Isidro Andrés Gil Fonseca

Los sitios patrimonio de la humanidad, «el último bastión» de 20.000 especies amenazadas

Por Nerea González Los lugares declarados patrimonio mundial natural de la humanidad, a pesar de representar solo un 1% de la superficie del planeta, albergan un quinto de la diversidad mundial de fauna y flora mapeada y son el «último bastión» para unas 20.000 especies amenazadas, desde las vaquitas marinas a los osos pandas. Esa […]

Los sitios patrimonio de la humanidad, «el último bastión» de 20.000 especies amenazadas Leer más »

El liberalismo de luto

Por Samuel Moyn El liberalismo de la Guerra Fría fue una catástrofe… para el liberalismo. Este cuerpo distintivo de pensamiento liberal dice que la libertad es lo primero, que los enemigos de la libertad son la primera prioridad a enfrentar y contener en un mundo peligroso, y que exigir algo más al liberalismo probablemente conduzca

El liberalismo de luto Leer más »

Argentina y la ofensiva capitalista

Por Julio Gambina Las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) del domingo 13/8 traen novedades políticas interesantes en la Argentina, las que se asocian a dinámicas similares en otras partes del mundo. Son resultados que merecen nuestra atención y reflexión de cara a una estrategia con perspectiva revolucionaria. En efecto, una de las novedades

Argentina y la ofensiva capitalista Leer más »

ChatGPT dice lo que nuestro inconsciente reprime

Por Berliner Zeitung Analizando los impactos de la inteligencia digital, Slavoj Žižek afirma que los chatbots son máquinas de perversión que manipulan el inconsciente más que cualquier otra cosa. No hace mucho describí un incidente que me ocurrió una vez: un amigo negro estaba tan encantado con lo que yo acababa de decir que me

ChatGPT dice lo que nuestro inconsciente reprime Leer más »

México – Poder económico detrás de precampañas, el Neoliberalismo les une

Por Daniel Salazar / Jorge Batiz D esde su arribo a la Presidencia de la República, entendimos que el nuevo gobierno no rompería con el sistema neoliberal heredado; que sus megaproyectos económicos, el pago de la deuda pública, su política de austeridad, el pago puntual del Fobaproa, el Tratado Económico entre EE.UU., Canadá y México,

México – Poder económico detrás de precampañas, el Neoliberalismo les une Leer más »

Chile buscará a más de mil desaparecidos de la dictadura, la mayor apuesta de Boric a 50 años del golpe militar

En la víspera de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, el próximo 11 de septiembre de 1973, el presidente chileno de izquierdas, Gabriel Boric, ha presentado el Plan de Búsqueda Verdad y Justicia en la Plaza de Constitución, frente a La Moneda, en Santiago, ante unos 500 asistentes, gran parte de

Chile buscará a más de mil desaparecidos de la dictadura, la mayor apuesta de Boric a 50 años del golpe militar Leer más »

Entrevista a John Shipton, padre de Julian Assange realizada por el PSOL Brasil

El programa PSOL en las Redes de esta semana ya está al aire y presenta una entrevista con el australiano John Shipton, padre de Julian Assange. El fundador de Wikileaks, que también es periodista y programador, está siendo perseguido por Estados Unidos por revelar la verdad. John estaba en Porto Alegre en una agenda global

Entrevista a John Shipton, padre de Julian Assange realizada por el PSOL Brasil Leer más »

Sueca homenajea a quienes liberaron París de los nazis

Con motivo del 79 aniversario de la liberación de París de las garras del fascismo, se celebró un acto que homenajeó a seis combatientes republicanos. Con motivo del aniversario de la liberación de París de las garras del fascismo, ahora hace 79 años, en el cementerio de Sueca (Valencia) se celebró un acto que homenajeó

Sueca homenajea a quienes liberaron París de los nazis Leer más »

Alemania. De Lieferando a Streikerando: cuando los repartidores desarrollan su organización

Por Nina Scholz Leonard M. mira con preocupación el cielo nublado sobre Berlín, en el gran barrio de Kreuzberg, este jueves 17 de agosto. «Espero que no llueva hoy», dijo. Desde hace dos años, Leonard M. trabaja como repartidor para entregar pedidos de comida a Lieferando [filial alemana del grupo franco-holandés Just Eat Takeaway, en

Alemania. De Lieferando a Streikerando: cuando los repartidores desarrollan su organización Leer más »

Propuestas costosas para la clase trabajadora keniana

Los tres días de protesta convocados en Kenia por la carestía de la vida fueron considerados apagados por parte de algunos observadores; otros los tildaron de fracaso. Sería más exacto decir que fueron reprimidos. El 20 de julio, la agencia de calificación crediticia Fitch Ratings rebajó de «estable» a «negativa» su valoración de la capacidad

Propuestas costosas para la clase trabajadora keniana Leer más »

RSS
Follow by Email