26 Septiembre, 2023
Indulto Ya para Milagro Sala-1
El presente documento, al cual solicitamos vuestro apoyo con tu firma, es parte de una campaña por la libertad de Milagro y todxs lxs presxs politicxs que comenzará la primer semana de setiembre: Enviar la adhesión a [email protected]
¡Exigimos Indulto Ya para Milagro Sala!: El Presidente de la Nación tiene el atributo y el deber de reparar el atropello contra la democracia Argentina
Cuándo en los primeros tiempos del gobierno de Mauricio Macri afirmábamos que
“con presos políticos no hay democracia”, no nos equivocábamos.
La detención de Milagro Sala desencadenó una guerra de exterminio político bajo
formato judicial, que llegó a tener más de cuarenta personas privadas de su libertad, que
alimentó un entramado de circuitos ilegales y clandestinos al interior del Estado, los cuales
fueron denunciados hasta por el actual presidente como “las cloacas de la democracia”, pero
finalmente fueron consentidas y hasta respaldadas.
La persistencia de las y los presos políticos sofocó cualquier intento de reforma
judicial o reparación de los avances de la ultra derecha sobre la Corte Suprema, el Consejo
de la Magistratura, la Procuración General de la Nación y los Tribunales de Comodoro Py
(como lo denunciamos ante la ONU ya en 2019).
Este Poder Judicial colonizado es el sostén jurídico de la ofensiva derechista. que
ahora. amenaza con copar el Poder Ejecutivo.
El presidente de la Nación tiene el mandato constitucional de cumplir y hacer
respetar los Convenios y Pactos Internacionales de Defensa de los Derechos Humanos que se
violan en el caso Milagro Sala como lo aseveró, en su resolución de noviembre de 2017 la
Comisión Interamericana por los Derechos, que a su vez fuera convalidada por la acordada
del mismo año de la Corte Suprema de Justicia de la Nación legitimando con su intervención
el carácter de la disputa judicial.
Cómo lo ha señalado hasta el titular de la Secretaría de Derechos Humanos de la
Nación, incumplir los deberes estatales de protección de los derechos de Milagro Sala
generarán reclamos, incidentes y sanciones de las que deberá hacerse cargo la sociedad
toda, como ocurrió otras veces en nuestra historia.
El instrumento fundante del Derecho Internacional de los Derechos Humanos
regionales, el Pacto de San José de Costa Rica, indica inequívocamente que la defensa de los
derechos humanos no es una elección temporal o individual, es una obligación sin
atenuantes para quienes integran el Poder Ejecutivo, y puntualmente para el Señor
Presidente Doctor Alberto Fernández, cabeza inequívoca del Estado Argentino.
Porque, además de todo ello, los abajo firmantes coincidimos en que indultar a
Milagro Sala y a todas y todos los presos políticos es el mejor modo de defender la
democracia en peligro, nos pronunciamos y activaremos para que el Señor Presidente
cumpla con sus obligaciones institucionales.
Indulto a Milagro y Libertad a todas y todos los presos político !
.
Primeras firmas….
1. Eduardo Barcesat Prof. Titular Consulto, Fac. de Derecho, UBA. Convencional
Constituyente
2. Cristina Caamaño Pta de Justicia Legìtima
3. Gaston Harispe. Jefe de Bloque de Unión por la Patria en el Parlasur
4. José Ernesto Schulman, Liga Argentina por los DDHH y Coordinadora Americana por
los Derechos de los Pueblos y Víctimas de la Prisión Política
5. Alba Bruzzoni, Liga Argentina por los Derechos Humanos Santa Fe
6. Foro Contra la Impunidad y por la Justicia Encuentro Provincial de DD HH Santa Fe
7. Marcela López foro la plata Berisso Ensenada.Consejera PJ nacional .
8. Perla CArdozo CTD Aníbal Verón Mesa Nacional
9. Alessandra Minnicelli Abogada.
10. Rodolfo Pablo Treber -Encuentro Patriòtico-Social 21
11. Sergio Maldonado12. Eduardo Sigal
13. Irma Silvia Gòmez LADH San Juan
14. Fernando Esteche Encuentro Patriòtico-Frente Milagro Sala
15. Alejandro Coco Garfagnini Frente Milagro Sala
16. Jorge Rachid Mèdico Sanitarista
17. Nora Podestà LADH
18. Nuria Giniger Secretaria General ATE CONICET Capital
19. Alberto Daniel Teszkiewicz Liga Argentina por los Derechos Humanos
20. Iris Avellaneda Pta. Liga Argentina por los Derechos Humanos (LADH).
21. Claudia Rocca Pta.de la Asociación Americana de Juristas rama Argentina
22. Matilde Bruera Diputada – Santa Fe
23. Hugo Cahorro Godoy Secretario General CTA-A
24. Padre Francisco Paco Olveira Fuster miembro del grupo de Curas en Opción por los
Pobres
25. Alejandro Rusconi Secretario de RRII del Evita
26. Bertha Lozano LADH Salta
27. Andrea Reile LADH Patagonia
28. María José Cano Directora Derechos de los Pueblos CTA- A y ATE nacional.
29. Matias Fachal Secretario General Federación Judicial Argentina
30. Susana Traversi DDHH San Oscar Romero
31. Marcela Barrenti Comité por la Libertad de Milagro Sala Pto Madryn
32. Claudio Orellano- Periodista- Locutor
33. Marta Riskin -antropòloga
34. Luis c Fernández Presidente Asociación Taxistas de Capital CTA de los Trabajadores
35. Marcella Camerano La Red de programas de radio «VAMOS AL ANDAR «Argentines
para la Victoria – provincia 25. ApV
36. Ruben Sosa de Comisión Sur por Palestina
37. Esteban Vladimir Ferreira
38. Sergio Viollaz Agrupacipon Empoderadas
39. Javier Nevchisci Secretario Nacional Todos Somos Patria Frente Milagro Sala
40. Fernando Gómez, Encuentro Patriótico
41. Patricio Brodsky, Sociólogo, Prof. Genocidio y Memoria Facultad de Derecho – UBA
42. Pedro Ponce Carrasco
43. Vicepresidente Consejo Escolar de Lomas de Zamora
44. Gerardo Avila Organización Compromiso Popular
45. Ángel Ibáñez Movimiento Nacional Surge-Encuentro Patriótico
46. Mônica Hernandez Movimiento Nacional Surge. Encuentro Patriótico
47. Agustìn Sosa – Encuentro Patriòtico
48. Nico Arias de la Corriente Patria Justa en el Frente Milagro Sala
49. Walter Larrea Soberanxs con Cristina CABA
50. Mariana Mandakovich, Secretaria General Adjunta CTA Autónoma y Secretaria
General del CISPREM
51. Ricardo Peidro, Secretario General Adjunto CTA Autónoma
52. Adolfo Barja, Secretario DDHH de CTAA y Secretario General de SUTAP, IDC FSM
53. Leonor Cruz, Secretaria de Géneros y Diversidad, CTA Autónoma
54. Omar Giuliani, Secretario General FENAT, CTA Autónoma
55. Karin Liatis UTE
56. Nancy Cambareri Empoderadxs
57. Alicia Herrera
58. Lucas Molinari – Radio Gràfica
59. Hector Omar Muñoz
60. Juan Pablo O’ Dezaille – Noelia Vega – Leo Militello – Miguel Pol
61. Militancia Popular
62. Carlos Quiroga FdT (MC) Bahía Blanca
63. Florencia Mereles Secretaria Nacional Todxs Somos Patria
64. Elizabeth Rossi Santa Rosa La Pampa
65. Alejandro Avots LADH – Foro – Asociaciòn Sobrev. Fliares y Compañerxs de Campo de
Mayo
66. Ricardo Saul Wainstein ex Profesor Titular de Administración F.C.E. U.B.A.
67. Isaac Benapres del Movimiento Kultural
68. Marta Vassallo Periodista
69. Carolina Ameijeiras DDHH San Oscar Romero y Foro por la Democracia y Libertad de
lxs presxs polìticxs.
70. Gloria Mabel Turín
71. Alba Noemi Costa
72. Sara Bataglini
73. Úrsula Sphur
74. Raquel Koghan Comité por la Libertad de Milagro Sala
75. Gladys Ceijas
76. Adriana Pedrolo- periodista
77. Fabio Asnes Resistiendo con Aguante Bs.As.
78. Teresa Oliveri LADH Mendoza
79. Jorge Daniel D’Alesio
80. Gabriel Finquelievich
81. Gabriela Troiano Presidenta REDI Red por los derechos de las Personas con
discapacidad
82. Graciela Paccot LADH Santa Fe
83. Orlando Rodriguez
84. Ana Maria Parnas
85. Liliana Mandler
86. Nora Leguizamon Foro por la Democracia y la Libertad de lxs Presxs Politicxs -LADH
87. Elisa Giordano Foro por la Democracia y la Libertad de lxs Presxs polìticxs
88. Emiliano Sanhueza, Secretario General del SITRAJUR
89. Marco Calarco Sec.Adjunto SITRAJUR
90. Claudio Yacoy Secretaria DDHH Avellaneda
91. Delfor A. Brizuela Secretario DDHH LA Rioja
92. Lilian B García- LADH de Lomas de Zamora
93. Fernando Rule Castro, Liga Argentina por los Derechos Humanos- Mendoza
94. Mariana Leonard LADH Hijxs Salta
95. Manuel Lucio Ricardes SITRAJUR
96. Graciela Paccot. LADH Santa Fe
97. Nèlida Rojas organización barrial Tupac Amaru Mendoza
98. Virtudes Della Santa MEDH Mendoza
99. Arturo Blatezky MEDH Quilmes Memoria, Verdad y Justicia
100. Mariano Pi (O.L.A.)
101. Marita Medori Brissio Soberanxs con Cristina -Rosario
102. Hèctor Trajtemberg abogado LADH
103. Luis Giannini CTA-T Alto Valle Oeste Rio Negro.
104. Ana María Gómez Movimiento Octubres – Peronismo de la Soberanía
105. Marta Remòn LADH Mendoza.
106. Marcelo Stern Casa por la Memoria y la Cultura Popular – Mendoza
Visitas: 18