Israel bombardea el cruce de Rafah, en el sur de Gaza

16 Octubre, 2023 

Siga aquí minuto a minuto los últimos detalles sobre la crisis en Israel y la Franja de Gaza tras el ataque terrorista de Hamás.

PARA ESTAR INFORMADO

  • El número de desplazados en Gaza ya llega al millón de personas
  • Sirenas de alerta en Jerusalén tras disparos de cohetes desde Gaza
  • Israel evacúa comunidades a lo largo de su frontera con Líbano
  • Al menos 2.750 muertos en Gaza tras nuevos bombardeos israelíes
Ir a la siguiente sección Congresistas demócratas urgen a Biden a mediar para un alto al fuego en Israel y Gaza

Hace 3 horas

Congresistas demócratas urgen a Biden a mediar para un alto al fuego en Israel y Gaza

Un grupo de congresistas demócratas estadounidenses introdujo este lunes una resolución que reclama a la Administración de Joe Biden solicitar el alto el fuego y facilitar la desescalada en el conflicto palestino-israelí.

El texto está impulsado por los legisladores Cori Bush, Rashida Tlaib, André Carson, Summer Lee y Delia Ramírez, del ala izquierdista del Partido Demócrata. Tlaib es actualmente la única legisladora estadounidense de origen palestino y ha enfrentado muchas críticas incluso de sus propias filas por oponerse a la ocupación israelí y tener una bandera de Palestina en su oficina.

La resolución, que tras ser introducida debe someterse al voto del hemiciclo, de mayoría republicana, reconoce que el gobierno federal alberga un “inmenso poder diplomático para salvar vidas israelíes y palestinas” y le pide que mande y facilite pronto ayuda humanitaria a Gaza. (efe)

https://p.dw.com/p/4XbkD

Copiar enlace
Ir a la siguiente sección Universidades de EE.UU. pierden donantes en represalia por su postura en la guerra israelí

Hace 3 horas

Universidades de EE.UU. pierden donantes en represalia por su postura en la guerra israelí

La Fundación Wexner, que ha donado decenas de millones de dólares a la Universidad de Harvard desde hace décadas, anunció este lunes que dejará de financiar la prestigiosa institución al entender que no ha denunciado “de forma clara” el ataque de Hamás contra Israel del pasado 7 de octubre.

La Fundacion Wexner, creada por el milmillonario Les Wexner, propietario de la marca de lencería Victoria’s Secret, y que tiene como propósito desarrollar “líderes” de la comunidad judía de Israel, acusó en un comunicado a Harvard de marginar progresivamente a estudiantes israelíes y de “abandonarlos” desde el ataque de Hamás. (efe)

https://p.dw.com/p/4XbkC

Copiar enlace
Ir a la siguiente sección Hamás afirma “no tener miedo” de una ofensiva terrestre israelí (portavoz)

Hace 3 horas

Hamás afirma “no tener miedo” de una ofensiva terrestre israelí (portavoz)

La organización terrorista Hamás afirmó este lunes “no tener miedo” una ofensiva terrestre de Israel, que aglutinó a sus soldados a lo largo de la frontera con la Franja de Gaza, territorio palestino gobernado por el movimiento islamista.

“La amenaza de la ocupación [Israel] de lanzar una ofensiva terrestre contra nuestro pueblo no nos da miedo y estamos listos”, declaró el portavoz del brazo armado de Hamás, Abu Obeida, en una grabación de audio. (afp)

https://p.dw.com/p/4XbiU

Copiar enlace
Ir a la siguiente sección El número de desplazados en Gaza ya llega al millón de personas

Hace 5 horas

El número de desplazados en Gaza ya llega al millón de personas

El número de desplazados en la Franja de Gaza por la ofensiva del ejército israelí ha llegado ya al millón de personas, dijo este lunes en una rueda de prensa la directora de comunicación de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa), Juliette Touma.

Desde sus oficinas en Gaza, Touma dijo por videoconferencia que estas cifras son “cambiantes” y no paran de crecer, pero que su agencia, con 13.000 empleados y abundantes infraestructuras en la Franja es la mejor situada para observar el alto nivel de desplazamientos.

Una gran parte de los desplazados internos han buscado refugio con parientes o conocidos más al sur, pero al menos 400.000 están siendo acogidos en un centenar de centros de la Unrwa, principalmente escuelas -que pueden funcionar como refugios- pero también en almacenes de alimentos o materiales y sin servicios básicos, “no equipados para seres humanos”. (efe)

Palestinos desplazados se alojaron en la escuela del OOPS (Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente) en Khan Yunis, tras evacuar sus hogares dañados por los ataques aéreos israelíes. (Archivo: 15.10.2023)
Palestinos desplazados se alojaron en la escuela del OOPS (Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente) en Khan Yunis, tras evacuar sus hogares dañados por los ataques aéreos israelíes. (Archivo: 15.10.2023)Imagen: Ahmad Hasaballah/Getty Images

https://p.dw.com/p/4Xbcr

Copiar enlace
Ir a la siguiente sección Embajada de Israel condena “vergonzosas declaraciones” de ministros españoles

Hace 5 horas

Embajada de Israel condena “vergonzosas declaraciones” de ministros españoles

La embajada de Israel en Madrid condenó este lunes las “vergonzosas declaraciones” de ministros del ala de izquierda radical del gobierno de España, muy críticos con la respuesta al ataque del movimiento palestino Hamás del 7 de octubre.

“Hacemos un llamado al presidente del gobierno, Pedro Sánchez, para que denuncie y condene inequívocamente estas vergonzosas declaraciones”, indicó un comunicado de la sede diplomática publicado en la red social X.

Ione Belarra, ministra en funciones por el partido Podemos, uno de los que integran la coalición, pidió el sábado que “ante el intento de genocidio que está llevando a cabo el Estado de Israel en Gaza, (…) el gobierno de España lleve a (el primer ministro Benjamin) Netanyahu ante la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra”.

Otro ministro, Alberto Garzón, calificó de “pura barbarie” los bombardeos de Israel en Gaza. (afp)

https://p.dw.com/p/4XbcQ

Copiar enlace
Ir a la siguiente sección Ministro turco de Exteriores habló con jefe de Hamás sobre liberación de rehenes (oficial)

Hace 5 horas

Ministro turco de Exteriores habló con jefe de Hamás sobre liberación de rehenes (oficial)

El jefe de la diplomacia turca habló por teléfono con el jefe de HamásIsmail Haniyeh, sobre la “posibilidad” de liberar a los rehenes que el movimiento islamista palestino retiene, anunció este lunes el Ministerio de Relaciones Exteriores.

“El ministro de Relaciones Exteriores, Hakan Fidan, tuvo una entrevista telefónica con el jefe del buró político de Hamás, Ismail Haniyeh, sobre los últimos acontecimientos en Palestina y la posibilidad de liberación de civiles” que el movimiento islamista retiene desde el ataque que realizó el 7 de octubre contra Israel, indicó el ministerio. (afp)

https://p.dw.com/p/4XbbF

Copiar enlace
Ir a la siguiente sección Gaza posee siete pasos fronterizos que permanecen cerrados

Hace 5 horas

Gaza posee siete pasos fronterizos que permanecen cerrados

La Franja de Gaza dispone de siete pasos fronterizos, los cuales permanecen cerrados. Son los de Rafah, el único que hace frontera con Egipto, Erez, Kerem Shalom, Karni, Nahal Oz, Sufa y Kissufim, pero solo los tres primeros, de vital importancia para la subsistencia de los más de 2,1 millones de habitantes de la Franja, han permanecido operativos en los últimos años.

En estos momentos, el paso de Rafah mantiene la atención internacional pues depende de las negociaciones entre Jerusalén y El Cairo para su apertura y que se permita la evacuación de los gazatíes y residentes extranjeros.

Egipto condiciona la apertura de su frontera para que crucen los extranjeros residentes en la Franja a que Israel facilite previamente el ingreso de ayuda para los 2,1 millones de personas hacinadas en el minúsculo territorio. (efe)

https://p.dw.com/p/4XbaE

Copiar enlace
Ir a la siguiente sección Blinken habla con Netanyahu sobre la entrada de ayuda humanitaria en Gaza

Hace 6 horas

Blinken habla con Netanyahu sobre la entrada de ayuda humanitaria en Gaza

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, habló este lunes con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre los esfuerzos de la ONU, Estados Unidos y otros países para permitir la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, informó el Departamento de Estado.

Blinken y Netanyahu se reunieron en Jerusalén hoy, en la segunda visita del jefe de la diplomacia estadounidense a Israel desde el inicio el 7 de octubre del conflicto entre los israelíes y las milicias islamistas de la Franja de Gaza lideradas por Hamás.

Según el Departamento de Estado, Blinken habló con Netanyahu sobre la “estrecha coordinación” de Estados Unidos con Naciones Unidas y otros “socios regionales” para facilitar la entrega de ayuda humanitaria a civiles. (efe)

https://p.dw.com/p/4XbXr

Copiar enlace
Ir a la siguiente sección Canciller de Colombia insta al embajador de Israel a “irse” del país

Hace 6 horas

Canciller de Colombia insta al embajador de Israel a “irse” del país

El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva, instó este lunes al embajador de Israel en el país, Gali Dagan, a “pedir excusas e irse” en medio de un tenso intercambio de su gobierno con la diplomacia israelí en el contexto de guerra contra contra la organización terrorista Hamás.

“La historia de la diplomacia universal consignará como hito la patanería insensata del embajador de Israel en Colombia para con Gustavo Petro, Presidente de la República. Vergüenza. Mínimo pedir excusas e irse. La inteligencia se enfrenta con inteligencia. Hay Estados en juego”, escribió el canciller colombiano a través de su cuenta de X, antes Twitter. (afp)

https://p.dw.com/p/4XbXC

Copiar enlace
Ir a la siguiente sección Más de 160 extranjeros muertos en enfrentamientos

Hace 7 horas

Más de 160 extranjeros muertos en enfrentamientos

Decenas de ciudadanos extranjeros fueron asesinados, heridos o tomados como rehenes tras el ataque lanzado el 7 de octubre por el grupo islamista Hamás contra Israel, que dejó más de 1.400 muertos del lado israelí, incluidos varios latinoamericanos y españoles.

En la Franja de Gaza, las autoridades locales dan un balance de al menos 2.750 muertos en los bombardeos israelíes lanzados en represalia.

Según un recuento de AFP, las autoridades de sus respectivos países confirmaron la muerte de más de 160 ciudadanos extranjeros, muchos de los cuales tenían además nacionalidad israelí.

Hamás tomó como rehenes a unos 199 ciudadanos israelíes, extranjeros y con doble nacionalidad el 7 de octubre, según el último balance del gobierno israelí. (afp)

https://p.dw.com/p/4XbWd

Copiar enlace
Ir a la siguiente sección Egipto pone hospitales en alerta para abordar “cualquier emergencia” relativa a Gaza

Hace 7 horasHace 7 horas

Egipto pone hospitales en alerta para abordar “cualquier emergencia” relativa a Gaza

Egipto ordenó hoy poner en alerta a los hospitales de varias provincias del país para hacer frente a “cualquier emergencia” médica que pueda suceder vinculada a la crisis bélica y humanitaria de la Franja de Gaza, sobre la que se cierne un asalto israelí entre el éxodo de cientos de miles de personas hacia el paso fronterizo que une el territorio palestino con el país árabe.

El portavoz del Ministerio de Salud egipcio, Husam Abdelghafar informó en una nota que la orden se dio a los hospitales de Norte Sinai (el más próximo al paso fronterizo de Rafah), Suez, Ismaelia, Port Said, Damieta, Sharquea, El Cairo y Guiza, todos en la zona noroeste del país árabe. (efe)

Numerosos heridos han sido evacuados del frente de combate. (Archivo: 07.10.2023)
Numerosos heridos han sido evacuados del frente de combate. (Archivo: 07.10.2023)Imagen: Amir Cohen/REUTERS

https://p.dw.com/p/4XbW5

Copiar enlace
Ir a la siguiente sección Israel bombardea el cruce de Rafah en Gaza, donde hay miles de evacuados

Hace 7 horas

Israel bombardea el cruce de Rafah en Gaza, donde hay miles de evacuados

La aviación israelí bombardeó hoy el cruce de Rafah, que conecta la Franja de Gaza con el Sinaí egipcio, donde una multitud de gazatíes se congregó ante los rumores de una apertura del paso para la entrada de ayuda humanitaria.

Se trata de la cuarta vez que Israel ataca ese cruce (el único no controlado por el Estado judío) desde que comenzó la guerra con las milicias palestinas de Gaza, lideradas por la organización terrorista islamista Hamás, el pasado 7 de octubre.

Miles de gazatíes acudieron esta mañana al cruce ante las informaciones publicadas por algunos medios que apuntaban a su apertura por algunas horas para permitir la salida a Egipto de aquellos palestinos que tuviera pasaporte extranjero. (efe, afp)

https://p.dw.com/p/4XbVt

Copiar enlace
Ir a la siguiente sección Preocupa a Putin que el conflicto Israel-Hamás derive en una “guerra regional” (Kremlin)

Hace 7 horas

Preocupa a Putin que el conflicto Israel-Hamás derive en una “guerra regional” (Kremlin)

El presidente de RusiaVladimir Putin, expresó este lunes su preocupación por el aumento de las víctimas civiles en la Franja de Gaza y por la posibilidad de que el conflicto entre Israel y el movimiento terrorista Hamás derive en una “guerra regional”.

Después de mantener conversaciones telefónicas con varios dirigentes de países de Oriente Medio, Putin declaró que el conflicto podría convertirse en una “guerra regional”, indicó el Kremlin en un comunicado, resaltando también la preocupación del mandatario por “el aumento catastrófico del número de víctimas civiles” en Gaza. (afp)

https://p.dw.com/p/4XbUx

Copiar enlace
Ir a la siguiente sección La UE impulsa un puente aéreo con Egipto para llevar ayuda humanitaria a Gaza

Hace 7 horas

La UE impulsa un puente aéreo con Egipto para llevar ayuda humanitaria a Gaza

La Unión Europea (UE) anunció este lunes la apertura de un puente aéreo con Egipto para que llegue ayuda humanitaria a la población de la Franja de Gaza, que se encuentra en una situación “desastrosa”.

La operación consistirá en varios vuelos a Egipto, dos de los cuales partirán ya esta semana, para trasladar “suministros vitales” a las organizaciones humanitarias sobre el terreno, indicó la Comisión Europea en un comunicado. (efe)

https://p.dw.com/p/4XbNX

Copiar enlace
Ir a la siguiente sección Comisión de la ONU inicia investigación de crímenes de guerra por parte de Hamás e Israel

Hace 7 horas

Comisión de la ONU inicia investigación de crímenes de guerra por parte de Hamás e Israel

La Comisión de Investigación de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, presidida por Navy Pillay, señaló hoy que ha comenzado a recolectar evidencias sobre crímenes de guerra cometidos por el grupo terrorista Hamás, otros grupos palestinos armados y las fuerzas de seguridad israelíes desde el 7 de octubre.

“Las atrocidades de las que hemos sido testigos desde ese día añaden una urgencia sin precedentes a nuestras conclusiones y recomendaciones”, aseguró en un comunicado Pillay, quien fue alta comisionada de la ONU para los derechos humanos entre 2008 y 2014. (efe)

https://p.dw.com/p/4XbNJ

Imagen destacada:Una bola de fuego y humo se eleva por encima de los edificios durante un ataque israelí contra Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. (Archivo: 15 de octubre de 2023)Imagen: Said Khatib/AFP
Fuente: DW

Impactos: 6

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS
Follow by Email