20 Enero, 2024
Fuente: Tatuy Televisión Comunistaria
Chávez consideraba que una de las tareas fundamentales era impulsar la organización del pueblo en todos sus ámbitos. Esto incluye que la organización de la producción esté en manos de la clase trabajadora, bien sea a través de su participación en empresas del Estado o mediante una gestión directa. Esto podría darse bajo control obrero, como parte de experiencias comunales, e incluso en el ejercicio de sus derechos en el sector privado.
Compartimos este compilado sobre la lucha de estos tiempos, centrándonos en el estado Anzoátegui como epicentro de acciones por la dignificación obrera, que pudieron documentarse durante los años 2022 y 2023.
Trabajadores de ENATUB denuncian irregularidades y solicitan intervención de autoridades https://acortar.link/DFbTgY
Trabajadores y trabajadoras de ENATUB denuncian desmantelamiento, persecución y hostigamiento https://acortar.link/2Kgy0B
Trabajadores/as de Vivex luchan por la reactivación de la empresa. https://acortar.link/g0G3RV
Trabajadores/as del Matadero de la Costa en Anzoátegui denuncian violación de derechos laborales https://acortar.link/vimmfe
Dueños de Procam en Anzoátegui aplicaron un «lockout» que dejó a 85 trabajadores/as desempleados/as https://acortar.link/hsLJm7
Familias Campesinas permanecen en lucha y resistencia en el estado Anzoátegui https://acortar.link/b0Kzln
Trabajadores/as Petroleros de la Refinería Oriente entregan propuesta de nuevo modelo de gestión socialista https://acortar.link/NZp6U5
Campesinos y Campesinas en Anzoátegui se pronuncian contra desalojo arbitrario a favor del terrateniente Gabriel Nasffal https://acortar.link/S74UAs
Encuentra más en: Twitter: @TatuyTv
Instagram: @TatuyTv
Facebook: Tatuy Televisión Comunistaria
Correo electrónico: [email protected]
YouTube: https://www.youtube.com/user/tatuytv
Telegram: @TatuyTv https://t.me/tatuytv
Fuente: Tatuy Televisión Comunistaria
__________________________________________
Empleados públicos protagonizaron más protestas en 2023
Durante el año 2023, los empleados públicos protagonizaron la mayoría de las protestas en el país. El Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Social contabilizó mil tres reclamos en el año.
Todos los meses se registraron protestas del sector público. “Sueldos de hambre” y “salarios de miseria” fueron algunas de las frases que se apreciaron en pancartas durante movilizaciones de calle protagonizadas por los distintos sectores, pero principalmente por Educación y Salud.
Los empleados del Estado protagonizaron el 90 % de los reclamos, sobre todo por salarios y mejores condiciones laborales.
Empleados públicos de Caracas y Bolívar los más activos
Según el reporte elaborado por la organización, los trabajadores de Caracas y del estado Bolívar fueron los que más reclamaron durante el año.
El 26,09 % de los reclamos ocurrieron en la capital y el 17,39 % en Bolívar. Anzoátegui se ubicó tercero con 13,04 % del total de casos.
Los sindicatos públicos
El 93,48 % de las protestas fueron hacia el Gobierno como patrono. El 67,39 % de los reclamos fueron liderados o acompañados por los sindicatos.
En diciembre, el último mes del año, los docentes realizaron el 36, 96 %, mientras que el personal sanitario el 17,39 %. En las industrias básicas se registró el 15,22 % de los reclamos.
Fuente:
Visitas: 3