El presidente Daniel Noboa decretó el “Conflicto Armado Interno”
El país sudamericano vive una sangrienta crisis luego de la fuga de varios narcotraficantes. El presidente ordenó el uso de la fuerza militar en materia seguridad interior, además de dictar un toque de queda. Pánico en la Universidad de Guayaquil y la dramática escena en un estudio de televisión. Evacuaron el palacio presidencial.

Ecuador vive una de sus horas más sangrientas. Un grupo de delicuentes ingresó con armas a un estudio de televisión, a la vez que hay denuncia por secuestros en universidades. Las medidas del presidente Daniel Noboa y la solidaridad del expresidente Rafael Correa.
EL PRESIDENTE NOBOA CONVOCÓ AL CONSEJO DE SEGURIDAD
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se reúne por estas horas con el Consejo de Seguridad del Estado en el palacio de Carondelet, en Quito.
Se trata de un ente compuesto por los tres poderes del Estado, que mantendrá un encuentro con el mandatario luego de que éste declarara “estado de conflicto armado interno”. El decreto ordena a las Fuerzas Armadas que ejecuten operaciones para “neutralizar” a las organizaciones ahora llamadas terroristas que fueron enumeradas por el presidente.
Según trascendió, tras la reunión, Noboa hablará al país.
CUATRO POLICÍAS SECUESTRADOS EN ECUADOR EN MEDIO DE ESTADO DE EXCEPCIÓN POR VIOLENCIA NARCO
Al menos cuatro policías fueron secuestrados en Ecuador en medio del estado de excepción decretado el lunes por el presidente Daniel Noboa, tras la fuga del jefe de la principal banda narcodelictiva que estaba recluido en una cárcel de Guayaquil (suroeste), informó la institución policial.
En la costera ciudad de Machala (suroeste) “se produjo el secuestro de tres servidores policiales, quienes se encontraban de turno en el lugar”, mientras que un cuarto uniformado fue plagiado en Quito, reportó la policía a través de su cuenta en la red social X hacia la medianoche.
Agregó que en la capital tres individuos que manejaban un “vehículo polarizado y sin placas” se llevaron al policía.
Los secuestros se dieron luego de que Noboa declaró un estado de excepción por 60 días en todo el país, incluido el sistema penitenciario. La medida incluye un toque de queda de seis horas que empezó a las 23H00 y se extenderá hasta las 05H00 locales (de 04H00 a 10H00 GMT).
El mandatario dijo que la emergencia permitirá a las Fuerzas Armadas intervenir en el control de las cárceles, donde se reportó la retención de guías penitenciarios, sin que el organismo que administra las prisiones (SNAI) haya precisado el número de retenidos o si fueron liberados.
LOS REHENES CONTARON CÓMO FUE LA TOMA DEL CANAL DE TV: “HEMOS VIVIDO EL TERROR EN VIVO”
La jefa de redacción del noticiero, Alina Manrique, relató lo ocurrido en el asalto del canal de Televisión, tras la irrupción de un grupo de delincuentes: “Me pusieron un arma en la cabeza. He sufrido. Tengo pánico. Pensé en mi vida entera, en mis dos hijos”, dijo la trabajadora a la agencia AP.
Cortada por el llanto señaló que “todo se vino abajo, hemos vivido el terror en vivo” y añadió que no sabía cuántos eran, “tal vez más de 20, llegaron fuertemente armados y decían que tenían bombas, que nos iban a matar”.
Según su relato, “la Policía ingresó a tratar de tomar el control” mientras estaban en el estudio central. “Los delincuentes -seis estaban allí en el set- les dijeron que se vayan o nos mataban. Yo solo lloraba del pánico. Al final, los delincuentes al verse acorralados entregaron las armas. Yo abracé al policía. Me dio la mano y me levanté del piso. Los otros delincuentes se fueron a ocultar a otras partes del canal. No se sabe a esta hora cuántos delincuentes quedan allí”, explicó Manrique.
Además, contó que “los delincuentes nos amenazaban como si fuera un show: las dinamitas y granadas… Enseñaban explosivos, así como sus armas largas. Nunca en mi vida había tenido tanto miedo”.
En la tarde de este martes, un grupo de hombres encapuchados y armados irrumpió en la emisión televisiva y tomó como rehén a los trabajadores del canal. Los agresores tenían en sus manos aparentes granadas y otros explosivos como tacos de dinamita, con los cuales amedrentaban a los rehenes.
RETORNO CAÓTICO DE CIUDADANOS A SUS DOMICILIOS TRAS UNA JORNADA DE TERROR EN ECUADOR
El retorno de ciudadanos a sus domicilios se volvió caótico en urbes como Quito y Guayaquil, tras una jornada de terror vivida este martes en Ecuador, asediado por grupos de delincuencia organizada que reaccionaron con violencia al decreto de estado de excepción emitido el lunes por el Gobierno.
EL VIDEO DE APOYO DE CORREA A NOBOA
ROBOS EN HOSPITALES
En medio del caos, testigos del Hospital Teodoro Maldonado de Guayaquil denunciaron que varios grupos de delincuentes saquearon el centro médico, robando también a los médicos y enfermeros que trabajaban en el lugar.
ORDENARON SUSPENDER LAS CLASES PRESENCIALES EN TODO ECUADOR HASTA EL 12 DE ENERO
En medio de los escenarios de violencia suscitados en las últimas horas en varias ciudades de Ecuador, el Ministerio de Educación dispuso que las clases presenciales se suspenden en todas las instituciones del sistema educativo nacional hasta el viernes 12 de enero.
En principio, la medida había sido anunciada solo para las ciudades de Guayaquil, Durán y Esmeraldas, pero tras la escalada de los hechos de violencia, que incluyó una toma de rehenes en un canal de TV, las autoridades emitieron otro boletín en el que se señaló que la disposición rige a nivel nacional.
Asimismo, la Cartera de Educación dispuso modalidad de teletrabajo para todo el personal que trabaja en las instituciones educativas.
ASÍ INGRESARON NARCOS A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ECUADOR
Luego de la toma de rehenes en el canal de televisión TC, se conocieron reportes de graves incidentes en la Universidad de Guayaquil (UG). Hubo corridas en el campos y grupos de de estudiantes y docentes tuvieron que buscar refugios en las aulas.
En imágenes difundidas en las redes sociales, se observa a los alumnos y docentes intentando refugiarse dentro de la institución educativa, trabando las puertas con las mesas y bancos. Mientras tanto, otros corren por el campus para huir de la violenta situación.
De momento, la Policía no se ha pronunciado sobre este ataque, pese a que ya hay varios videos circulando que dan cuenta de la incursión armada en la UG.
Los incidentes ocurren después de la declaratoria de estado de excepción emitida por el presidente Daniel Noboa el 8 de enero, tras el registro de disturbios en al menos seis cárceles del país y la fuga de prisión de los cabecillas criminales Adolfo Macías, alias “Fito”, y Fabricio Colón Pico, alias “Capitán Pico”.
CORREA OFRECE ‘TODO SU APOYO’ A NOBOA
Siga leyendo en enlace de Página/12
https://www.pagina12.com.ar/702521-ecuador-a-sangre-y-balas-golpe-comando-en-tv-secuestro-en-un
Fuente: Página/12
______________________________________
Ordena presidente Noboa a militares neutralizar a grupos criminales
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, firmó un decreto para declarar conflicto armado interno a nivel nacional y ordenar a las fuerzas militares neutralizar a grupos.
Luego de la toma por un grupo armado, de un canal de televisión, se informó que se registra un tiroteo cerca de Palacio de Gobierno en Quito y se registran saqueos en el Centro Histórico de esa capital.
Además de decretar a 22 grupos del crimen organizado transnacional como organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes, el Decreto Ejecutivo 111 se dispone “reconocer la existencia de un conflicto interno armado” y lo suma como una causal para el decreto 110 en el que declaró estado de excepción y toque de queda, de acuerdo con el diario El Universo.
El mandatario dispuso a la Asamblea Nacional de Defensa la ejecución del decreto y anunció que informará de forma constante sus avances.
“He ordenado a las Fuerzas Armadas ejecutar operaciones militares para neutralizar a estos grupos”, dijo el mandatario.
“He firmado el decreto ejecutivo declarando Conflicto Armado Interno e identifiqué a los siguientes grupos del crimen organizado transnacional como organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes: Águilas, ÁguilasKiller, Ak47, Caballeros Oscuros, ChoneKiller, Choneros, Covicheros, Cuartel de las Feas, Cubanos, Fatales, Gánster, Kater Piler, Lagartos, Latin Kings, Lobos, Los p.27, Los Tiburones, Mafia 18, Mafia Trébol, Patrones, R7, Tiguerones”, escribió Noboa en su cuenta de la red social X.
Medios locales indicaron que encapuchados tomaron también una universidad y hospital de la ciudad.
En redes sociales están circulando diversos videos de cómo los estudiantes corren asustados hacia la salida de la Universidad de Guayaquil, esto después de que criminales ingresaran al campus del centro de estudios con intención de secuestrar estudiantes.
Por otro lado, se informó que otros delincuentes también intentaron tomar el Hospital Teodoro Maldonado, ubicado en Guayaquil. Se reportó que tenían secuestrados a los doctores del lugar.
No obstante, la Policía de Ecuador ya se encuentra en las afueras del nosocomio intentando controlar la situación.
https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/01/09/mundo/ordena-noboa-a-militares-neutralizar-a-grupos-criminales-7315
Fuente: La Jornada
Views: 16