En las elecciones al Consejo Constitucional del país, el ultraderechista Partido Republicano alcanzó el 35,48% de los votos (3.307.060), por delante del bloque de izquierda Unidad por Chile, que obtuvo apenas el 28,45% de los votos (2.651.750)

Pablo Pasin*
Tomó el camino contrario. El resultado es desastroso: una constitución redactada por la extrema derecha.
Una alerta para la izquierda brasileña. Si Lula no cumple rápidamente lo que prometió, mejorar significativamente la vida de las personas, podríamos ser Chile mañana.
En los últimos días se han tomado varias medidas positivas, en gran parte debido, por supuesto, a la lucha popular:
– Igualdad salarial para mujeres y hombres.
– Nuevo salario mínimo de R$ 1.320,00.
– Nueva exención del impuesto a la renta hasta R$ 2.640,00.
– Anuncio de la construcción de universidades en la zona este de SP y Osasco.
– Brasil sube 18 posiciones en el ranking de libertad de prensa y Lula hace un contundente discurso en defensa de Assange.
– Anticipación del 13º salario para jubilados, pensionados…
– Concurso abierto para 502 vacantes en la Funai.
– Política de apreciación del salario mínimo enviada al Congreso.
– Petrobras redujo el precio del gas natural vendido a las distribuidoras en un 8,1%.
– El consumo de carne de vacuno vuelve a crecer en 2023, tras cinco años de descenso.
– Petrobras redujo en un 10% el precio del diésel para las distribuidoras. El precio medio de venta pasa de R$ 3,84 a R$ 3,46 por litro.
– Petrobras reduce el combustible de aviación en un 11,5%. En el año, acumuló descenso del 25,6%.
– Revisión en la tributación de PLR (Reparto de Utilidades) de los trabajadores.
– Turismo creció 13,8% en los dos primeros meses respecto a igual período de 2022.
– PF busca CAC con orden de aprehensión abierta.
– Las alertas de deforestación por minería ilegal en tierras yanomami caen más de un 96% en abril.
Pero al concentrar toda la política económica en el marco fiscal de Haddad y en un programa de inversiones basado en concesiones y PPP (privatizaciones sin riesgo para el capital), el gobierno podría perderlo todo, eligiendo un camino similar al de Boric en Chile.
El tiempo corre en nuestra contra. Necesitamos medidas más avanzadas: incluir en la política de valoración del salario mínimo enviada al Congreso las pérdidas del periodo Bolsonaro, mayor corrección en la tabla del IRPF, derogación de la reforma laboral y la nueva escuela secundaria, etc.
🇨🇱 A extrema direita foi a grande vencedora da eleição do Conselho que discutirá a nova Constituição do Chile, impondo mais uma derrota ao governo Boric. Uma notícia muito ruim para toda América Latina, que traz alerta de perigo ao continente.
Acompanhe o 🧶 pic.twitter.com/eJJYr9kFwz
— Esquerda Online (@esquerdaonline) May 8, 2023
*Paulo Pasin: es un jubilado del metro, del Metro de São Paulo, y ex presidente de Fenametro (Federación Nacional de los Trabajadores del Metro).
Fuente: Esquerda Online