con el ascetismo sombrío o pastoral de la izquierda más tradicional.

Después de tres décadas de neoliberalismo y una pandemia global que ha devastado la estabilidad material y psíquico-afectiva del cuerpo social, el restablecimiento de una política de prosperidad es quizás una de las tareas más urgentes de la agenda. Sin embargo, a diferencia de los viejos debates sobre planificación, lo que está en juego hoy no es sólo la capacidad de gestionar el bienestar y la felicidad social en un escenario de colapso económico. La naturaleza de la situación también hace inevitable la necesidad de redefinir y ampliar radicalmente lo que entendemos por abundancia.

Durante décadas, los discursos tradicionales de bienestar, basados ​​en nociones occidentales de riqueza material, trabajo asalariado, familias heteropatriarcales y producto interno bruto (como única medida del progreso humano), no han sido cuestionados. Hoy, sin embargo, se encuentran en una profunda crisis. Si la globalización neoliberal ha permitido a varios sectores de la sociedad aumentar su bienestar material dándoles acceso a una mayor cantidad y diversidad de bienes de consumo, esto se ha producido a costa de un mayor estrés, deuda, inestabilidad económica, sobrecarga de trabajo y destrucción ambiental. .

Destacando el efecto nocivo e indeseable de este tipo de consumismo financiarizado e individualizado, Kate Soper defendió recientemente la necesidad de un hedonismo alternativo como imaginario político de una futura sociedad posconsumista. Un hedonismo alternativo, según Soper, enfatiza la pérdida de placer que acompaña a la adquisición irracional de cada vez más bienes de consumo, y prevé la compleja y vibrante estructura libidinal que podría ser activada por culturas de trabajo y estilos de vida menos apresurados, que consumen más tiempo y adquisición. -orientado. Por lo tanto, volver a la vieja cuestión de la planificación, como consideraremos a lo largo de este libro, parece ser un campo de batalla decisivo para prever los términos concretos de una futura política de prosperidad.

La planificación fue una de las ideas más importantes del siglo pasado. Su desaparición coincidió con el declive de esa sensibilidad que Mark Fisher llamó “prometeísmo popular”, es decir, la aspiración de la clase obrera a crear un mundo que supere -desde el punto de vista de la experiencia, de la estética y de la política- los límites miserables. de las relaciones sociales burguesas. El conocimiento histórico de las contradicciones y potencialidades de la planificación económica puede servir a la imaginación táctica y estratégica de nuevos movimientos de masas (feministas, antirracistas y por la justicia climática) que hoy buscan reapropiarse de esta antigua ambición futurista.

*Martín Arboleda es doctor en ciencias políticas de la Universidad de Manchester (Reino Unido) y profesor de sociología de la Universidad Diego Portales (Santiago de Chile).

Tomado de contretemps.eu

Visitas: 5

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS
Follow by Email