Clase Trabajadora

Desactivar un mundo en guerra, reencantar el futuro desde la poesía del común

Por Emiliano Teran Mantovani. «Florecemos en un abismo” (Rafael Cadenas, poeta venezolano) “Me di cuenta, a pesar de todo, que en medio del invierno había dentro de mí un verano invencible”. (Albert Camus) I. Avasallante 2023: ¿nos enfrentamos a un neoliberalismo de tercera generación? Guerra contra la Vida. Algo que retumba con mucha más fuerza […]

Desactivar un mundo en guerra, reencantar el futuro desde la poesía del común Leer más »

Antisemitismo literario y ficción antisemita contemporánea

Por René Monzat. Los medios de comunicación y el personal político dominantes –desde Renaissance hasta el FN/RN pasando por LR– afirman que el antisemitismo se ha desplazado hacia la izquierda. Además de su falta de fundamento, identificada desde hace mucho tiempo por los investigadores de la ciencia política, esta estrategia de descalificación –impulsada hace unos

Antisemitismo literario y ficción antisemita contemporánea Leer más »

Temen que Rusia utilice misiles balísticos suministrados por Corea del Norte para atacar a Ucrania // Ucrania – Llamado urgente a la solidaridad // Guerra en Ucrania: en Kiev, los residentes se enfrentan a salvas de misiles rusos

Rusia ha comenzado a utilizar misiles balísticos suministrados por Corea del Norte para atacar a Ucrania, afirmaron Washington y Kiev, en una indicación de que Moscú planea ampliar aún más sus acuerdos de armas con regímenes bajo sanciones para sostener su esfuerzo bélico. Washington también alegó que Rusia estaba en conversaciones con Irán para comprar

Temen que Rusia utilice misiles balísticos suministrados por Corea del Norte para atacar a Ucrania // Ucrania – Llamado urgente a la solidaridad // Guerra en Ucrania: en Kiev, los residentes se enfrentan a salvas de misiles rusos Leer más »

Por una ecología de la clase obrera

Por Suzanne Icarie. Para aclarar los malentendidos teóricos y los obstáculos a la necesaria alianza entre el movimiento ambientalista y la clase obrera, Paul Guillibert ensaya una ecología política del trabajo. Y hace un llamado a reactivar el ecologismo obrero. Sobre Paul Guillibert, Exploiter les vivants. Une écologie politique du travail, París, Amsterdam, 2023. Inicialmente estructurado en

Por una ecología de la clase obrera Leer más »

El mecanismo del Banco Mundial contra los Estados

Por Claire Provost y Matt Kennard. Traducción: Pedro Perucca   La solución de controversias inversor-Estado es un sistema que permite a los inversores extranjeros demandar a un gobierno soberano. Se instituyó en la década de 1960 en contra de los votos de la mayoría de los países latinoamericanos, y sigue causando estragos en la actualidad.

El mecanismo del Banco Mundial contra los Estados Leer más »

Argentina – Las protestas contra el DNU no se detienen // La libertad de destruir la naturaleza avanza en Argentina

Tras el revés judicial que le dio la Cámara del Trabajo al suspender provisoriamente la reforma laboral prevista en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, el gobierno de Javier Milei enfrentó una nueva noche de protestas con epicentro en la Ciudad de Buenos Aires. En algunos barrios porteños, los vecinos denunciaron amedrentamientos por

Argentina – Las protestas contra el DNU no se detienen // La libertad de destruir la naturaleza avanza en Argentina Leer más »

Tierra para lucrar: la Ley 712 de Río Negro y el DNU de Milei entregan los territorios a las multinacionales

Las políticas del presidente Javier Milei están hechas para beneficiar con mejores ganancias al sector minero, energético e inmobiliario. El 7 de diciembre se aprobó la nueva ley de tierra N° 712 en Río Negro y luego a través del mega DNU 70/23 se deroga la Ley de Tierras, dos medidas que apuntan a entregar

Tierra para lucrar: la Ley 712 de Río Negro y el DNU de Milei entregan los territorios a las multinacionales Leer más »

La Cámara del Trabajo suspendió la reforma laboral del DNU de Milei // Las organizaciones sindicales festejaron el freno al decreto Una medida en defensa de los trabajadores

Por Luciana Bertoia y Felipe Yapur. Mala noticia para la Casa Rosada. La Sala de Feria dictó una cautelar e impide que se apliquen las reformas del capítulo 4 que desregulan el mercado laboral. Tan solo tres semanas después de haber llegado a la Casa Rosada, Javier Milei sufrió su primer revés en la justicia en

La Cámara del Trabajo suspendió la reforma laboral del DNU de Milei // Las organizaciones sindicales festejaron el freno al decreto Una medida en defensa de los trabajadores Leer más »

“La globalización como horizonte de crecimiento permanente y estable se acabó”. Entrevista a Paolo Gerbaudo

El sociólogo italiano publicó un libro que analiza el retorno del papel del Estado a la economía, al discurso político y al imaginario social y cultural. Estados Unidos aumenta sus aranceles, Europa acaba con las empresas chinas, los estados europeos se convierten en accionistas de empresas estratégicas, el comercio internacional no recupera los niveles prepandemia,

“La globalización como horizonte de crecimiento permanente y estable se acabó”. Entrevista a Paolo Gerbaudo Leer más »

Reclamaron contra la megaminería y la modificación de la Ley de Tierras de Río Negro

Organizaciones ecologistas, comunidades mapuches, espacios interculturales y otros colectivos sociales realizaron este viernes 29 de diciembre una concurrida concentración en el Centro Cívico de Bariloche para exigir la pronta derogación de las leyes que modificaron el régimen de tierras fiscales y ampliaron las prerrogativas de las corporaciones mineras en Río Negro. Se leyeron varios documentos,

Reclamaron contra la megaminería y la modificación de la Ley de Tierras de Río Negro Leer más »

RSS
Follow by Email