Sindicalistas del transporte, incluidos Montès Joseph y Changeux Méhu, presidentes respectivamente del Frente Unido de Transportistas Haitianos (FUTRAH) y de la Asociación de Propietarios y Conductores de Haití (APCH), se regocijan por el éxito de la huelga general de tres (3) días organizada a partir del 26 de septiembre. al 28 de 2022, en todo el país.Una iniciativa que pretendía obligar al gobierno a reconsiderar su decisión de aumentar los precios de los derivados del petróleo en el país.Terminó el paro,llaman a la población a manifestarse el jueves 29 y viernes 30 de septiembre de 2022 para seguir exigiendo la renuncia del primer ministro Ariel Henry.
EL FACTOR DE HAITÍ, 29 de septiembre de 2022._Apuesta ganada por los sindicatos del transporte que habían lanzado el lunes 26 de septiembre, martes 27 de septiembre y miércoles 28 de septiembre de 2022, tres (3) días de huelga general en todo el país contra el aumento del precio de combustible en el país.
Durante estos días de huelga, se paralizaron todas las actividades comerciales y de transporte público en diferentes regiones del país, en particular, en Port-au-Prince, Delmas, Pétion-Ville en ciertas ciudades de provincia.
En ocasiones, las puertas de instituciones públicas y privadas estaban cerradas, no había tránsito. Algunas personas se reunieron por las calles de la capital, fueron a comprar agua para beber, propano o algo para comer.

Dentro de la huelga, miembros de la población de varias comunas de Haití, como: Carrefour, Delmas, Port-au-Prince, en Gonaïves, en Petit-Goâve y en Cap-Haitien, entre otras, se han manifestado en contra de la decisión del gobierno. Aprovecharon para seguir exigiendo la salida del primer ministro Ariel Henry.
Tras el éxito de la huelga, las asociaciones gremiales del transporte mantienen las dos jornadas de movilización anunciadas para este jueves 29 y mañana viernes 30 de septiembre de 2022, en todo el país con los mismos objetivos mencionados anteriormente.

“El pueblo no debe retroceder en la lucha que ha iniciado por mejorar sus condiciones de vida. Las protestas populares deben llevar al retiro de la decisión del gobierno y a la renuncia del Primer Ministro Ariel Henry como alternativas a la crisis que azota al país”, declaró el sindicalistas que confiaron en nuestra redacción.
EL FACTOR DE HAITÍ (LFH)
Haití: La CNSCA insta al gobierno a desbloquear acceso a Terminal Varreux
Tomado como rehén por los hombres armados del G9, todas las operaciones han sido bloqueadas en la Terminal Varreux durante más de una semana. Ante las consecuencias de tal bloqueo, el Consejo Nacional de la Sociedad Civil de Ayitian (CNSCA), compartiendo el enojo de la población, llama al gobierno a actuar para evitar lo peor.
EL FACTOR HAITÍ, 29 de septiembre de 2022.- Este grupo de organizaciones de la sociedad civil dice haber constatado con el mayor pesar que la alarmante situación en la que se encuentra sumido el país desde hace algunos años continúa deteriorándose.
“La negación, el desprecio, la mentira parecen ser las únicas respuestas de las autoridades a la población, que pide acceso a servicios sociales básicos y medidas que le permitan sobrellevar la precariedad de sus condiciones de vida”, denuncia esta estructura.
Esta última dice que entiende y comparte el enfado de la ciudadanía por el aumento del precio de los derivados del petróleo y pide al gobierno que muestre inteligencia estratégica en esta situación y que tome las medidas necesarias para facilitar la reanudación de las actividades.
Así, pide al Gobierno que asegure, en un futuro inmediato, que los productos derivados del petróleo salgan de la Terminal Varreux y lleguen a los consumidores desde las estaciones de venta.
EL FACTOR DE HAITÍ (LFH)
https://lefacteurhaiti.com/haiti-le-cnsca-appelle-le-gouvernement-a-debloquer-lacces-au-terminal-varreux/
Impactos: 10