#NavidadSinTrabajadorxsPresxs
19 DE NOVIEMBRE, 2022
Quienes aparecen en la foto son el papá y la mamá de Johana González, ella es trabajadora con el cargo de analista con 10 años de labores en Pdvsa Etanol y tiene una boleta de excarcelación desde el 29 de abril del presente año, dictada por el juez que llevaba su caso.
Fue acusada sin pruebas de participar en el desvío de una turbina, siendo que su cargo (subalterno) no tiene competencias para determinar la ruta de estos bienes.
Pasó más de un año para que Johana tuviera su boleta de excarcelación, y desde hace meses debe estar en libertad por orden de un juez. Orden que debe ser acatada inmediatamente por la directiva del centro penitenciario, de lo contrario, su detención arbitraria constituye un secuestro.
En total, Johana lleva dos años presa, y su único delito es ser pobre. Lleva dos años sin ver a su esposo, a su hijo mayor de 15 años y a su hijo menor de 6 años.
Se encuentra en condiciones deplorables en el INOF: comiendo arroz con frijol, cuando se daña la bomba recibe un solo tobo de agua a la semana para todas sus necesidades fisiológicas y de aseo, no hay electricidad en su celda, razón por la que pasa todas las noches en la oscuridad y en hacinamiento, entre otras complicaciones.
La madre de Johana tiene una enfermedad en los huesos llamada osteopenia; el hijo menor de Johana padece acidosis tubular renal, por lo que requiere de comida adecuada y tratamiento porque no asimila ni el calcio, ni el hierro; y a lo largo de estos dos años estas afecciones se han complicado.
Las condiciones de las mujeres en la cárcel son mucho peores, y el cuadro se agrava al extenderse a familiares y a niñes alejados de su madre.
Es importante destacar que el incumplimiento de una boleta de excarcelación es un delito penal que contempla entre cuatro y seis meses de cárcel para el director del centro penitenciario, pero pasan los días, las semanas, los meses y Johana sigue presa impunemente.
¡Exigimos libertad para Johana!
¡Que lo injusto no te sea indiferente!
Fuente: COMITÉ POR LA LIBERTAD DE LXS TRABAJADORXS- FAMILIARES Y AMIGOS
__________________________________________________________________________
Solidaridad con la Comuna Socialista Che Guevara
Desde la Comuna Socialista Che Guevara, en esta situación grave que estamos atravesando, queremos solicitarle a todos nuestros amigos/as, comuneros/as, organizaciones sociales, etc que se sumen a esta campaña de solidaridad para con nuestra comuna, con el aporte que sea y que puedan.
¡Todo suma, todo es necesario!
¡Compartiendo esta publicación también nos ayudas mucho!
#ComunaONada
TatuyTv.net
#ComunaSolidaria Con mucha dedicación, unión y trabajo voluntario, la @Comuna_guevara (Mérida) sigue atendiendo a las comunidades más afectadas por las inundaciones recientes y restableciendo servicios. Lanzó también una campaña de solidaridad para quienes puedan apoyar pic.twitter.com/MNgRMyKhif
— Unión Comunera (@UnionComunera) November 19, 2022
🚩 COMUNIDAD ORGANIZADA
El conocimiento popular es algo que no se lee en libros, ni se evalúa en las grandes academias, si no que se construye colectivamente y se hace Praxis en cada acción que el pueblo toma para resolver sus problemáticas.
La organización vence al tiempo! pic.twitter.com/MUJ2FAEgFW
— Comuna Socialista Che Guevara (@Comuna_guevara) November 20, 2022
#LaFuerzaEsLaUnión Activa la solidaridad con la Comuna Che Guevara (Mérida) luego de las devastadoras lluvias. La Comuna El Maizal (Lara) envió un cargamento de harina de maíz para las familias afectadas pic.twitter.com/oiL55oKswj
— Unión Comunera (@UnionComunera) November 20, 2022
Views: 1