Comunidades de Arauca exigen al Gobierno nacional y departamental cumplir con la instalación de la Mesa de Interlocución para atender la crisis invernal y el abandono estatal que afecta a la región, de lo contrario, iniciarán un paro cívico departamental.
En una carta, las comunidades organizadas del Movimiento Político de Masas, Social y Popular del Centro Oriente de Colombia exigieron al Presidente Gustavo Petro, al Ministerio del Interior y a la Gobernación de Arauca cumplir con sus compromisos e instalar la Mesa de Interlocución como estaba acordado.
Las organizaciones sociales anunciaron que si el Gobierno incumple con el compromiso, empezarán un paro cívico regional hasta que el Estado brinde soluciones a la crisis humanitaria e invernal que enfrenta la región.
El Ministerio del Interior, la Gobernación de Arauca y voceros de las comunidades habían acordado la reinstalación de la mesa de interlocución para los días 15 y 16 de junio de 2023.
La comunidad araucana fue sorprendida el pasado 13 de junio al enterarse de que la delegación del Gobierno nacional cambió la fecha de instalación de la Mesa para el 16 y 17 de junio. A esto se suma que los responsables de los ministerios con poder de decisión solo estarían presentes el día viernes, y el sábado asistirían solamente los equipos técnicos.
Según las organizaciones sociales, este aplazamiento por parte del Gobierno y la falta de participación plena de los responsables del Ministerio no garantiza el avance en las soluciones que exigen las comunidades.
Carta urgente al presidente @petrogustavo al ministro interior y al gobernador de Arauca. El gobierno nacional dilata la mesa de interlocución. Alertamos a la población del departamento a aprovisionarse, si no se instala la mesa el 16 de junio, entraremos a paro cívico. pic.twitter.com/GFo53nmX0o
— ASOCIACIÓN NACIONAL CAMPESINA JOSÉ A. GALÁN ZORRO (@Asonalca_) June 13, 2023
Desde el pasado 6 de junio, las comunidades anunciaron que iniciarían una jornada de movilización debido al “sistemático abandono estatal y la crisis invernal”. Sin embargo, como muestra de buena voluntad y confiando en la palabra del Gobierno, no acrecentaron la movilización y solo realizaron plantones intermitentes en las alcaldías y en las vías del Departamento.
Ante el incumplimiento del gobierno -entendido por la comunidad como una maniobra dilatoria-, las organizaciones sociales señalaron que hacen responsable al gobierno nacional por las afectaciones que generará el inicio del paro regional que arrancará el 16 de junio.
La Asociación Nacional Campesina (ASONALCA) alertó a la comunidad para que se aprovisionen, ya que si no se instala la mesa el 16 de junio, comenzará el paro cívico.
En el día de ayer, la viceministra para el diálogo social, Lilia Solano, confirmó que estará presente el viernes 16 de junio en Arauca para buscar soluciones de fondo a las problemáticas planteadas por la comunidad. El gobernador encargado Willinton Rodríguez anunció que se encuentran articulados con el gobierno nacional para buscar soluciones a las peticiones de las comunidades.
Tomado de colombiainforma.info
Visitas: 8