El presidente del Gobierno en funciones y secretario general de los socialistas destaca ante sus dirigentes que “España es un ejemplo en el mundo” por frenar a la ultraderecha. El PSOE apunta que no puede darse un escenario de repetición electoral.
MADRID
El PSOE ha celebrado este lunes por la mañana su Ejecutiva Federal tras la noche electoral. En la reunión de la dirección el presidente del Gobierno en funciones y secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, ha asegurado a sus dirigentes que “la democracia encontrará la fórmula de la gobernabilidad“.
Así lo han trasladado fuentes del PSOE. Sánchez ha asegurado en la reunión interna que hay “11 millones de españoles que han votado avance”. “Este país ha votado no a la involución y retroceso y es un ejemplo en el mundo”, ha añadido el líder socialistas, según las fuentes consultadas.
Para Sánchez, los resultados del 23J “llevan mensajes para todos los partidos”. “Nuestras expectativas se han superado con creces”, destacan en la dirección socialistas. Sánchez ha trasladado que no puede haber escenario de ingobernabilidad y que no habrá repetición electoral.
____________________________________________________
En todo caso, la Ejecutiva no se ha fijado fechas para tratar de negociar el Gobierno. “Feijóo fue quien habló de investidura”, destacan en Ferraz. Las fuentes consultadas inciden en que hay mucho de este resultado para que en 24 horas los partidos hagan su reflexión.
En definitiva, “queda análisis por hacer”. Al contrario de lo que apuntaban este domingo en Ferraz, el PSOE considera que “no se va a mover” ningún escaño con el escrutinio del voto exterior.
El PSOE traslada que este país tiene ahora que descansar. Por eso no prevén ningún Comité Federal durante el mes de agosto. Los socialistas han desconvocado la rueda de prensa que tenían prevista tras la reunión de la Ejecutiva. Sánchez ha sido recibido con gritos de “presidente” por sus compañeros de filas.
___________________________________________________
El objetivo, según fuentes de la dirección es dejar todo el foco a un PP “que está hablando consigo mismo”. “Vamos a dejarles que se cuezan en su salsa”, añaden las mismas fuentes.
Por otra parte, sobre la detención de la eurodiputada de Junts, Clara Ponsatí, en el PSOE se remiten únicamente al mensaje de que “la justicia tiene que hacer su trabajo“.
Fuente: Público.es
____________________________________________________
Gran coalición, críticas a Sumar, la sombra de Ayuso y Llerena en acción: así se conjuga la resaca del 23J
Tras meses clamando contra el “sanchismo” como un régimen autoritario e ineficaz encarnado en un gobierno “frankestein” entregado a las derivas de comunistas, transactivistas, y al apoyo de etarras y “los que quieren romper España”, desde los medios de derechas una nueva apuesta brota discretamente a raíz de los resultados de ayer: la demanda de un gobierno de coalición que una a las dos patas del bipartidismo, como una cuestión de “responsabilidad” frente a las pretensiones independentistas.
Para la líder de opinión conservadora y musa mediática de la derecha Ana Rosa Quintana, esta sería la conclusión, tras comprobar las pocas posibilidades que tiene la “lista más votada” de Feijóo de hacerse con la presidencia del ejecutivo. Por ahora, el PSOE descarta esta posibilidad, está por ver cómo se desarrollarán las negociaciones en las próximas semanas.
Ana Rosa Quintana defiende una gran coalición entre PP y PSOE: "Pactemos sin bloques ni bloqueos"https://t.co/flNpMsoyzE
— YOTELE (@yotele) July 24, 2023
Por otro lado, la alegría se ha extendido entre los fieles a Sumar, en medio de una hondonada de alivio entre los sectores a la izquierda del PSOE. “Lo dijimos: se había conseguido cambiar el guión de campaña, ofreciendo un proyecto de país ilusionante. Se pudo cambiar el guión de la derecha. Ahora hay solo una posible mayoría y no es la del señor Feijóo“, ha afirmado el portavoz de Sumar, Ernest Urtasun en rueda de prensa.
Horas antes, entrevistada en la televisión pública, la portavoz de feminismos de Sumar, Elizabeth Duval, hablaba de la necesidad de avanzar en el diálogo con todas las fuerzas: “Hoy hay mucha gente que está más tranquila. Queremos ofrecerle todavía más tranquilidad”, ha afirmado. El tono es de victoria y así ha podido comprobarse durante toda la mañana, con numerosas muestras de satisfacción que se han propagado en las redes por parte de candidatos y candidatas. “El mensaje a Europa y al mundo es claro: se puede derrotar la ola reaccionaria planteando un horizonte progresista alternativo”, ubicaba el referente de internacional en Sumar, Pablo Bustunduy en un análisis más amplio.
1. España esquivó ayer un destino que parecía escrito. El mensaje a Europa y al mundo es claro: se puede derrotar la ola reaccionaria planteando un horizonte progresista alternativo. Se trata ahora de profundizar en él.
— Pablo Bustinduy (@pbustinduy) July 24, 2023
Desde las filas de afines a Podemos, y otras voces críticas no han faltado algunas críticas a los resultados de Sumar, que, siendo una coalición de 15 partidos ha perdido cuatro escaños (de 35 a 31) respecto a los números de la formación cuando aglutinaba a Podemos e Izquierda Unida. Mientras que Unidas Podemos devenía Trending Topic a lo largo de la mañana, a la formación liderada por Yolanda Díaz se le cuestiona que haya muchos motivos de celebración, cuando el peso del espacio a la izquierda del PSOE ha quedado reducido en un eventual gobierno de coalición, sin faltar quienes plantean la necesidad de que Díaz dimita.
Una victoria amarga es la que ha tenido el líder del Partido Popular, que ayer debió confrontar desde los balcones de Génova la decepción de no haberse alzado con una mayoría suficiente, y la preferencia de parte de su electorado por la presidenta Ayuso, cuyo nombre corearon mientras el candidato popular se dirigía a la militancia, provocando una sonrisa en la presidenta de la Comunidad de Madrid, que publicaba tras la noche electoral en sus redes: “El resultado de estas elecciones, que ha ganado el PP, no puede convertirse en un arma en manos de quienes quieren destruir España”.
Merece la pena ver el vídeo varias veces fijándose en cada reacción:
– González Pons: espera a ver qué hay que hacer.
– Gamarra: incómoda, la risa más falsa sobre la Tierra.
– Bendodo: incomodísimo.
– Feijóo: GRACIAS PRESIDENTA.
– Ayuso: 😈pic.twitter.com/4AKCokTc4Z— Alfredo Pascual ⚡️ (@Guyb) July 24, 2023
Mientras, la mirada está puesta en Catalunya con un Junts que está aprovechando la ocasión brindada por los resultados electorales para exigir un referendum de autodeterminación y la amnistía a cambio de facilitar una reedición del gobierno de coalición. Paralelamente, según informaba eldiario.es esta mañana, la eurodiputada de Junts Clara Ponsatí ha sido detenida por los Mossos tras reaparecer en Barcelona, cumpliendo la orden de detención del juez Pablo Llarena el mismo al que la Fiscalía ha solicitado durante el día de hoy que curse orden de busca y captura internacional contra Puigdemont.
Fuente: EL SALTO DIARIO
https://www.elsaltodiario.com/elecciones/gran-coalicion-criticas-sumar-sombra-ayuso-llerena-accion-asi-se-conjuga-resaca-del-23j
https://www.elsaltodiario.com/elecciones/gran-coalicion-criticas-sumar-sombra-ayuso-llerena-accion-asi-se-conjuga-resaca-del-23j
Impactos: 6