Jacinto Pérez Arcay*: Carabobo, un punto itinerario…
C o l e cc i ó n B i c e n t e n a r i o C a r a b o b o
*Jacinto Pérez Arcay: Natural de Coro, Falcón, el general en Jefe
Jacinto Pérez Arcay (1935) es licenciado Summa Cum Laude en
Historia y Geografía por la Universidad Católica Andrés Bello, y
Magíster en Ciencia Política por la Universidad Simón Bolívar.
Escritor, historiador, docente y filósofo militar, maestro de varias
promociones, es figura tutelar de la FANB y asesor presidencial.
Ha sido distinguido con condecoraciones como las de Oficial,
Caballero y Comendador de la Orden del Libertador, entre otras.
Entre sus publicaciones se encuentran: Bolívar hoy, La Guerra
Federal: consecuencias; Hugo Chávez, alma de la Revolución en
Cristo y en Bolívar.
___________________________
Miguel Acosta Saignes- Bolívar: acción y utopía del hombre de las dificultades
f8972192-ad4d-45d6-9da1-a0dad0771329
__________________________________
Augusto Mijares: El Libertador
3338dfc7-1b4b-473c-a0dd-e45e88e6aa50 (2)
3338dfc7-1b4b-473c-a0dd-e45e88e6aa50
______________________________
Guillermo García Ponce: Bolívar y las armas en la Guerra de Independencia
b0dc77c7-ae13-406d-b64a-b64315fa927e
________________________________
Hugo Chávez: CARABOBO NO HA TERMINADO
C o l e C C i ó n B i C e n t e n a r i o C a r a B o B o
b0dc77c7-ae13-406d-b64a-b64315fa927e
_________________________________________
Carmen Clemente Travieso*: Mujeres de la Independencia
*Carmen Clemente Travieso: Escritora y periodista nacida en
Caracas en 1900. Precursora de la lucha feminista en el país,
fue la primera mujer en desempeñarse como reportera tras graduarse en la Universidad Central de Venezuela. Desde las filas
del Partido Comunista, luchó por reivindicaciones sociales y
políticas para las mujeres. En 1935, participó en la fundación
de la Agrupación Cultural Femenina y en 1940 formó parte de
la Conferencia Preparatoria al Primer Congreso Venezolano de
Mujeres, que entre sus acuerdos solicitó la reforma constitucional para incluir el derecho de la mujer a elegir y ser elegida en
cargos de elección popular Falleció en Caracas en 1983. Entre
sus obras se cuentan Luisa Cáceres de Arismendi (1942), Mujeres
venezolanas y otros reportajes (1951), Teresa Carreño. Ensayo biográfico (1953), Anécdotas y leyendas de la vieja Caracas (1971),
por nombrar algunas.
26a90ff2-19eb-4616-ad2c-d7094dde3ddf
__________________________________
SIMÓN BOLÍVAR PARTE DE CARABOBO
7e6ab971-4af1-4154-a119-8186b653ce5a
Tomado de: TatuyTv
Visitas: 3