Por: Aporrea
Miércoles, 02/11/2022
Este martes el presidente de Bolivia, Luis Arce, advirtió que los grupos de derecha que promueven «la confrontación y la violencia” a través del paro que se lleva a cabo desde el departamento de Santa Cruz, buscan en realidad «reeditar el golpe de Estado de 2019”.
Durante una ceremonia donde otorgó nuevos nombramientos a miembros del ejército, el mandatario pidió a los efectivos que resguardaran la «la estabilidad política» del país. Igualmente los instó a defender a “ultranza de la Constitución Política del Estado”.
“Hoy, Bolivia, se encuentra nuevamente amenazada por aquellos que, incapaces de aportar a la democracia, apuestan hoy por la confrontación y la violencia poniendo en peligro la convivencia democrática entre bolivianos, haciendo evidente que es el pueblo el que tiene la auténtica convicción democrática porque se sabe mayoría”, afirmó Arce.
El lugar de las FFAA está en el seno de su pueblo, que ha expresado su voluntad de convivir en paz y en democracia, y cuya obligación es defender al Gobierno legalmente constituido a través de las urnas como la única vía legítima de alcanzar la conducción del Estado. pic.twitter.com/3mB7siCQlQ
— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) November 1, 2022
En este sentido, el mandatario indicó que dichos grupos de oposición están elaborando una estrategia para reeditar el golpe de Estado que vivió Bolivia en 2019 contra el expresidente Evo Morales. Sobre este punto, recordó cuando la senadora Jeanine Áñez se autoproclamó presidenta del país altiplánico.
«Bajo esa lógica ahora ponen en movimiento una estrategia para reeditar el golpe de Estado de 2019″, destacó. Posteriormente, agregó que esos sectores poseen una “particular manera de ver la democracia».
Ahora, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, apoyado por el Comité Interinstitucional mantiene un paro en la entidad en demanda de que el censo nacional se realice en 2023, cuando el Gobierno lo programó para 2024.
Por otra parte, el general Arandia López, máximo jefe militar que asumió la conducción de las Fuerzas Armadas, se comprometió a “actuar a la altura de las responsabilidades” constitucionales, preservar la integridad del Estado, respetar a los ciudadanos y al gobierno legalmente constituido».
Sub gobernador Daniel Velásquez, en Concepción, y otros seguidores del gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, amenazan a mujeres de la etnia Ayorea que se oponían al paro indefinido. Luego destruyen y queman sus viviendas, este fin de semana. (Vía MikyOC) @ConexiontlSUR pic.twitter.com/OzW9H8Areh
— Freddy Morales (@FreddyteleSUR) October 31, 2022
Respecto a la situación en Santa Cruz, el vocero presidencial, Jorge Richter, ofreció este martes iniciar el diálogo inmediato “con fecha abierta” para consensuar la realización del Censo de Población y Vivienda.
En respuesta, el rector de la Universidad Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuellar, dijo que espera la invitación formal. “Nuestra propuesta es que nos sentemos al diálogo de forma inmediata sobre la fecha abierta”, señaló Richter
Con información de Telesur / Venezuela News.
Fuente: Aporrea.org
Visitas: 4