Feminismo

Reino Unido: Un creciente dinámica de huelgas/ Ver- Por qué paramos

VV AA 4 FEBRERO 2023 [Continúan las huelgas en Inglaterra, Gales y Escocia. A lo largo de febrero -9-10, 14-16, 21-23- y marzo -2, 16-17, 20-22-, el personal y los profesores de 150 universidades estarán en huelga. El 6 de febrero, los conductores de ambulancias irán a la huelga. Los días 6 y 7 de […]

Reino Unido: Un creciente dinámica de huelgas/ Ver- Por qué paramos Leer más »

EE. UU.-MEMORIA- Nació un día como hoy 4 febrero en 1913: Rosa Parks era una radical

04.02.23 POR JEANNE TEOHARIS* Rosa Parks nació un día como hoy en 1913. Lejos de ser un rostro de la política de respetabilidad, fue una organizadora desafiante y experimentada de la clase trabajadora que despreciaba la sumisión servil que inducía Jim Crow y que luchó tenazmente contra la opresión en todas sus formas.   “Pasando

EE. UU.-MEMORIA- Nació un día como hoy 4 febrero en 1913: Rosa Parks era una radical Leer más »

Brasil- Un mes de gobierno de Lula: balance y perspectivas/ Ver- Luciana Boiteux y Monica Cunha asumen como concejalas de Río de Janeiro

Publicado en:02/04/2023  Joana Berwanger/Sur21 Nunca antes en la historia del país un gobierno asumió siete días después de haber sido blanco de un intento de golpe de Estado. La invasión bolsonarista de los Tres Poderes es un símbolo del peligroso momento histórico que atraviesa Brasil y el mundo, en el que el neofascismo emerge como una

Brasil- Un mes de gobierno de Lula: balance y perspectivas/ Ver- Luciana Boiteux y Monica Cunha asumen como concejalas de Río de Janeiro Leer más »

Sergio Ferrari*- Perú, represión y resistencia social: «No vamos a abandonar la resistencia»

  Lourdes Huanca, dirigente campesina y feminista   Sergio Ferrari*, desde Berna, Suiza   Desde hace casi dos meses se protagonizan en Perú constantes manifestaciones y la indignación popular no se debilita. Luego de los sucesos del 7 de diciembre pasado, con la detención del hasta entonces presidente Pedro Castillo, y su posterior substitución por

Sergio Ferrari*- Perú, represión y resistencia social: «No vamos a abandonar la resistencia» Leer más »

MÓNICA BALTODANO*: El persistente etnocidio de Daniel Ortega en Nicaragua

  MÓNICA BALTODANO* 2 FEBRERO 2023 Reunidos el pasado 5 de enero en Bilwi, cabecera de la Región Autónoma del Caribe Norte (RACN), catorce representantes de pueblos originarios Misquitus y Mayagnas firmaron una Proclama denunciando agresiones a sus lenguas, culturas, costumbres, tradiciones y a sus tierras legítimas, por los gobiernos de turno, deteniéndose, en particular,

MÓNICA BALTODANO*: El persistente etnocidio de Daniel Ortega en Nicaragua Leer más »

EE. UU.: Ilhan Omar debería llevar su expulsión de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara como una insignia de honor

03.02.2023 POR BRANKO MARCETIC* Ilhan Omar ha sido expulsada del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara. La medida es un reconocimiento indirecto por parte de sus enemigos de su inusual efectividad como crítica de las hipocresías de la política exterior de Estados Unidos.   Tardó mucho en llegar. Los republicanos han estado amenazando periódicamente con expulsar

EE. UU.: Ilhan Omar debería llevar su expulsión de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara como una insignia de honor Leer más »

Brasil: Sonia Meire toma posesión y es la nueva regidora de Aracaju/ Ver- ISRAEL DUTRA*: Los crímenes de Bolsonaro: hay que juzgar, castigar y reparar

Ana Paula Machado, de Aracajú (SE) Publicado en:03/02/2023 09:25 El Gabinete Popular tomó posesión, la mujer de todas las luchas ahora ocupa un sillón en el Ayuntamiento de Aracaju y con ella toman posesión los movimientos sociales, mujeres, niños, adultos mayores, negros y negras, LGBTQIA+ y quienes luchan por una vida digna . .En la

Brasil: Sonia Meire toma posesión y es la nueva regidora de Aracaju/ Ver- ISRAEL DUTRA*: Los crímenes de Bolsonaro: hay que juzgar, castigar y reparar Leer más »

Desde Argentina- Mujeres trabajadoras: entre la fábrica y las tareas domésticas

Carlos Álvarez* 2 De Febrero, 2023 A nadie sorprende hoy día la afirmación de que buena parte de la historia ha sido siempre abordada desde una perspectiva androcéntrica, es decir focalizada en la experiencia masculina como sujeto pretendidamente universal, pero que poco o nada tiene de general si se analiza el pasado atendiendo a la

Desde Argentina- Mujeres trabajadoras: entre la fábrica y las tareas domésticas Leer más »

Rechazo a la Intromisión del Estado Ecuatoriano contra la Autodeterminación de la Población Peruana/ Ver- Pronunciamiento de CPAZ, RED DE MUJERES y ANELA en solidaridad con los pueblos y mujeres de las diversas culturas del Perú milenario/ COMBO: Carteles por Perú

  RECHAZAMOS LA INTROMISIÓN DEL ESTADO ECUATORIANO CONTRA LA AUTODETERMINACIÓN DE LA POBLACIÓN PERUANA Las organizaciones y colectivos sociales, culturales, de derechos humanos y de solidaridad de mujeres, juventudes, trabajadores, pueblos y nacionalidades del Ecuador repudiamos la intromisión del Estado y Gobierno ecuatoriano de Guillermo Lasso en apoyo al proyecto golpista de Dina Boluarte en

Rechazo a la Intromisión del Estado Ecuatoriano contra la Autodeterminación de la Población Peruana/ Ver- Pronunciamiento de CPAZ, RED DE MUJERES y ANELA en solidaridad con los pueblos y mujeres de las diversas culturas del Perú milenario/ COMBO: Carteles por Perú Leer más »

Mg. José A. Amesty Rivera*: Solidaridad con el Pueblo Palestino

  Mg. José A. Amesty Rivera*   En el Día Internacional en Solidaridad con el Pueblo Palestino, hace mucho tiempo, en este país, parece estarse dando una distopía, que es una «utopía perversa donde la realidad transcurre en términos opuestos a los de una sociedad ideal«. Por ejemplo, en Jerusalén, se estaría produciendo una operación

Mg. José A. Amesty Rivera*: Solidaridad con el Pueblo Palestino Leer más »

RSS
Follow by Email