Latinoamerica

Biden: el candidato del liberalismo vacío

Por Maciek Wisniewski. 1. Nunca ha habido una mejor combinación entre el hombre y el momento. El Partido Demócrata no podía haber elegido un mejor candidato que Joe Biden para dejar en claro lo que defienden y para evidenciar el estado de la tradición política –el liberalismo de la Guerra Fría– que representan. Para demostrar […]

Biden: el candidato del liberalismo vacío Leer más »

Economía mundial: ¿un aterrizaje suave?

Por Michael Roberts. a semana pasada, el Banco Mundial publicó sus últimas Perspectivas Económicas Mundiales. Los economistas del BM consideran que la economía mundial «se está estabilizando» en 2024, por primera vez en tres años. La economía mundial evitó en 2023 la recesión total que muchos predijeron (incluso yo, hasta cierto punto) y ahora está

Economía mundial: ¿un aterrizaje suave? Leer más »

Argentina – Seis meses de agresiones, caos y resistencia

Por Claudio Katz. En el primer semestre del gobierno se reforzó la apuesta antipopular de la clase dominante, pero ese atropello está socavado por el desmanejo del Estado, la endeblez política y la regresión económica. En el primer semestre se han multiplicado los atropellos del gobierno contra el pueblo. Pero el desmanejo del Estado, la

Argentina – Seis meses de agresiones, caos y resistencia Leer más »

Argentina – Las plazas no se venden

Por Iván Chalak. Más de una semana ha pasado, sin embargo, el trance agrio de la Ley Bases permanece latente sin un cierre definitivo en la rosca política de lxs legisladxres y el poder ejecutivo. El motivo del presente artículo tiene como objeto el análisis de la liturgia (principalmente peronista) en las movilizaciones y su

Argentina – Las plazas no se venden Leer más »

Aprendamos del auge de la extrema derecha en la década de 1930

Por Marc Vandepitte. a extrema derecha continúa avanzando en Europa. Siempre resulta útil para entenderlo mirar al pasado, especialmente a aquellos periodos que tienen paralelismos con el actual, y en este sentido pueden ser muy instructivos los acontecimientos de la década de 1930. “La historia nos enseña que el hombre no aprende nada de la

Aprendamos del auge de la extrema derecha en la década de 1930 Leer más »

Un imperio moribundo dirigido por gente mala

Para cierto sector de la clase experta estadounidense, la falta de popularidad de Joe Biden sigue siendo un misterio. ¿Es la economía? ¿La inflación? ¿Gaza? Los catastróficos índices de aprobación de Biden hacen que la pregunta sea difícil de ignorar, pero pocos parecen capaces de encontrar una respuesta. Como observó acertadamente Ross Douthat en marzo, «no existe

Un imperio moribundo dirigido por gente mala Leer más »

Argentina – Liberaron a Sasha y a 10 detenidos más

Liberaron a Sasha y a 10 detenidos más. Salió la orden de liberación de 11 de los 16 detenidos injustamente, entre ellos a nuestra compañera Sasha. Esto es un triunfo de la enorme solidaridad recibida, reflejada en los miles de pronunciamientos y un proceso de movilización que crecía día a día. Esto demuestra que se

Argentina – Liberaron a Sasha y a 10 detenidos más Leer más »

Desde Venezuela – Twitazo exigiendo la libertad de los trabajadores presos

BASTA DE CRIMINALIZAR A QUIENES LUCHAN Twitazo exigiendo la Libertad Plena para lxs Trabajadorxs Presxs, con la etiqueta: 📌 #EleccionesSinTrabajadorxsPresxs Día: Jueves 20/06 Hora: 7:00 PM 📌 ¡Convoca y Participa! Visitas: 9

Desde Venezuela – Twitazo exigiendo la libertad de los trabajadores presos Leer más »

Argentina – Un giro cavernícola en política exterior

La delegación argentina ante la OEA lanzó una bomba de oposición a los temas LGBTI, género y otros relacionados con derechos humanos en las negociaciones de las resoluciones a ser aprobadas en la Asamblea General de la OEA de la semana próxima, con el objeto de hacer retroceder el texto acordado en años anteriores. Esto

Argentina – Un giro cavernícola en política exterior Leer más »

No podemos ignorar las emociones de la derrota política. Entrevista a Hannah Proctor

Por Cal Turner y Sara Van Horn. La larga historia de derrotas de la izquierda produjo una historia igualmente larga de emociones difíciles. Sin embargo, los pensadores de izquierdas han ignorado a menudo la experiencia emocional de la derrota política al servicio de un ideal poco realista del revolucionario desinteresado. emociones de la derrota política

No podemos ignorar las emociones de la derrota política. Entrevista a Hannah Proctor Leer más »

RSS
Follow by Email