Colombia – Presos políticos del estallido social continúan en huelga de hambre

Siete presos políticos de las protestas del 2021 completan más de 11 días en huelga de hambre en la cárcel de Palmira. Denuncian que aún no han recibido respuesta del Gobierno a sus reclamos para instalar una mesa de diálogos, aunque su salud continúa deteriorándose.

Desde el pasado 30 de junio, nueve prisioneros políticos del estallido social iniciaron una huelga de hambre en la prisión de Palmira, Valle. Según la Campaña Objetivo Libertad, el estado de salud de los detenidos continúa deteriorándose.

El viernes 7 de julio, dos prisioneros políticos debieron retirarse de la huelga de hambre debido a la gravedad de las afectaciones físicas. Siete de los manifestantes continúan realizando la huelga de hambre para exigir una mesa de diálogo con el Gobierno que permita resolver sus exigencias como la libertad inmediata.

Aún no existe una respuesta por parte del Gobierno nacional frente a las exigencias de la huelga.

El pasado 7 de julio, la Consejera Presidencial de Juventudes, Gabriela Posso Restrepo y las subdirectoras del INPEC en salud y educación visitaron a los presos políticos. La Campaña Objetivo Libertad dijo que este diálogo tuvo que ver con una solicitud hecha por los prisioneros políticos, antes del inicio de la huelga de hambre, y tuvo que ver con temas educativos.

Las exigencias de los presos políticos que realizan la huelga de hambre

Además de la instalación de la mesa de diálogo con el Gobierno, los prisioneros políticos plantean la necesidad de discutir varios puntos como son:

Medidas de protección y seguridad para prisioneros políticos, de la protesta social y para sus familias. Así como bienestar físico y mental.

Exigen el esclarecimiento de las judicializaciones y el diseño, planeación y desarrollo de propuestas de resolución en torno a las problemáticas en los territorios populares y la libertad total para todas las personas encarceladas por cuenta de la protesta social.

Denuncian que el encarcelamiento que han enfrentado es un “tratamiento estatal de guerra sucia, asimétrica y criminalizante”.

Los prisioneros políticos están detenidos en la cárcel de Palmira por las protestas del año 2021, cuando miles de personas salieron a las calles a rechazar las políticas del gobierno de derecha de Iván Duque (2018-2022). Algunos de estos manifestantes completan más de dos años encarcelados.

Tomado de colombiainforma.info

Visitas: 5

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS
Follow by Email