En la Edad Media, cuando una pareja se casaba se declaraba tanto el patrimonio (bienes heredados del padre) como el matrimonio (bienes heredados de la madre).
Unos siglos más tarde, el sustantivo matrimonial desapareció para subsistir sólo en la forma del adjetivo matrimonial que se refiere únicamente al ámbito privado del matrimonio. Al mismo tiempo, el patrimonio ha recibido sus cartas de nobleza: el término designa ahora los bienes de toda la nación.
El siglo XVII marca el inicio de la invisibilización de las palabras femeninas que expresaban la presencia y el poder de las mujeres como actores en la sociedad. Esta masculinización de la lengua fue particularmente explotada hasta el siglo XIX.
Sin embargo, el matrimonio es un concepto poderoso que representa el hecho de que, cualesquiera que sean los contextos de producción y creación, las mujeres han logrado crear, escribir, pensar e inventar a lo largo de los siglos.
Aurore Evain, actriz, autora y directora
Hablar hoy de matrimonio es, por tanto, arrojar luz sobre las mujeres a menudo olvidadas en la historia y su papel en la construcción de las sociedades.
Esta es la acción de la UFM, que desde hace muchos años opta por tomar la ruta de los «silencios de la historia»
Nuestro evento es un acto de reparación contra el olvido, un acto de reconocimiento a una parte de la historia que representa a las mujeres, que siempre han sido protagonistas de ella.
|