CELEBRANDO LA DIVERSIDAD- LUCHANDO POR LOS DERECHOS DE TODAS, 18 de diciembre: DÍA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE

 

Madrid, 16 de diciembre de 2023.
Cada 18 de diciembre se conmemora el día de las personas migrantes, principal motor de la diversidad social y cultural de las distintas sociedades. En España, más de 8 millones de personas han nacido en el extranjero. Cada una de estas personas, aporta sus características únicas para seguir construyendo comunidad, pero las cifras son engañosas: más de 500,000 vecinas continúan invisibilizadas, el Estado les  impide acceder a sus derechos más básicos negándoles regularizar su situación administrativa.
Este domingo 17 nos encontramos para celebrar esa sociedad rica y diversa que somos, sin olvidar que las fronteras matan y que ninguna persona es ilegal, justo en la víspera de la posible firma el mismo día 18 del nuevo Pacto Europeo de Migración y Asilo, que va a traer más sufrimiento, si cabe, a las personas migrantes. Habrá diferentes acciones y actividades con carácter reivindicativo: baile, poesía, teatro, mural colaborativo,…

Por eso el día INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS MIGRANTES:

– Recordamos a todas aquellas personas que perdieron la vida intentando llegar a otro lugar.
– Denunciamos que las fronteras matan. Tan sólo en la ruta del Mediterráneo central más de 2,200 personas han muerto o desaparecido en 2023, una media de ocho personas cada día.
– Decimos no al nuevo Pacto Europeo de Migración y Asilo. De aprobarse, generará nuevas formas de control fronterizo y de acceso a la evaluación de las solicitudes de protección internacional. El resultado, desde un análisis de derechos humanos, es un retroceso en las políticas migratorias.
– Exigimos  el cese inmediato del Ministro del Interior. Es intolerable mantener en ese cargo a Fernando Grande-Marlaska, que ataca de forma sistemática los derechos más básicos de las personas migrantes, incluyendo el derecho a la vida, mintiendo a la ciudadanía y a las instituciones para eludir las consecuencias de sus actos.
– Reclamamos políticas públicas que permitan más vías de regularización y que favorezcan la integración real de las personas a través del acceso a derechos en igualdad de condiciones.
– Denunciamos la criminalización y deshumanización de las personas migrantes. Migrar es un derecho y una necesidad, exigimos vías seguras.

CELEBRANDO LA DIVERSIDAD, LUCHANDO POR LOS DERECHOS DE TODAS | 17 de diciembre:12h, Madrid Río, justo detrás de Matadero.

Convoca: Red Interlavapiés, Valiente Bangla, Mundo en Movimiento, Asociación Apoyo, Territorio Doméstico, Parroquia San Carlos Borromeo y Red Solidaria de Acogida.
Fuente: Red Solidaria de Acogida

Visitas: 8

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS
Follow by Email