Isidro Andrés Gil Fonseca

Instrumentos de deshumanización

Por Maryam Jamshidi. Cómo las leyes estadounidenses (que califican a los palestinos de “terroristas” y redefinen el antisemitismo) sirven a los intereses de Israel. En 1979, Benjamín Netanyahu y su padre Benzion, ambos recién regresados ​​a Israel, convocaron en Jerusalén la primera conferencia sobre “terrorismo internacional”. El evento fue organizado por el Instituto Jonathan, que […]

Instrumentos de deshumanización Leer más »

Javier Milei y Jair Bolsonaro son productos del neoliberalismo en su era de decadencia

Por Olavo Passos de Souza. Traducción: Jorgelina López. Javier Milei, que tomó posesión ayer, priorizó en su campaña las cuestiones económicas sobre las culturales, a diferencia de su afín brasileño Jair Bolsonaro. Pero ambos líderes de extrema derecha reflejan el espíritu destructivo del neoliberalismo en su fase nihilista. La reciente victoria de Javier Milei en

Javier Milei y Jair Bolsonaro son productos del neoliberalismo en su era de decadencia Leer más »

OPA de Fossil por COP

Por Daniel Tanuro La presidencia de la COP28 por parte del presidente de la petrolera emiratí (ADNOC, Abu Dhabi National Oil Company) no es una casualidad, atribuible únicamente a la rotación de los países que acogen las conferencias sobre el clima. Refleja un reposicionamiento táctico de los principales productores de combustibles fósiles, en particular de

OPA de Fossil por COP Leer más »

España – Histórica huelga general feminista en el País Vasco

El jueves 30 de noviembre tuvo lugar en el País Vasco una huelga general feminista por «el derecho colectivo a la atención y al apoyo», convocada por el Movimiento Feminista Euskal Herria y la coordinación de decenas de asociaciones, grupos de lucha, sindicatos y partidos políticos. Más de 1.500 comités de empresa se sumaron a

España – Histórica huelga general feminista en el País Vasco Leer más »

¡Sí hay mal que dure cien años!

Por Renán Vega Cantor. Kissinger creó la brutalidad racionalizada que se convirtió en doctrina de Estado para el imperialismo estadounidense y llevan a la práctica todos los presidentes yanquis. [Henry Kissinger] “Es un matón, un delincuente, un mentiroso, un pseudointelectual y un asesino”. Allan Hitchens El 27 de mayo de 2023 puede considerarse como una

¡Sí hay mal que dure cien años! Leer más »

Lukács, la alienación y los problemas de la sociedad capitalista

Por Samuel Samaja. Lukács —especialmente el viejo Lukács— nos ofrece una rica crítica de la alienación y del imperio del capital sobre la vida social y el espíritu. En su prólogo autocrítico de 1967 a Historia y consciencia de clase, Lukács afirma: […] hay un problema que tiene importancia por encima de todos los desarrollos

Lukács, la alienación y los problemas de la sociedad capitalista Leer más »

Tomar la palabra, el arma para construir la paz en Colombia

Por Aram Aharonian. Las prácticas de comunicación popular–sindical, indígena, comunitaria, de voces surgidas desde la resistencia, gritos revolucionarios- fueron siempre manifestación de un proyecto emancipatorio, de búsqueda de cambio, de liberación, de los sectores que sufren cualquier tipo de dominación. Surge para disputar, para alterar, interpelar, discutir el orden dado en el campo de la

Tomar la palabra, el arma para construir la paz en Colombia Leer más »

La dolarización y el negocio más rentable de la burguesía en Venezuela

Por Pasqualina Curcio Curcio. Desde que se nacionalizó la industria petrolera venezolana en 1976, el gran negocio de la burguesía, tanto nacional como transnacional, ha sido hacerse de las divisas que ingresan por exportación de petróleo y sus derivados. Según datos del Banco Central de Venezuela (BCV), desde 1970 y hasta el año 2018 (últimos

La dolarización y el negocio más rentable de la burguesía en Venezuela Leer más »

Migración – Pareja relata sus penurias al atravesar el Darién: «no volveríamos a hacerlo»

Pareja relata sus penurias al atravesar el Darién: no volveríamos a hacerlo En busca de una mejor vida, en la selva muchos encuentran la muerte, dicen Mary y Juan Antonio ▲ Personas en movilidad hospedadas en el albergue inaugurado el jueves en Ecatepec.Foto Víctor Camacho Carolina Gómez Mena Periódico La Jornada Sábado 9 de diciembre

Migración – Pareja relata sus penurias al atravesar el Darién: «no volveríamos a hacerlo» Leer más »

Indígenas del Esequibo marginados en medio del conflicto entre Venezuela y Guyana

Para el director de la Asociación Civil Alterno y organizador del evento Raíces de mi pueblo, Óscar Schlenker, el Esequibo es un asunto geopolítico de primer orden que se ha politizado. “Es un tema que se ha politizado mucho, y es un tema geopolítico que sin duda hay que abordar. Pero uno tiene que poner

Indígenas del Esequibo marginados en medio del conflicto entre Venezuela y Guyana Leer más »

RSS
Follow by Email