Cuarto día de paro docente junto a la fuerza de las y los trabajadores de otros sectores, estudiantes y organizaciones sociales, políticas y de Derechos Humanos ganaron las calles de la provincia. Los radicales apuran la votación de la Reforma reaccionaria, hace falta ya un paro general activo para derrotar la misma.
Jueves 8 de junio
Contundente fue la convocatoria de docentes de nivel primario, secundario, terciario, públicos y privados, educadores comunitarios que se encolumnaron en defensa de sus derechos y contra la Reforma de la Constitución. Se hicieron presentes delegaciones del interior, San Pedro, Monterrico, El Carmen, Humahuaca, Tilcara, La Quiaca. Participaron familias enteras, quienes desde ayer también se expresaron en las redes sociales en apoyo a las y los docentes de sus hijos. Hoy pararon colegios que hace décadas no lo hacían.
A la cabeza estuvieron los sindicatos docentes, CEDEMS, ADEP y SADOP que se unió a las protestas. Fue parte tambien el SEOM y la CTA, entre otros. Sin duda la movilización más grande y representativa de los últimos años en Jujuy, que muestra como día a día crece el repudio a Morales, a su Reforma y las ganas de pelear por recuperar lo perdido en estos largos 8 años de ataques a las y los trabajadores que hicieron que Jujuy sea una de las provincias con los salarios más bajos del país y con la más alta precarización.
Desde la Plaza de los Inmigrantes se movilizaron sectores sociales, de derechos humanos y políticos, nucleados en la Coordinadora contra la Reforma de Morales, miles de trabajadores desocupados y las organizaciones de izquierda, que antes de llegar a la Plaza Belgrano, hicieron un acto en la Legislatura. Allí estuvieron los partidos del FITU, la CCC, La Torre, MAR, el Polo Obrero, el MTR 12 de Abril, Darío Santillan y el FOL, entre otros.
Con mucha fuerza, entraron trabajadoras y trabajadores de todas las áreas de salud. Delegaciones enteras de las áreas del hospital Snopek, Materno Infantil, San Roque, Oscar Orias y las respectivas dependencias en los CAPS y APS de distintos barrios y rurales de la provincia se plegaron con sus propios carteles, denunciando las malas condiciones del sector y contra la Reforma Constitucional.
Por su parte, trabajadores de la recolección se reunieron esta mañana y decidieron parar, salieron a marchar. Participaron delegaciones de la CGT, mostrando hasta donde llega la bronca que hizo que estos sectores tengan que poner la cara, aunque se cuidaron bien de no movilizar masivamente.
La jornada fue grande. Se expresaron estudiantes secundarios, terciarios y desde la Unju, estudiantes nucleados en el Comité Contra la Reforma, quienes ayer hicieron una vigilia junto a docentes y trabajadores del arte y la cultura. Se sumaron a esta columna estudiantes de danza.
Con cortes, reuniones y marchas comenzó la jornada, la cual confluyó en la plaza Belgrano junto a organizaciones políticas, sociales, de derechos humanos y comunidades originarias.
También hubo acciones en distintos puntos de la provincia. En Ledesma se marchó por las principales arterias de la ciudad de Libertador y luego por la ruta 34 hasta la entrada de la Ciudad, frente a la fábrica de papel de la empresa Ledesma, luego continuaron por el barrio de la fábrica hasta llegar a la «Rosadita», la mansión de los Blaquier, donde se hizo un acto. De allí siguieron hasta el hospital Oscar Orias y volvieron a la ruta 34, donde finalizó la jornada con un corte y acto unitario. Participaron de esta jornada, la directiva del SOAIL, UATRE, SEOM, Sadop, Cedems, el PTS, la CCC, Torre, Polo Obrero, MTR, CUBA, MAR, MTR 12 de Abril, Autoconvocados de la Salud y compañeros del Asentamiento 24 de Mayo y Capoma.
Sin embargo, al mismo tiempo, en la Convención, el radicalismo con ayuda de sus socios del PJ, aceleran todos los tiempos para que la semana próxima, lo antes posible se «vote» la Reforma reaccionaria. Por eso urge que todos los gremios de la provincia que hoy se movilizaron y las centrales sindicales, convoquen al paro general, que paralice el conjunto de la provincia, la producción, los transportes, llamen a la movilización y se multipliquen los cortes como el de Ledesma donde puedan participar los y las compañeras de los movimiento sociales. Solo así se podrá tirar abajo la Reforma reaccionaria. Hoy la CTA fue parte de la movilización mientras la CGT se manifestó en contra de la Reforma, además de enviar una pequeña delegación. Pero con eso no alcanza. Hay que convocar urgente a ese paro y al mismo tiempo, es preciso apoyar la lucha de las y los docentes que rechazaron la oferta paritaria que ayer les hizo el gobierno y volvieron a parar. Lo mismo, las y los trabajadores de la salud, quienes se han plegado a la lucha y tienen sus propios reclamos. A ellos hay que rodearlos de toda la solidaridad.
Alejandro Vilca, diputado nacional y convencional constituyente por el PTS, en el Frente de Izquierda, estuvo presente en la marcha, recorriendo las distintas columnas y hablando con la gente. Planteó que, “la fuerza de esta marcha es enorme, han salido los sindicatos, se muestra que hay fuerza para tirar la reforma, pero lo que se necesita es que se convoque, de forma urgente, al paro general hasta tirar la Reforma Constitucional. Los radicales y los peronistas están apurando los tiempos, para que salga esta Reforma reaccionaria, hacerlo lo más exprés posible y que el pueblo no tenga tiempo para salir a la calle, por eso, las direcciones sindicales tienen que apurarse para hacer de forma inmediata la convocatoria a un paro general hasta la que la Reforma caiga, antes que sea demasiado tarde. Todavía estamos a tiempo.», dijo Vilca, «pero tenemos que apurarnos, como se están apurando ellos, y así podremos derrotarlos”.
Fuente: LA IZQUIERDA DIARIO.
___________________________________________________

4 días de Paro en Jujuy
9JUN23
Encabezado por la docencia pero con una masiva participación social, el pueblo jujeño desborda las calles de la provincia. Se esperan más jornadas de lucha que exponen e incomodan al radical Morales.
Desde el lunes, lxs docentes de Jujuy nucleados en CEDEMS, ADEP y SADOP convocaron a un paro por tiempo indeterminado por aumento de salarios, presupuesto para las escuelas y contra la reforma constitucional que impone el Gobierno de Morales (UCR-Juntos por el Cambio) En todo el territorio, desde la Quebrada de Humahuaca hasta el departamento de Ledesma, lxs docentes junto a la comunidad se mantuvieron en las calles.
Tal es así que hoy se realizó una marcha de unidad de todxs lxs trabajadorxs, donde se sumaron el Sindicato de Municipales SEOM, las dos CTA, ATSA, delegaciones de UTA, de ATE, La Bancaria y UATRE y todo el movimiento piquetero UP, UTEP, el FIT-U y Comunidades Originarias.
La marcha contó con bailes de profes de artes, marionetas, coplas por el salario y contra el gobierno. Viajaron hacia la capital delegaciones docentes desde la puna que desfilaban frente a casa de gobierno cantando contra el empobrecimiento y por la dignidad de lxs trabajadorxs. En el acto de vocería no faltaron las referencias a luchadoras como Marina Vilte, a la década de los ‘90; rondaban discursos sobre la plurinacionalidad, la necesidad de sumar más sectores a la lucha.

Los salarios docentes de la provincia son los más bajos del país, es por ello que el malestar no se hizo esperar y la bronca crece con el pago al FMI, la falta de presupuesto en salud y educación y el repudio a la reforma constitucional express que intenta imponer Gerardo Morales UCR y asociados del PJ, obteniendo así la mayoría necesaria para imponer sin consulta una nueva constitución provincial. Además de buscar legitimar el uso de la fuerza pública contra las manifestaciones, pone en riesgo el territorio de pueblos originarios. Mientras la provincia exporta Litio, al pueblo de Jujuy le sobra mes a fin de sueldo.

EL Gobierno hizo ofrecimientos a cambio de levantar el paro, de cualquier forma el aumento ofrecido no se acerca a condiciones de mayor dignidad salarial, por lo cual las medidas de fuerza continúan. En estas horas se realizan asambleas donde definirán los pasos a seguir.
En Jujuy son muchxs y estan organizadxs, a pesar de haber sido recientemente electo Gerardo Morales, “nadie firmó un cheque en blanco” dijeron organizadxs en asamblea incluso presionando a las propias direcciones gremiales. Lxs docentes se autoproclaman punta de lanza para luchar contra el Gobierno y la reforma constitucional.
Seguiremos informando, compartí.
Imágenes y texto: *Fátima García: (corresponsal de tramas en Jujuy).
Fuente: Tramas- Periodismo en Movimiento
________________________________________________
Nota de 1resisto: A continuación publicamos un pedido que hicieron algunos «Compañerxs jujeñxs» de difudir la información sobre los peligros que contiene el Proyecto de la Reforma Constitucional que propone el gobernador Morales.
«Piden compañerxs jujeñxs si podemos ayudar difundiendo, ya que no llega a los medios…
URGENTE: HOY MORALES ENTREGO SU PROYECTO DE REFORMA
1. ELIMINA EL DERECHO A VOTAR CADA DOS AÑOS.
2. EL GANADOR DE LA ELECCIÓN TENDRÁ LA MITAD MAS UNO DE LOS LEGISLADORES SIN IMPORTAR QUE PORCENTAJE SAQUE.
3. PROHIBIRÁ DERECHO A LA PROTESTA SOCIAL.
Morales quiere un régimen totalitario en Jujuy para no ser cuestionado por el pueblo, y gracias al ENORME CERCO MEDIÁTICO, la mayoría del pueblo NO LO SABE.
Pensamos que en una o dos semanas Morales quiere cerrar todo este circo
Les proponemos
PRIMERO Que todo el pueblo se entere, hay que contar esto a todos nuestros familiares, vecinos, amigos, compañeros de trabajo.
SEGUNDO Usemos las redes para romper el cerco mediático: Cada uno hagamos videos contando porque hay que rechazar la reforma de Morales y defender el derecho al voto del pueblo y el de protestar.
DEPENDE DE CADA UNO DE NOSOTROS HACER ESTA DENUNCIA MASIVA, Y ORGANIZARNOS PARA QUE TODO EL PUEBLO SALGA A LAS CALLES A REPUDIAR ESTA REFORMA Y DERROTARLA‼️»
___________________________________________________
Visitas: 1