11/03/2023
Distintos colectivos de Madrid, abajo firmantes, convocamos a una Concentración el próximo Sábado 11 de Marzo a las 13:00h. frente a la Embajada de Italia para denunciar los hechos acontecidos el pasado 26 de febrero, cuando una embarcación naufragó frente a Crotone, en la costa de Calabria, a unos cientos de metros de Steccato di Cutro, Italia. La embarcación había salido desde Izmir (Turquía) y llevaba a bordo entre 180 y 250 personas, en su mayoría procedentes de Irán, Pakistán y Afganistán.
Hasta la fecha se han recuperado del mar 70 cuerpos (entre ellos 14 menores, 21 mujeres y un recién nacido), pero la cifra podría aumentar.
Los gobiernos han concentrado sus esfuerzos únicamente en el objetivo de impedir las salidas, obligando a quienes huyen de la guerra, la persecución y la pobreza a recurrir a los traficantes. La política de criminalizar a las víctimas es responsable de estas tragedias.
Quienes tienen responsabilidades políticas -especialmente el gobierno italiano- no pueden revertir la realidad y descargar sobre las víctimas el peso de una masacre que se saldó con la pérdida de 70 seres humanos que pudieron y debieron ser salvados.
Mañana, 11 de marzo, en coincidencia con la manifestación nacional que tendrá lugar en Cutro, unimos nuestra voz a la de las numerosas asociaciones y colectivos italianos.
PEDIMOS:
- Una investigación seria de los hechos en Italia.
- La creación de una comisión en el Parlamento Europeo de investigación de lo acontecido en zonas fronterizas y de las víctimas que ello provoca.
- Un programa europeo de búsqueda y rescate en todo el Mediterráneo.
- Que se activen los visados humanitarios previstos por el Reglamento Europeo de Visados.
- Vías legales y seguras.
- La no externalización de las fronteras y que se promuevan, en cambio, acuerdos bilaterales enfocados al respeto de los derechos humanos y no al control de los flujos migratorios desde miradas securitarias.
CONVOCAN: Coordinadora de Barrios, Parroquia San Carlos Borromeo, Red Interlavapies, Red Solidaria de Acogida, Senda de Cuidados, Territorio Doméstico, Valiente Bangla.
Portavocía: Javi Baeza (605 08 55 70), Anna Cazzavillan (650 04 43 99)
Visitas: 12