El mandatario venezolano calificó la jornada con su par de Colombia como fructífera, intensa y extensa.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, firmaron este martes una declaración conjunta tras finalizar la reunión de trabajo realizada en Caracas (capital) para consolidar las relaciones bilaterales y profundizar la integración.
LEA TAMBIÉN: Presidente venezolano recibe a su homólogo de Colombia en Caracas
En declaraciones a los medios desde el Palacio de Miraflores, sede del Gobierno, el mandatario venezolano calificó la jornada como fructífera, intensa y extensa.
“Hemos conversado diversos temas de la cooperación bilateral entre Colombia y Venezuela, dos países que tenemos una marca en la historia para la hermandad y el entendimiento”, destacó el presidente Maduro.
Además, aseguró que el encuentro con su homólogo colombiano fue «auspicioso con buenos resultados», y que entre los puntos tratados están las alianzas comerciales y económicas, las áreas vinculadas a la paz, sobre los nuevos pasos hacia una apertura total y asegurada de las fronteras y otros temas de interés multilateral.
«Hemos conversado sobre la seguridad y el funcionamiento debido y correspondiente de esa frontera. Hemos conversado sobre el fortalecimiento de la cooperación entre Monómeros, Pequiven y todo el trabajo que tiene que ver con el tema de los fertilizantes», precisó.
El jefe de Estado agregó que también intercambiaron sobre el fortalecimiento organismos internacionales como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac); la recuperación del Amazonas, el regreso de Venezuela a la Comunidad Andina de Naciones, entre otros.
#EnVivo | "Ha sido un encuentro auspicioso con buenos resultados", expresó el jefe de Estado @NicolasMaduro tras recalcar que de ahora en adelante Venezuela y Colombia fortalecerán las relaciones
"Presidente Petro usted siempre será bienvenido a nuestra Patria, Venezuela" pic.twitter.com/AyeXnWKzd4
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) November 1, 2022
Otro punto fue la necesidad de llevar una posición regional común a la reunión de la Cop-27 sobre el cambio climático, a efectuarse el próximo 6 de noviembre.
«Seguramente de aquí en adelante, en lo que resta de este año 2022, habrá buenas noticias para ambas poblaciones. Seguramente iremos encaminando del 2023 en adelante los pasos de integración y de fortalecimiento entre las relaciones de nuestros pueblos, de nuestros Gobiernos y de nuestros dos países», expresó.
Esta es la Declaración Conjunta firmada este #1Nov, por Colombia y Venezuela, que da inicio a una nueva época de cooperación conjunta entre pueblos hermanos. Es el encuentro de dos naciones unidas por el hilo conductor de la historia. pic.twitter.com/0IkIGc3DI8
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) November 1, 2022
Por su parte, el presidente Petro resaltó la importancia de la unidad para ambos pueblos. “Es antinatural, antihistórico, el que Colombia y Venezuela se separen. Alguna vez ocurrió, y no debe volver a ocurrir porque somos el mismo pueblo”, aseguró.
El mandatario resaltó la importancia de desarrollar el comercio entre ambos países, así como el plan para el cuidado y la conservación de la Amazonía como pilar global del medioambiente, en un contexto de crisis climática.
Por: teleSUR – jaa – MER
Fuente: TeleSURtv.net
Venezuela: ¿Por qué Maduro está firmemente en la silla presidencial?
Visitas: 4