Uncategorized

Andrés Giussepe*: ¿Cuáles han sido las actuaciones de Guyana contra los intereses de Venezuela en el Esequibo?/ Ver: Guía básica para entender el conflicto del Esequibo

Por: Andrés Giussepe*     Viernes, 01/12/2023 El gobierno de Guyana a inicios del año 2018 aparece invocando el artículo IV, párrafo 2, del Acuerdo de Ginebra, para solicitarle al Secretario General de la ONU que mande el caso a la Corte Internacional de Justicia, como efecto ocurrió, para que reabran la discusión de validez […]

Andrés Giussepe*: ¿Cuáles han sido las actuaciones de Guyana contra los intereses de Venezuela en el Esequibo?/ Ver: Guía básica para entender el conflicto del Esequibo Leer más »

Desde COLOMBIA- Amylkar D. Acosta M*: ¿Sociedad para qué?

02 Diciembre, 2023   Es claro que esta “integración entre los dos países”, como lo dice la declaración in comento, “se puede ampliar a Panamá, a Ecuador, a Brasil”, enhorabuena. Eso sí, dicha “integración energética” no debe poner en riesgo la seguridad energética y mucho menos la soberanía energética, Colombia debe tener en ella un

Desde COLOMBIA- Amylkar D. Acosta M*: ¿Sociedad para qué? Leer más »

Au Loong-Yu* (Hong Kong): ‘Oponerse a la militarización estadounidense en Asia-Pacífico no debería significar permanecer en silencio ante el imperialismo emergente de China’

Federico Fuentes** y Au Loong Yu* 2 diciembre, 2023 *Au Loong-Yu es un veterano activista político y de derechos laborales en Hong Kong. Autor de El ascenso de China: fuerza y ​​fragilidad y Hong Kong en revuelta: el movimiento de protesta y el futuro de China , Au vive ahora en el exilio. En esta extensa entrevista, Au analiza el

Au Loong-Yu* (Hong Kong): ‘Oponerse a la militarización estadounidense en Asia-Pacífico no debería significar permanecer en silencio ante el imperialismo emergente de China’ Leer más »

¿Buscas la mejor música de protesta de 2023?: Aquí hay 10 álbumes

Estera Sala 29 de noviembre de 2023   ¿Crees que hoy en día no hay buena música de protesta? Yo también, hasta que comencé a buscarlo. La verdad es que siempre ha estado disponible, pero a veces es un poco difícil de encontrar. Cada mes, lo busco, lo escucho todo y luego recojo lo mejor que se relaciona

¿Buscas la mejor música de protesta de 2023?: Aquí hay 10 álbumes Leer más »

1 Diciembre. Nos vamos de Cantos- José Delgado lanza: En una gota de agua/ Ver- Las Últimas Producciones de Café Atlántico: Esperan en África a los Santos Inocentes de Caucagua/ Universidad de Los Andes condecoró a Cecilia Todd e Iván Pérez Rossi/Aquiles Báez y el cajón peruano

By cafeatlantico Posted 01/12/2023 ¡Cuéntale a los demás! “En una gota de agua vive el mar” dice la primera línea de esta canción, que pudimos escuchar en la reciente visita de José Delgado a Buenos Aires, en octubre pasado. Ahora este tema cuenta con su propio videoclip. Eduardo Parra Istúriz*   (RCA – 01/12/2023) Se trata de un

1 Diciembre. Nos vamos de Cantos- José Delgado lanza: En una gota de agua/ Ver- Las Últimas Producciones de Café Atlántico: Esperan en África a los Santos Inocentes de Caucagua/ Universidad de Los Andes condecoró a Cecilia Todd e Iván Pérez Rossi/Aquiles Báez y el cajón peruano Leer más »

1resisto.com- A más de 3 Años de Existencia: Necesitamos un Aguinaldito de tu parte y Todo Vuestro Apoyo para seguir Publicando Todos los Días

01 Diciembre, 2023     LECTORAS y LECTORES:   Si aprecias lo que a diario publicamos, solicitamos tu ayuda para garantizarles, seguir brindándoles  las noticias, artículos e informaciones  que necesitan tener a mano para comprender y actuar en este mundo cada vez más complejo, en donde muchas veces somo víctimas de las grandes tecnologías que

1resisto.com- A más de 3 Años de Existencia: Necesitamos un Aguinaldito de tu parte y Todo Vuestro Apoyo para seguir Publicando Todos los Días Leer más »

‘Los cuatro siglos de trata de esclavos dieron forma al espectro del racismo y están entretejidos en el tejido del desarrollo global’

Un legado duradero de racismo, opresión y colonialismo queda al descubierto en una poderosa exposición en Cambridge. Enfrentarlo puede ayudarnos a construir un mundo más equitativo Kenneth Mohammed* ‘Una jerarquía de inferioridad o superioridad’: la tapa interior de una tabaquera rococó de carey (1730-1760) en la exposición Atlántico Negro. Fotografía: Amy Jugg/Museo Fitzwilliam, Biblioteca de imágenes  

‘Los cuatro siglos de trata de esclavos dieron forma al espectro del racismo y están entretejidos en el tejido del desarrollo global’ Leer más »

Kissinger y el terrorismo de Estado en la Argentina/ Ver- Veredicto sobre Henry Kissinger

01.12.23   LEANDRO MORGENFELD* Kissinger fue clave en la relación del imperialismo estadounidense con las dictaduras militares en el Cono Sur. Documentos desclasificados siguen precisando su rol en la cruzada anticomunista de EEUU.     El siguiente texto[1] integra el libro Diplomáticos y hacedores de las relaciones internacionales, compilado por Beatriz Figallo y editado por Ciccus. «El

Kissinger y el terrorismo de Estado en la Argentina/ Ver- Veredicto sobre Henry Kissinger Leer más »

ARGENTINA- GUILLERMO CIEZA*: No al BRICS, sí a la gran colisión/ Ver- Rolando Astarita*: Argentina: Ascenso de la ultraderecha ¿situación “prerrevolucionaria”?

1DIC23 Por    GUILLERMO CIEZA* La futura canciller Diana Mondino aprovechó su participación en la 29° Conferencia Industrial de la UIA, para anunciar que Argentina no ingresará al BRICS. Desechar la pertenencia a este agrupamiento significa perder puntos de apoyo para enfrentar la crisis económica y apurar los tiempos para que el modelo propuesto por Milei

ARGENTINA- GUILLERMO CIEZA*: No al BRICS, sí a la gran colisión/ Ver- Rolando Astarita*: Argentina: Ascenso de la ultraderecha ¿situación “prerrevolucionaria”? Leer más »

Desde BRASIL-RAFAEL GROHMANN*: Socializar las plataformas

29.11.23 RAFAEL GROHMANN* Necesitamos que las plataformas dejen de ser controladas por las grandes empresas y pasen a manos de sus trabajadores. Prefigurar futuros digitales alternativos es posible si articulamos las tecnologías libres con la historia de las economías solidarias latinoamericanas.   El artículo que sigue forma parte de la sexta edición impresa de Jacobin Brasil,

Desde BRASIL-RAFAEL GROHMANN*: Socializar las plataformas Leer más »

RSS
Follow by Email