El ministro de Comunicación de Venezuela señaló que en el exitoso el encuentro bilateral se demostró que «la única vía para dirimir la controversia territorial es el diálogo, con entendimiento y respeto, libre de intervención injerencista, priorizando el bienestar» de la región.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el de Guyana, Irfaan Ali, expresaron su disposición a continuar con el diálogo para dirimir la disputa de sus países por el Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados, en un encuentro celebrado este jueves en San Vicente y las Granadinas, que culminó pasadas las 16:00 hora local (20:00 GMT), según Caracas.
El ministro de Comunicación venezolano, Freddy Ñáñez, informó de la culminación de la reunión bilateral, en un breve mensaje que publicó en la red social X (antes Twitter), donde compartió un video que muestra a ambos mandatarios poniéndose de pie y estrechando sus manos.
La cartera de Comunicación señaló que en el «exitoso el encuentro bilateral» se demostró que «la única vía para dirimir la controversia territorial es el diálogo, con entendimiento y respeto, libre de intervención injerencista, priorizando el bienestar» de la región.
Maduro y Ali comenzaron la reunión pasadas las 14:00 hora local (18:00 GMT), tras llevar a cabo sendos encuentros con líderes de la Comunidad de Estados del Caribe (Caricom) y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), impulsores de la reunión, tras varias semanas de tensión entre Caracas y Georgetown.
La controversia escaló luego de que Venezuela aprobara el 3 de diciembre en un referendo unilateral anexionarse la zona disputada, bajo control de Georgetown, y el Gobierno de Maduro ordenara el asentamiento de una división militar cerca del área en litigio, sin incursiones de momento, así como la modificación del mapa oficial de Venezuela, al que se anexó la Guayana Esequiba.
Con el objetivo de frenar la tensión y evitar acciones individuales, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y la Celac, con el apoyo de la Caricom y la ONU, propusieron a las partes en conflicto la reunión, que se lleva a cabo cinco días después de la propuesta.
Tomado de: EL CARABOBEÑO
________________________________________________________
Humo blanco tras reunión entre Maduro e Irfaan Ali: gobiernos mantendrán diálogo

Un estrechón de manos dio por concluida la reunión de este jueves 14 de diciembre, entre los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Guyana, Irfaan Ali, quienes se comprometieron a continuar el diálogo y mantener la paz en la frontera que comparten ambos países, donde se encuentra el territorio Esequibo, en disputa desde hace más de un siglo.
Prensa Presidencial de Venezuela difundió un video y una gráfica en la que se observan a Maduro y Ali dándose la mano, tras el encuentro entre ellos, del que no trascendieron detalles.
A través de la red social X, la oficina de Prensa del presidente Maduro señaló que el apretón de manos sella la disposición de Venezuela y Guyana para continuar con el diálogo, en función de dirimir la controversia en relación con el Esequibo.
Tras finalizar el encuentro y dejar sentado que continuarán las conversaciones para establecer acuerdos sobre la zona en disputa, se conoció que ambos mandatarios darían ruedas de prensa por separado.
A través de medios guyaneses se conocieron declaraciones de Ali, quien aseguró que ambas partes se comprometieron a garantizar que la región siga siendo una zona de paz.
Por el momento, se espera que Maduro o algún representante del Gobierno venezolano ofrezca declaraciones sobre la reunión realizada en San Vicente y Las Granadinas.
Lee más:
______________________________________________________________
Inician delegaciones de Venezuela y Guyana diálogo directo en San Vicente

La posición de Venezuela, en el contencioso bilateral es que la vía del diálogo directo entre las partes, en la búsqueda de una agenda de soluciones práctica y de beneficio mutuo es la única solución. | Foto: Prensa Presidencial
La reunión fue acordada con la mediación de la Celac y Caricom, así como del presidente brasileño Luiz Ignacio Lula da Silva.
Las delegaciones de Venezuela y Guyana, encabezadas por sus respectivos presidentes, Nicolás Maduro e Irfaan Ali, iniciaron la tarde del jueves en el aeropuerto de Kingstown, San Vicente y las Granadinas, el diálogo directo para discutir el contencioso sobre la Guayana Esequiba.
LEA TAMBIÉN:
Líderes confirman asistencia a cumbre entre Venezuela y Guyana
Antes, ambos mandatarios habían desarrollado encuentros previos con otros participantes en la jornada de negociación.
Representantes de la Caricom y la Celac, presentes también en Kingstown, sostuvieron encuentros por separado con los mandatarios Maduro y Ali en el preámbulo de la reunión bilateral directa entre ambas autoridades.
El mandatario venezolano tuvo un encuentro con los líderes de la Caricom en las cuales reiteró la posición de Caracas que se resume en: mantener el diálogo en el marco del Acuerdo de Ginebra, de 1966, y de la llamada «diplomacia de paz» que logró, con apoyo de la Celac, la Caricom y la ONU este encuentro.
Asimismo, reiteró que la Corte Internacional de Justicia resuelve casos pero no controversias, por lo cual siempre queda el conflicto en el camino y que, como otros 119 países, Venezuela no reconoce la jurisdicción de la CIJ.
Líderes de La Comunidad del Caribe #CARICOM se reunieron con el mandatario de #Guyana @presidentaligy y luego con el Pdte de #Venezuela @NicolasMaduro. Escuche los detalles del encuentro entre el mandatario venezolano y CARICOM ���� pic.twitter.com/SVTOzpmqmj
— Adriana Sivori (@SivoriteleSUR) December 14, 2023
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, llegó la mañana del jueves al aeropuerto internacional de Kingstown, capital de San Vicente donde tendrá lugar el diálogo bilateral con su homólogo guyanés, Irfaan Ali, quien también se encuentra en esa capital desde esta propia jornada.
La posición de Venezuela, en el contencioso bilateral es que la vía del diálogo directo entre las partes, en la búsqueda de una agenda de soluciones práctica y de beneficio mutuo es la única solución, en el contexto del respeto a América Latina y el Caribe como zona de paz.
El diálogo directo, propuesto por Caracas y bajo el cobijo de Celac y Caricom, tiene lugar semanas después del respaldo del pueblo venezolano en referendo consultivo a su posición histórica de resolver el contencioso por esta vía.
En los encuentros participan también los primeros ministros de Dominica, Roosevelt Skerrit; de Granada, Dickon Mitchell; de Santa Lucía, Philip Joseph Pierre; de Barbados Mia Amor Mottley, de Bahamas, Philip Edward Davis y de Trinidad y Tobago, Keith Rowley.
Visitas: 5