Trabajadores hastiados del atropello patronal y violaciones de sus derechos contractuales, decidieron paralizar las actividades
Fuente: Nueva Prensa
__________________________________________________________________________________
Sidoristas trancan vía Puerto Ordaz-Ciudad Bolívar para exigir ajuste del salario al precio del dólar oficial
La convocatoria contó con masiva asistencia de trabajadores, la mayor en los últimos 2 años. Los protestantes exigen la dolarización de sus salarios y la restitución de todos los beneficios laborales.
Trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) desarrollaron una protesta masiva en la autopista Simón Bolívar, la cual enlaza a Puerto Ordaz con Ciudad Bolívar, para exigir mejoras salariales, cumplimiento en el pago de bonos laborales y la dolarización de sus quincenas.
La manifestación superó en número a las que han tenido lugar los últimos dos años, representando una masa laboral de unos 500 trabajadores que vociferaban “queremos salarios dignos ya”. La convocatoria inició en el portón 3 de la estatal, sin embargo, los obreros se trasladaron hasta cerca del peaje movilizados en autobuses de la empresa, ya que los choferes también se unieron al reclamo.
Desde las 7:00 de la mañana hasta 1:00 de la tarde los protestantes mantuvieron el paso cerrado a gandoleros y líneas de viaje de la zona.
Destacaron que no había presencia de dirigentes sindicales, ya que desde hace años el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss) se “vendió”, esta expresión hace referencia a que desde su perspectivas Sutiss aboga por los intereses del patrono.
![]() |
“La inconformidad que tenemos es que durante el mes de marzo hubo un aumento de salario que nos dejó cobrando 300 dólares quincenal por trabajador. En el mes de abril, las vacaciones promedio eran de 2.800 dólares un trabajador por turno. Como no nos ajustan el salario al dólar del Banco Central, que es como se mueve la economía del país, somos víctimas de la devaluación. Exigimos que nos ajusten el salario a dólar oficial, ya que cada mes se nos ha ido devaluando. Ahorita las quincenas están saliendo en 30 y 60 dólares”, manifestó uno de los sidoristas presentes.
Dolarización salarial, pago inmediato de bonos atrasados y reincorporación de los trabajadores no requeridos fueron algunas de las peticiones que los obreros exigen a la directiva de la estatal, toda vez que aseveraron haber solicitado reuniones en diferentes oportunidades con las autoridades de la compañía y no hubo respuesta.
“Hoy salió Sidor y se despertó el espíritu guerrero. Nadie puede ponernos bozal. Exigimos al ministro del Trabajo que se haga justicia. Exigimos mejoras salariales y que se vaya de la presidencia Néstor Astudillo. Pedimos que dolaricen el salario y nos devuelvan los beneficios”, manifestó uno de los trabajadores que recibió medida cautelar de despido en 2022 por participar en una paralización en la empresa.
Cese del acoso laboral
El amedrentamiento y acoso laboral es parte del quehacer diario del sidorista. Durante el 2022 más de 10 empleados recibieron medidas cautelares de despido, a razón de la inamovilidad laboral, debido a un paro dentro de la planta que la directiva disolvió con la presencia de la Guardia Nacional Bolivariana y personal de Fiscalía.
Durante ese evento, que fue cubierto por Correo del Caroní, los sidoristas con medida cautelar fueron visitados por cuerpos policiales en sus hogares, quienes les advirtieron que tenían prohibidas las declaraciones a la prensa.
Dolarización salarial, pago inmediato de bonos atrasados y reincorporación de los trabajadores no requeridos fueron algunas de las peticiones que los obreros exigen a la directiva, toda vez que aseveraron haber solicitado reuniones en diferentes oportunidades y no hubo respuesta
“Ya basta de tanto amedrentamiento y acoso. Nos desactivan por reclamar un salario. Al área de transporte nos tienen intimidados. Si levantamos una queja, nos desactivan”, declaró uno de los choferes de la estatal del acero.
En medio de esta situación y debido al gran número de manifestantes, la Guardia Nacional Bolivariana se apersonó en las instalaciones de la empresa pasadas las 10:00 de la mañana, sin embargo no arremetieron contra los presentes.
“Estuvimos horas esperando al presidente de la empresa y nunca salió. Debido a eso salimos a la calle, junto a compañeros de otras empresas como Ferrominera, Venalum… Exigimos que venga alguien y nos dé respuesta a lo que estamos pidiendo: salarios dignos acordes a la tasa del Banco Central de Venezuela. Esta quincena lo que nos pagaron fueron 30 dólares. Manifestamos porque no tenemos un HCM, no tenemos vacaciones, las prestaciones las congelaron. La situación es grave”, expresó un empleado, quien abogó por la restitución de todos los beneficios.
Basta de “no requeridos”
Los presentes levantaron nuevamente la voz en contra de la figura de trabajadores “no requeridos”, quienes devengan solo 30% del salario que perciben los activos, por estar fuera de planta.
A su vez reiteraron que esta figura no tiene ningún fundamento jurídico, por tanto, debe ser erradicada a través de la reincorporación de todo el personal a sus puestos laborales.
“Pedimos el reintegro de los desactivados y que les paguen su salario. Si los tienen desactivados, deben pagarles su salario igual que a nosotros, eso es ley”.
Pese a que el presidente de la CVG, Pedro Maldonado, se comprometió a reincorporar a los empleados no requeridos a sus puestos de trabajo durante el mes de diciembre de 2022, los presentes confirmaron que un gran número de obreros permanecen fuera de planta.
Línea reactivada sin compensación
Como otro de los reclamos principales, la línea A de la Planta de Pellas de Sidor, que estuvo 10 años paralizada, fue reactivada hace más de un mes por un grupo de trabajadores, quienes aseguraron que se les prometió un bono de arranque por sus labores.
Hasta la fecha, este bono no ha sido cancelado y los obreros consideran este incumplimiento como una burla hacia sus esfuerzos, gracias a los cuales se logró reactivar la línea.
“Esa planta tenía 10 años parada. Con el esfuerzo de los trabajadores sin mascarilla, sin guantes, sin botas… Se logró la reactivación porque esos son los únicos a los que le duele esa planta porque los administradores parece que no les duele esa planta”, adujo uno de los empleados del área
Sidoristas refutan logros productivos anunciados por la directiva de la empresa
Views: 3