A pesar de la prohibición oficial, en mi casa de Cuba siempre se celebró la Navidad, un acto de resistencia doméstica silenciosa más allá de la política: era donde la familia se sentía familia
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/CJVDJPV7KFDSZBDR3UCPQHLQP4.jpg)
Regreso a La Habana desde Madrid y en mis maletas llevo carga pesada y simbólica: turrones blandos de Jijona, duros de Alicante, también de yema tostada, más dos botellas de sidra asturiana El Gaitero y, como añadido especial, dos panetones. Estos son los complementos indispensables que en cada ocasión propicia me exige mi madre, casi centenaria, para festejar la Navidad y la llegada del Año Nuevo, tal como ella entiende que debe ser….
*Leonardo Padura: es un escritor, periodista y guionista cubano, conocido por sus novelas policiacas del detective Mario Conde y por la novela El hombre que amaba a los perros.
NOTA 1resisto.com. Para seguir leyendo acceda al enlace de EL PAÍS.com. Lamentablemente 1resisto no tiene finanzas para cubrir costos de suscripciones
https://elpais.com/opinion/2023-12-24/cuento-navideno-y-prospero-ano-nuevo.html
Fuente: EL PAÍS
____________________________________




___________________________________
¡Felices Fiestas! Asociación Venezolana de Sociología
Ahora que las fiestas decembrinas están a la vuelta de la esquina, esperamos que todos tus días estén llenos de momentos agradables, que tus deseos se hagan realidad y que esta Navidad te envuelva en alegría.
https://youtu.be/3DddD7Ighjg
https://youtu.be/3DddD7Ighjg
Visitas: 23