La inelegibilidad de Bolsonaro: un paso importante en la lucha contra el golpe de Estado

La sentencia que podría resultar en la inelegibilidad del expresidente Jair Bolsonaro ha despertado esperanza y expectativa en todos los que anhelamos justicia y rendición de cuentas del mayor exponente del golpe de Estado desde la redemocratización. Como diputada federal, junto a los movimientos sociales en defensa del medio ambiente, la ciencia, las mujeres, los pueblos indígenas, los negros y las negras, libré una jornada de lucha contra Bolsonaro durante los cuatro años que estuvo en el gobierno. Ahora veo la inelegibilidad como un gran paso en la lucha contra el golpe de Estado.

En el Tribunal Superior Electoral (TSE), el ministro ponente Benedito Gonçalves y el subprocurador electoral Paulo Gonet Branco allanaron el camino para la condena de Bolsonaro. Branco defendió la inhabilitación del exdiputado por sus declaraciones durante la reunión con los embajadores extranjeros, durante la cual atacó las máquinas de votación electrónica, difundió información errónea, socavó la confianza en el sistema electoral y promovió información falsa, sin presentar pruebas. Sin embargo, el juicio fue suspendido por decisión del presidente del TSE, ministro Alexandre de Moraes, y se reanudará el martes.

La inminente inhabilitación de Jair Bolsonaro evoca cuestiones esenciales que han atravesado su gobierno y su paso por la presidencia. La trayectoria de Bolsonaro en el poder está marcada por un constante coqueteo con la ruptura autoritaria y una postura cobarde. No se puede subestimar la amenaza que representa la minoría golpista a la que incitó el 8 de enero. Es necesario frenar la acción de esta red organizada de autoritarios, que perfilan un golpe de Estado desde las redes sociales, a las famosas acampadas durante las elecciones.

Además, es importante señalar el odio a la mujer que se evidencia en la figura de Bolsonaro. Su sesgo misógino y disgusto por las voces femeninas en la política son ampliamente conocidos. La persecución de las mujeres de izquierda a lo largo de su gobierno es retomada en el Congreso por su partido. El mes pasado, el PL presentó una denuncia ante el Consejo de Ética de la Cámara contra nuestro mandato y el de otros cinco compañeros, de mi partido, el PSOL, y del PT. Esta acción revela el intento de silenciar nuestras voces, y crea un problema de representación política, ya que entre todos sumamos casi 1 millón de votos.

También es importante resaltar los ataques de Bolsonaro a otros sectores de la sociedad, como los pueblos indígenas y la comunidad LGBTQIA+. Su gobierno hizo campaña y fue elegido por encima del antagonismo a los derechos de estos grupos, promoviendo políticas discriminatorias y retrocesos significativos. Además, la difusión de noticias falsas y declaraciones irresponsables, incluso sobre nuestro sistema de votación, socavaron y aún socavan la confianza de la gente en nuestras elecciones.

En este contexto, el voto por la inelegibilidad de Bolsonaro cobra relevancia. Este no es solo un tema legal, sino una oportunidad para rechazar el autoritarismo, combatir la misoginia y fortalecer la democracia. Es fundamental que la sociedad brasileña exija investigaciones profundas sobre la financiación de actos golpistas y responsabilice a quienes cometen delitos contra la salud pública y mantienen relaciones turbias con las milicias.

Queremos a Bolsonaro en la cárcel. Y que figuras como él no tienen cabida en las próximas elecciones. La inelegibilidad de Bolsonaro es más que una decisión política o legal; esta es una victoria para las mujeres, la comunidad LGBTQIA+, los pueblos indígenas y todos aquellos que defienden la democracia y la justicia.


Tomado de movimentorevista.com.br

Visitas: 13

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS
Follow by Email