22.11.2023
El firme apoyo de Joe Biden a la guerra de Israel contra Gaza es un desastre tanto moral como político. Debería darse cuenta antes de que sea demasiado tarde de que respaldar a Israel hasta el fondo está arruinando sus posibilidades de reelección.
Las encuestas caen en picado
Todas las señales indican que la decisión de Biden de respaldar hasta el fondo la campaña militar israelí está perjudicando sus posibilidades de reelección.
Según la encuesta de NBC del fin de semana, las principales razones del nuevo bajo índice de aprobación de Biden son su caída de popularidad entre los votantes demócratas típicamente leales, de los cuales más de la mitad respaldan su manejo de la guerra: el único veredicto positivo entre todos los grupos de votantes registrados. – y entre el grupo demográfico clave de votantes de entre dieciocho y treinta y cuatro años, el 70 por ciento de los cuales le da a Biden malas calificaciones en el tema. Biden tiene un índice de aprobación del 31 por ciento entre este grupo de votantes jóvenes, cuya alta participación en 2020 fue esencial para llevarlo a la Casa Blanca.
Esa misma encuesta de NBC también resultó ser la primera que mostró a Donald Trump liderando al presidente.
Y no se trata sólo de una encuesta: las señales de advertencia han estado sonando a todo volumen durante semanas. Una encuesta de la Universidad de Maryland realizada conjuntamente con Ipsos entre el 3 y el 5 de noviembre encontró que la postura de Biden sobre la guerra no le ha reportado ventajas entre el público votante, especialmente el mismo grupo demográfico clave de votantes menores de treinta y cinco años.
Cuando se les preguntó si la postura de Biden “sobre la cuestión palestino-israelí” los hacía más o menos propensos a tirar de la palanca por él, el 31 por ciento respondió que era menos probable (aproximadamente la misma proporción que había dicho lo mismo a finales de octubre), mientras que sólo el 10 por ciento dijo más. . Esta última cifra había caído cuatro puntos desde el mes pasado y había experimentado su mayor erosión entre los votantes demócratas.
Entre los votantes menores de treinta y cinco años, la proporción que respondió “menos probable” se había disparado diez puntos, incluidos casi nueve puntos entre los independientes y la friolera de doce puntos entre los demócratas. De hecho, los jóvenes demócratas efectivamente cambiaron su posición durante el último mes, terminando con casi un 21 por ciento menos de probabilidades de respaldar a Biden debido a su manejo de la guerra, y solo un 10 por ciento más de probabilidades, con estas cifras en gran medida revertidas apenas unas semanas antes.
Otra encuesta, realizada entre el 24 y el 30 de octubre, colocó a Biden bajo el agua en una California sólidamente azul por primera vez durante su presidencia. La encuesta del Instituto Berkeley de Estudios Gubernamentales encontró que el presidente tenía un índice de aprobación del 44 por ciento, en comparación con el 52 por ciento de los californianos que desaprobaban su desempeño laboral. El 55 por ciento de los encuestados desaprobó el manejo de Biden de la guerra de Israel en Gaza. (Esa encuesta comenzó sólo cuatro días después de que Politico anunciara la confianza de Bidenworld en que la guerra estaba a punto de cambiar las cosas para el presidente).
Lo notable de estas encuestas no son sólo las señales claras de que la postura de Biden ha estado arrastrando hacia abajo su popularidad entre bloques de votantes clave, incluso cuando a su administración le preocupa que los republicanos lo presenten como insuficientemente proisraelí. Es que la postura de Biden tampoco le da absolutamente ninguna influencia entre los votantes republicanos.
A pesar de una aceptación incondicional del esfuerzo militar israelí que ha sorprendido incluso a algunos ex funcionarios de Barack Obama, la misma encuesta de NBC encuentra que el 69 por ciento de los republicanos desaprueba el manejo de la guerra por parte de Biden, y sólo el 22 por ciento lo aprueba. En la encuesta de la Universidad de Maryland, los republicanos efectivamente no cedieron, y la mayoría de ellos (aproximadamente el 58 por ciento) afirmó que era menos probable que votaran por él después de ver cómo había abordado la guerra.
Las cifras son peores entre los jóvenes republicanos; Desde finales de octubre hasta principios de noviembre, la proporción que dijo que era más probable que lo apoyara por la forma en que manejó el tema cayó del 3,6 por ciento a cero.
La administración ya debería haber aprendido esta lección. A principios de este año, Biden inició un giro conservador bajo el entonces nuevo jefe de gabinete, Jeff Zients, llevando a cabo una serie de medidas políticas presumiblemente destinadas a apuntalar su flanco derecho en medio de índices de aprobación crónicamente bajos. Los votantes republicanos lo recompensaron con índices de aprobación aún más espantosos que antes.
¿LBJ Redux?
Mientras tanto, hay abundantes informes de que los musulmanes y árabes estadounidenses (un electorado especialmente importante en estados clave como Michigan) podrían no participar u optar por otro candidato en 2024 debido a su disgusto con Biden. Una encuesta publicada el mes pasado encontró que el apoyo a Biden entre los árabes estadounidenses se había derrumbado en cuarenta y dos puntos a solo el 17 por ciento, entre un grupo de votantes que Biden había superado por casi treinta puntos en todo el país en 2020.
Al mismo tiempo, las protestas contra la guerra –cuyos participantes, en su mayoría jóvenes, han empezado a llamar al presidente “Genocidio Joe” e incluso a reutilizar un cántico de la época de Vietnam que acusaba al presidente de matar niños– se están intensificando en todo el país. La semana pasada, una manifestación en la sede del Comité Nacional Demócrata produjo feas escenas en las que la policía intentaba desalojar violentamente a los manifestantes a favor del alto el fuego que bloqueaban la entrada al edificio mientras los legisladores estaban sentados en el interior; Las protestas en la convención del Partido Demócrata de California el fin de semana pasado también acapararon los titulares.
Ya se especula que Biden podría estar arriesgándose a que se repita la infame división del Partido Demócrata de 1968 por la guerra de Vietnam, que culminó en una caótica convención del partido en Chicago donde la policía atacó a jóvenes manifestantes pacifistas y terminó con la derrota electoral del partido. Chicago, donde los manifestantes pro palestinos del sábado pasado rompieron las barricadas policiales para cerrar Lake Shore Drive, una de las arterias principales de la ciudad, volverá a ser la ubicación de la convención en 2024.
Las terribles decisiones presidenciales generalmente pueden explicarse por una lógica política despiadada o por una búsqueda despiadada de lo que las personas en el poder interpretan como intereses estadounidenses. Pero el apoyo de Biden a la horrenda campaña de represalias militares de Israel no ha sido bueno para la posición de Estados Unidos en el mundo ni para Biden o su partido. Cuando finalmente surja la oportunidad de poner fin al derramamiento de sangre sin sentido, quienes escuchan al presidente tendrán que darse cuenta de que no es continuar la guerra lo que salvará las posibilidades de reelección de Biden, sino todo lo contrario.
*Branko Marcetic: es redactor jacobino y autor de Yesterday’s Man: The Case Against Joe Biden . Vive en Chicago, Illinois.
Imagen destacada: Joe Biden en San Francisco, California, el 17 de noviembre de 2023. (David Paul Morris/ Bloomberg vía Getty Images)
Fuente: Jacobin
Visitas: 5