1 de mayo de 2023
Proclama del Polo Ciudadano
Unidad, Movilización y Proyecto Político Alternativo en torno a la pre Candidatura Presidencial de Maribel Gordón Calderón
Compañeros y compañeras de la clase trabajadora panameña: Este 1 de mayo de 2023, Dia Internacional de la Clase Trabajadora, nos encuentra sufriendo los embates de la crisis total del sistema capitalista, la cual intentan cargar sobre nuestras espaldas la clase capitalista o empresarial. Subida constante y vertiginosa de los precios de los productos de primera necesidad, alta tasa de desempleo e informalidad que afectan de manera particular a la juventud y las mujeres, deterioro de los servicios públicos, escuelas y atención de salud precarias, etc.
El gobierno del PRD, presidido por Laurentino Cortizo, aprovechó la pandemia de la COVID-19 para borrar la mayoría de las conquistas del Código de Trabajo. Dio pie a múltiples escándalos de corrupción que salieron a relucir, siendo denunciadas figuras de alto perfil y que hoy buscan candidatizarse a la presidencia por dicho partido.
Hoy tratan de imponernos un contrato con Minera Panamá S.A. que empobrece al país, destruye el ambiente y busca convertirnos en un nuevo enclave colonial. Además, su política neoliberal, ha llevado a la degradación los servicios de salud, la falta de medicamentos y la crisis del programa de IVM de la Caja de Seguro Social.
Estos males que padecemos no son exclusivos de Panamá, sino que la clase obrera y los pueblos del mundo los sufren debido a la crisis sistémica total del capitalismo internacional. En su afán de lucro, los grandes capitales llevan a una catástrofe ambiental global, a la pauperización absoluta de la humanidad y hasta nos amenazan con una Tercera Guerra Mundial entre Estados Unidos y China y/o Rusia.
Ante tales adversidades la clase trabajadora no está pasiva, lucha, resiste y muchas veces gana. Así lo demostramos en Panamá en la explosión social de julio de 2022, cuando se remeció el país gracias a la movilización de pueblos originarios, como la nación Ngäbe-Buglé, docentes, trabajadores y trabajadoras, jóvenes, estudiantes, comunidades, etc. La lucha de julio de 2002 paralizó al país y logró imponer un diálogo televisado al gobierno, donde se demostraron las razones de la lucha popular, y se lograron victorias parciales, como el congelamiento del precio de la gasolina.
Compañeros y compañeras, que nuestras organizaciones continúen el ejemplo de julio de 2022, con la MOVILIZACIÓN UNITARIA. Retomemos las calles exigiendo que se haga realidad el control de precios de la canasta básica.
La lucha de julio dio otro fruto importante: la precandidatura presidencial de la profesora Maribel Gordón Calderón, quien, representando los intereses populares en el diálogo de Penonomé, hizo docencia y concientización explicando la grave crisis económica, gracias al logro de las transmisiones en directo por los medios de comunicación.
Nos corresponde, a todos y todas, construir en torno a esa precandidatura un PROYECTO POLÍTICO ALTERNATIVO para enfrentar en las urnas a los partidos y candidaturas que son la continuidad de la corrupción y las medidas antipopulares. Estamos cerca de hacer realidad esa alternativa. Construyámosla unitariamente.
¡Viva el 1 de mayo!
Panamá, 1 de mayo de 2023.