Habitantes de diferentes comunidades de la parroquia Yocoima y Chirica, cerraron avenida Manuel Piar, a la altura de El Rosario, piden libertad de sidoristas detenidos
Habitantes de diferentes sectores de la parroquia Yocoima y Chirica, cerraron avenida Manuel Piar, a la altura del semáforo de El Rosario, en apoyo a los sidoristas, falta de alimentos y por gasolina.
Denunciaron que se cansaron de padecer por una bolsa de alimentos, escasez de combustible y por la persecución a trabajadores de las empresas básicas, en especial a los sidoristas.
La protesta ocurrió en horas de la mañana de este jueves 12, también transportistas cerraron a la altura de Villa Bahía y El Llanito, avenida Atlántico, parroquia Unare.
Además, repudian la detención de algunos trabajadores quienes acudieron al Portón 4 de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro, a llevar comida a sus compañeros y fueron detenidos de manera arbitraria, actualmente se encuentran presos en calabozos de la Policía Nacional del sector de Guaiparo.
Los detenidos son Deinis Arturo Torres Correa, Manuel Ramón Palacios Santoye y Ronald José Rodríguez Hernández, comunidad y siderúrgicos exigen la liberación de estas personas.
Gasolina y alimentos
Transportista dice que se cansaron de esperar para echar gasolina. Se exponen a ser atracados a media noche en una cola, aunado al padecimiento que el Gobierno pone a la gente para luego entregarle una bolsa de alimentos con lo peor, apuntó Melvin Chacón, vecino del barrio Ciudad Bendita.
Yony Pedrosa, representante de la parroquia Yocoima, “protestamos en apoyo a sidoristas, “de las empresas básicas depende la economía del país y del estado”.
El dirigente vecinal denunció que hace más de un mes, todos los mineros fueron echados de los yacimientos, dejando de esta manera a un grueso número de padres de familias desempleados, “ahora, van por los trabajadores de las empresas básicas para seguir matando al pueblo de hambre”.
Advirtió que seguirán apoyando a la clase obrera, “sabemos que efectivos de la Guardia Nacional, policías y otros, están evitando que lleven alimentos a los trabajadores. Estos funcionarios se olvidan que también son pueblo y que igual, padecen por falta de dotación, vehículos, alimentos y un salario digno”.
Combustible, alimentos y emergencias, circulan con libertad
Salomón Añez, trabajador de SIDOR, aclaró que la lucha y reclamos son justos, “pedimos un salario digno y que esté anclado al dólar”.
Aclaró, que en ningún momento los sidoristas que protestan en el distribuidor de la Siderúrgica del Orinoco, adyacente al Portón Cuatro, no han dejado pasar las gasolinas con combustibles.
Explicó que alimentos, gasolina y emergencias pueden circular libremente por la avenida Guayana, “el Gobierno, busca culpar a los trabajadores porque dejaron de surtir combustible como medida de represión a los guayacitanos”.
Según, continuarán manifestando a favor de los trabajadores de las empresas básicas, hasta lograr un salario justo, concluyó Añez.
Fuente: NUEVA PRENSA DIGITAL
________________________________________________________________________________
Continúan las protestas en Ciudad Bolívar en apoyo a los sidoristas
Manifestantes invitan a los trabajadores a concentrarse en el hospital Ruiz y Páez el día viernes 13 de enero en horas de la mañana para continuar con sus exigencias de un salario justo en respaldo a los trabajadores de la siderúrgica
Ramón Castillo, trabajador de la empresa siderúrgica del Orinoco, Sidor, dijo «estamos en solidaridad con los compañeros de Sidor que se encuentran en una lucha pasadas las 72 horas.
Señala que esta exigencia es colectiva, es regional, una demanda nacional debido a la inflación, para la reivindicación salarial, además exigen que los más de cinco mil ochocientos trabajadores que han sido llamados personal no requerido, aún cuando trabajan, le den otra figura, pues las autoridades nacionales e institucionales se comprometieron el año pasado y hasta ahora, a mediados de enero, esto no se ha hecho realidad», dijo.
Fuente: NUEVA PRENSA DIGITAL
__________________________________________________________________________________
Provea denuncia persecución contra trabajadores de Sidor

Credito: Provea
12-01-23.-La ONG Provea denunció a través de su Twitter que funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) intentaron este martes detener al sindicalista de Sidor, Cesar Soto.
Provea también reseñó que los funcionarios de la GNB estuvieron acompañados por integrantes de un tribunal con competencia en materia laboral.
El sindicalista es integrante del equipo laboral “Unidad en la coincidencia”.
“En lugar de perseguir a los dirigentes sindicales, se deben escuchar y atender los reclamos de los trabajadores”, escribió Provea.
De acuerdo con la ONG, la Guardia Nacional también visitó las casas de otros trabajadores la noche de este martes.
Por otro lado, fuentes obreras confirmaron detenciones de trabajadores por parte de la DGCIM donde fueron llevados a habitaciones frías y presuntamente les estarían aplicando aplicándole tácticas de terror a través de interrogatorios.
Según un audio de un supuesto abogado, la lista de detenidos ya se la enviaron a Derechos Humanos de Naciones Unidas.
Sigue la protesta
Trabajadores de Sidor rechazaron este martes el acuerdo económico ofrecido por la estatal para que levanten la protesta.
Según Correo del Caroní, la directora del departamento Legal Laboral de Sidor, Noraly de la Rosa, ofreció un bono de 200 dólares para el 10 de enero y otra compensación económica de 400 dólares para el 13 de enero, con la condición de que se levantara la protesta.
Tomado de Aporrea.org
_______________________________________________________________________________
Contundente demostración de fuerzas en el tercer día de la lucha de los trabajadores de Sidor
Tres días de protestas llevan ya los trabajadores sidoristas y este miércoles por la mañana se amplificó con la presencia de más trabajadores y la solidaridad de los obreros de otras empresas básicas. Fue una nueva acción contundente en la que mostraron fuerza ante la provocación por parte de la gerencia de la empresa y el gobernador del estado Bolívar de montar un acto paralelo. Lo que provocaron fue la masificación de la lucha y que la solidaridad se extendiera más allá de Ciudad Guayana.
Para seguir leyendo este extenso y preciso reportaje, ie al siguiente enlace:
Enlace https://www.laizquierdadiario.com.ve/Contundente-demostracion-de-fuerzas-en-el-tercer-dia-de-la-lucha-de-los-trabajadores-de-Sidor
Impactos: 1