Colombia – Desde 2014, paramilitar denunció al presidente del Senado de cometer varios crímenes

En 2014, Juan Manuel Borré, jefe del grupo criminal Los Rastrojos Costeños hizo ante la Fiscalía graves señalamientos a los congresistas Iván Name y José David Name. Se encuentra preso desde 2011.

Recientemente, se han revelado los interrogatorios hechos en 2014, donde el ex paramilitar preso, asegura haber estado al servicio de varios políticos de la Costa.

“Quiero hablar de los nexos que tuvimos en el Atlántico, en el caso mío, con políticos, o que actualmente están en la política, que se les hizo hasta campaña para el Congreso. Te hablo de José David Name Cardozo, y te hablo de Iván Name, que es el primo de él”.

Antes de ser fundador junto a su hermano de Los Rastrojos Costeños en 2009, Borré fue paramilitar de las AUC desde la década del noventa hasta la desmovilización de ese grupo.

Fue expulsado del programa de Justicia y Paz por dos intentos de fuga, hasta que fue recapturado en 2011.

Habló de José David Name

“A José David le tenemos dos homicidios, uno fue el homicidio del abogado del barrio Los Manantiales de Soledad, por cuestiones de tierras y de platas”.

Además, confesó que asesinaron a un concejal del barrio el Pueblito de Soledad, el cual se quedó con un dinero que le entregaron para comprar votos. Explicó que por los asesinatos recibieron 20 millones de pesos y que quien fue el intermediario, fue el abogado Gabriel Sánchez, quien los visitaba continuamente en la Cárcel Modelo de Barranquilla.

Sobre Iván Name

“Se le hicieron las campañas, en barrios de La Pradera, Los Olivos, por acá en Soledad, por La Central, pusimos a la gente a que votara por él. Él nos entregó plata, yo le dije en ese entonces que la plata que nos iba a dar para compra de votos, que nos apoyara a nosotros, a la estructura de nosotros, y nosotros le poníamos a la gente a votar por él. Y como ya veníamos haciendo relaciones, veníamos haciendo negocios desde hace años atrás”.

Mencionó a Yair Acuña

En la actualidad, Yair Acuña es candidato a la alcaldía de Sincelejo por el Partido de la U. La Fundación Paz y Reconciliación (PARES) señaló a Acuña de haber recibido presuntamente a partir de 2003 apoyo de los paramilitares. El excongresista siempre ha negado las denuncias y afirma que es víctima de persecución política

“Con Yair Acuña cuadramos para que fuera la pluma de la política allí en la Costa y los que estuvieran en contradicciones, entonces eso cuadrábamos para asesinarlos. En ese entonces cometimos los asesinatos de las restituciones de tierras que ocurrieron en San Onofre, Sucre porque se opusieron a nuestros intereses”. Esto habría ocurrido entre 2009 y 2012.

El confeso paramilitar dijo que brindaron apoyo a Acuña desde las alcaldías de San Onofre, Tolú Viejo y Coveñas. Así mismo, que en los acuerdos estaban de por medio contratos y dinero. El enlace fue Nelson Stan, condenado por parapolítica, quien fue asesinado en 2020. Habló de un total de 1500 millones.

No hay investigaciones

Desde que se hicieron estos interrogatorios, nunca se investigaron estos señalamientos. Los congresistas vinculados negaron conocer estos hechos y no dieron mayores declaraciones. Por un lado ayudan el tiempo transcurrido y que hasta el momento no hay ninguna investigación formal.

Solamente Yair Acuña respondió a los medios diciendo que el ex paramilitar “es un mitómano” y que no lo conoce. Dijo que él mismo, en años anteriores ha denunciado los crímenes de estas bandas.

Prontuario de Borré y los Rastrojos Costeños

Antes de que Juan Manuel Borré ingresara a los paramilitares de las AUC, había sido infante de Marina. Sus mismos comandantes fueron quienes lo entregaron a Salvatore Mancuso para que continuara como alias “Javier” y lo ayudara en la expansión de las Autodefensas de Córdoba y Urabá.

Su tarea era generar zozobra y asesinatos para desplazar campesinos en el departamento de Córdoba. De hecho, hizo parte del Bloque Córdoba y el Bloque Montes de María de las AUC, hasta que se acogió al proceso de Justicia y Paz entre 2005 y 2008, cuando fue expulsado. En este proceso confesó 6 asesinatos en su pueblo natal, San Juan de Nepomuceno.

Después de fugarse y perder los beneficios de la desmovilización junto con su hermano Bryan Borré refundaron la banda de los Rastrojos Costeños. Su hermano, quien delinquía desde los 13 años, estuvo bajo las órdenes del paramilitar Wilber Varela.

Esta banda se dedicó a la extorsión en el Atlántico, principalmente a transportadores y vendedores de chance. Según la fiscalía, en ocho años, los hermanos criminales orquestaron cerca de 145 homicidios, 95 en el Atlántico y 45 en Bolívar. Las víctimas de los Rastrojos Costeños fueron personas que se negaron a pagar las extorsiones.

Después de dos fugas, la última en abril de 2011 hubo un tiroteo que dejó a dos guardias y dos civiles heridos. Los hermanos Borré volvieron a la cárcel ese mismo año, pero su hermano quedó libre por un mal procedimiento en su captura.

Aun así, siguieron dirigiendo la estructura criminal donde también entró a participar el hijo de Juan Manuel Borré, Mayguer Borré quien fue capturado este año.

Según las autoridades, el hermano de Juan Manuel, Bryan Borré sigue operando en el Sur de Bolívar, siendo el único de esta familia criminal que no está recluido.

Recientemente, Juan Manuel recibió otra condena. Esta vez por el asesinato de Fredy Rafael Martelo Márquez, ocurrido el 18 de marzo de 1998 en el municipio de El Carmen de Bolívar.

De forma reciente, Borré buscó acercamientos con el gobierno de Gustavo Petro con el fin de entregar información sobre sus crímenes.

Tomado de colombiainforma.info

Impactos: 0

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS
Follow by Email