
Allí viven más de 400 familias, la mayoría niños, que serán sacados de sus hogares en Nochebuena, una época en la que comúnmente se predica el amor y el respeto al prójimo.
La administración del alcalde Anderson Farias (PSD) obtuvo del Tribunal de Justicia la orden de expulsar a los vecinos de Banhado, incluso autorizando el uso de la fuerza si fuera necesario. Recordemos el desalojo y expulsión de familias de Pinheirinho, en la Zona Sur de São José dos Campos, por parte del gobierno de Eduardo Cury (PSDB). Después de 10 años, la historia de violencia y brutalidad se repite…
¡Por el derecho a la vivienda y a una vida digna!
¡Por la regularización de tierras y urbanización del Jardim Nova Esperança!
¡El chapado resiste!
Fuente: Esquerda Online
_____________________________________________________________
Campesinos expulsaron a multinacional Anglo Gold de su territorio

CI.- En Jericó, Antioquia, más de 100 campesinos del Suroeste antioqueño desmontaron una plataforma minera instalada de manera ilegal por la Anglo Gold Ashanti sobre un humedal. En los últimos días, las comunidades de este territorio encabezan una lucha a favor del agua y en rechazo a la minería.
El 13 de diciembre, los habitantes de las veredas La Soledad, Vallecitos, La Hermosa del corregimiento de Palocabildo del municipio de Jericó, desmontaron una maquinaria propiedad de la transnacional Anglo Gold Ashanti, que luego entregaron voluntariamente y sin daños a la policía del municipio.
La comunidad denunció que la maquinaria no cumplía con la normatividad para operar y que fue instalada de manera clandestina. Además, denunciaron que la empresa ha llegado a alquilar predios privados a algunos campesinos y a dividir la comunidad para poder ingresar al territorio que tiene una clara vocación agrícola y turística.
“Tras la llegada de Anglo Gold Ashanti a los territorios se desprende una cantidad de problemáticas a mayor escala, la violencia, la drogadicción, una cantidad de degradación social, y con eso que viene creciendo a gran escala: La criminalidad. Es entender también que Anglo Gold Ashanti y las bandas criminales son la misma entidad, tienen la misma correspondencia y eso es sinónimo de muerte y destrucción”, denunció David Guzmán, concejal del municipio de Fredonia.
En los últimos 14 años, la gran mayoría de habitantes de Jericó se han negado a la llegada de la minería por los daños ambientales que podrían ocasionar, principalmente, a las fuentes hídricas que caracterizan este territorio.
La comunidad desmintió a varios medios que aseguraron que la maquinaria había sido destruida. Exigen en redes sociales que rectifiquen esa información falsa y no desinformar.
También denuncian la instalación de la mina Quebradona con la cual se pretende convertir el Suroeste antioqueño en un distrito minero.
Diferentes movimientos ambientales que luchan en la defensa del agua, como el Movimiento Nacional Ambiental y el Comité para la Defensa de Santurbán respaldaron la acción.
Los campesinos ya habían emitido días antes una alerta temprana donde se declararon en alerta permanente. Dicen que la multinacional está incumpliendo un acuerdo del 2013 donde se le impedía circular por el territorio.
La comunidad afirma que no creen en la alcaldía del municipio, y aunque aún no hay pronunciamientos, confían en que el gobierno de Gustavo Petro les ofrezca soluciones.
También aseguraron en un comunicado que están dispuestos a movilizarse “con paros y bloqueos para que el gobierno cumpla su palabra de detener la actividad minera en el municipio”.
CI CZ/FC/15/12/2023
https://www.colombiainforma.info/campesinos-expulsaron-a-multinacional-anglo-gold-de-su-territorio/
Fuente: Colombia Informa
Visitas: 8