Clase Trabajadora

Venezuela – “Prefiero sacar oro que ir a la escuela”

Martín, de 10 años, excava con sus primos de 9 y 11 en una mina a cielo abierto en El Callao, pueblo de Venezuela ensordecido por el estruendo de molinos que trituran piedras para buscar oro. No sabe leer, pero detecta con rapidez trazas doradas en la tierra. Sacar oro en los polvorientos asentamientos de […]

Venezuela – “Prefiero sacar oro que ir a la escuela” Leer más »

Derechos de la Naturaleza, una lectura más urbana a partir de la nonata Constitución chilena

Por Alberto Acosta «Es de esperar que el Derecho logre dar un paso similar y penetre resueltamente en el nuevo ámbito, dejándose guiar por el lema «in dubio pro natura», antes que la magnitud de la crisis ecológica del mundo haga inútil todo esfuerzo jurídico por resolverla». (Godofredo Stutzin. Abogado chileno, 1917-2010) En el texto

Derechos de la Naturaleza, una lectura más urbana a partir de la nonata Constitución chilena Leer más »

IX Encuentro internacional «La economía de los/as trabajadores/as» en Argentina

Por Mario Hernandez El IX Encuentro internacional “La economía de los/as Ttabajadores/as” se llevará a cabo en Argentina del 28 al 30 de septiembre de 2023, en las ciudades de Rosario y Puerto San Martín, en la provincia de Santa Fe. Convocamos a participar de esta nueva edición del Encuentro a trabajadores y trabajadoras de

IX Encuentro internacional «La economía de los/as trabajadores/as» en Argentina Leer más »

Venezuela – Es la inflación, pana, es la inflación nuestra prioridad

Por: Ramón Rosales Linares En los tres últimos artículos, intentando escudriñar con estadísticas la compleja y complicada realidad venezolana, abordamos separadamente los tres aspectos de mayor consideración y de los cuales abundan mayores cifras, el PIB, la inflación y la desigualdad. Mientras para los dos primeros es relativamente más fácil encontrar registros numéricos más o

Venezuela – Es la inflación, pana, es la inflación nuestra prioridad Leer más »

Argentina – Todo el apoyo a las obreras de Ledesma

Las y les abajo firmantes, integrantes del movimiento de mujeres y la diversidad, nos solidarizamos con las trabajadoras rurales de Ledesma, en Jujuy, que denuncian que la UATRE Nacional y la empresa Ledesma, propiedad de la familia Blaquier, pretende impedirles el derecho a votar sus representantes sindicales, libre y democráticamente, al proscribir su lista Celeste

Argentina – Todo el apoyo a las obreras de Ledesma Leer más »

28 de setiembre. Un primer paso del movimiento de mujeres para enfrentar el ajuste y a las derechas

Por Andrea D’Atri En el Día de Acción Global por el Derecho al Aborto, el movimiento de mujeres volvió a tomar las calles y las plazas de todo el país. Las mujeres salimos a enfrentar el discurso antiderechos de Milei y las consecuencias gravosas del ajuste de Massa dictado por el FMI. Después de varias

28 de setiembre. Un primer paso del movimiento de mujeres para enfrentar el ajuste y a las derechas Leer más »

Argentina – ¿Cómo llegamos a esta situación?

Por Rodolfo Canini El neoliberalismo no sólo se metió en nuestro bolsillo, también en nuestras cabezas y en nuestros corazones. Nadie tiene un manual de cómo salir de esta encerrona.           El nazismo utilizó un discurso antisemita y fue preparando el terreno para sembrar odio contra el Pueblo Judío y llevar

Argentina – ¿Cómo llegamos a esta situación? Leer más »

Colombia – Jurisdicción Especial para la Paz acepta el sometimiento de Simón Trinidad

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) aceptó el sometimiento del exjefe guerrillero Juvenal Ovidio Ricardo Palmera Pineda conocido en la guerra como Simón Trinidad, quien se encuentra preso en Estados Unidos, por cinco procesos penales en los que se encuentra procesado o acusado. En días pasados esa jurisdicción había enviado una carta al Departamento

Colombia – Jurisdicción Especial para la Paz acepta el sometimiento de Simón Trinidad Leer más »

Rusia – Sobre los debates en torno a la descolonización

Por Ilyá Budraitskis Desde la invasión masiva de Ucrania en 2022, el debate sobre la descolonización de Rusia se ha trasladado rápidamente del ámbito académico y de la crítica cultural al de la política real. Activistas de oposición de las repúblicas nacionales de la Federación Rusa (como Buriatia o Baskortostán) exigen “descolonizar Rusia”, al igual

Rusia – Sobre los debates en torno a la descolonización Leer más »

Venezuela – Trabajadores universitarios en Lara realizaron ayuno por sus derechos laborales

Docentes universitarios, personal obrero y administrativo, junto a jubilados y pensionados, realizaron en Lara un ayuno solidario este jueves 28 de septiembre para exigir sus derechos laborales. Los trabajadores señalaron que la huelga fue una medida de protesta por la falta de seguridad social, el pago que les adeuda el Estado de los sueldos congelados

Venezuela – Trabajadores universitarios en Lara realizaron ayuno por sus derechos laborales Leer más »

RSS
Follow by Email