Isidro Andrés Gil Fonseca

Éric Toussaint: «Faltan esos líderes que se enfrenten a los acreedores de las deudas»

Se llevó a cabo entre el 17 y el 18 de julio, la cumbre de los Pueblos en Bruselas, con la participación de distintos ponentes de Argentina, Brasil, Ecuador, México, Haití y Puerto Rico. Para poder desentrañar la actual situación de la deuda a escala planetaria, Tiempo entrevistó a Eric Toussaint doctor en Ciencia Política […]

Éric Toussaint: «Faltan esos líderes que se enfrenten a los acreedores de las deudas» Leer más »

Colombia – Una oportunidad para la paz

El momento que vive Colombia es de cambio, impulsado por las mayorías y obstaculizado por la élite tradicional. Para servir a esta transición democrática el Gobierno Nacional y el Ejército de Liberación Nacional convocan a la sociedad a participar en este proceso de paz, en el que la gente es un actor protagónico para decir

Colombia – Una oportunidad para la paz Leer más »

El martirio de San Oppenheimer

Por Eileen Jones Traducción: Florencia Oroz Con el solo fin de ofrecer un espectáculo taquillero y atractivo para el público, Oppenheimer, de Christopher Nolan, ignora los aspectos más oscuros de la vida y obra de J. Robert Oppenheimer. Si le gusta el cine, sin duda verá Oppenheimer, la épica película biográfica de tres horas de

El martirio de San Oppenheimer Leer más »

La tragedia de J. Robert Oppenheimer y la actualidad del peligro nuclear

Por Lawrence S. Wittner Basada en la biografía titulada American Prometheus: The Triumph and Tragedy of J. Robert Oppenheimer (Ed. A. Alfred Knopf, 2005), escrita por Kai Bird y por el difunto Martin Sherwin –biografía galardonada con el Premio Pulitzer–, la película narra el ascenso y caída del joven J. Robert Oppenheimer, reclutado por el gobierno de EE UU

La tragedia de J. Robert Oppenheimer y la actualidad del peligro nuclear Leer más »

¿Hay perspectiva anticapitalista en América Latina y el Caribe?

Por Hugo Moldiz Mercado En este artículo el autor defiende, después de analizar las olas y ciclos revolucionarios en América Latina, la necesidad de «reencausar la lucha anticapitalista desde una perspectiva revolucionaria», para lo que «las fuerzas sociales y políticas de la izquierda deben vencer a sus propios demonios, superar las causas de su estancamiento

¿Hay perspectiva anticapitalista en América Latina y el Caribe? Leer más »

Brasil – Marielle: un homenaje y 3 preguntas sobre las investigaciones

Por André Freire Marielle Franco, activista de derechos humanos, en enfrentamiento permanente contra el crimen organizado, guerrera en defensa de los derechos democráticos y sociales de los trabajadores, jóvenes, mujeres, hombres y mujeres negros y población LGBTQIA+, parlamentaria socialista y una de las más destacadas del PSOL , cumpliría 44 años este jueves 27 de

Brasil – Marielle: un homenaje y 3 preguntas sobre las investigaciones Leer más »

Las paredes también hablan

Por Daniel Campione María Remedios del Valle, de ascendencia africana, luchadora en las guerras de independencia fue conocida como “capitana” o “madre de la patria” allá por las décadas iniciales del siglo XIX. Semiolvidada durante mucho tiempo, en épocas recientes su evocación se ha hecho cada vez más frecuente. Incluso en 2013 se aprobó una

Las paredes también hablan Leer más »

Venezuela – Trabajadores de Masisa exigen respuestas a los tribunales de Puerto Ordaz

Dos años han trascurrido desde el 21 de julio de 2021 cuando los trabajadores de Masisa, trasnacional chilena, introdujeron una denuncia en los tribunales laborales. La demanda exige el cumplimiento de un acta convenio firmada por la directiva de la empresa y los representantes laborales durante 2018. Este documento obligaba a la empresa a hacer

Venezuela – Trabajadores de Masisa exigen respuestas a los tribunales de Puerto Ordaz Leer más »

Elogio de la generación X, Sinéad, el grunge y la resistencia noventista

Por Macarena Marey Mientras la llamada Generación X llora la muerte de Sinéad O´Connor, hacernos ciertas preguntas sobre las características de ese grupo etario permite redescubrirlas como condición de posibilidad para nuevas resistencias. Según la taxonomía etaria estadounidense, quienes nacimos entre 1965 y 1981 pertenecemos a la generación X. Por pura contingencia, tenemos el honor

Elogio de la generación X, Sinéad, el grunge y la resistencia noventista Leer más »

Paulo Freire en Paraguay y las terribles consecuencias

Por Martín Almada En 1972 era director del Instituto Juan Bautista Alberdi en la ciudad de San Lorenzo, Paraguay. El centro educativo contaba con 44 profesores, 25 de los cuales compartían conmigo el mensaje de la Iglesia Católica lanzado en la Ciudad de Medellín en 1968 y que se resumía en estas palabras: “La educación

Paulo Freire en Paraguay y las terribles consecuencias Leer más »

RSS
Follow by Email