FELICIDADES a todo el pueblo argentino, al cumplirse hoy 207 años de su independencia.
En 1816, un grupo de patriotas, reunidos en San Miguel de Tucumán, deliberaron hasta acordar la firma del Acta de la Declaración de Independencia, sumándose así, formalmente, a la gesta emancipadora que vivía el subcontinente desde hacía una década con las rebeliones de Guayaquil y Venezuela.
Pero no nos engañemos: la Guerra de Independencia de las provincias que hoy conforman la Argentina ya había comenzado años atrás. Es por eso que esta fecha confiere formalidad a una lucha que ya se había cobrado vidas y sangre patriota.
__________________________________
Hace ya algunos años hice este video acerca de dos de las cantoras más importantes del Cono Sur, Mercedes Sosa y Violeta Parra. Hoy se cumplen 88 años del nacimiento de Mercedes y por eso les envío este trabajo, en el que expongo diferencias y paralelismos en las vidas de estas dos enormes mujeres.
Fuente: Radio Café Atlántico
____________________________________________________
GLOSA PARA FACUNDO
Eduardo Parra Istúriz*
Hace 12 años el mundo se estremeció con el asesinato de uno de los cantores más amados del continente, Facundo Cabral. Igualmente estremecido, escribí unas líneas que están publicadas en mi web personal y paso a compartirlo con ustedes.
GLOSA PARA FACUNDO
de lo mal que anda este mundo:
en este tránsito insólito
nos mataron a FacundoI
En la mañana terrible
fue clavado un nuevo sable
ocurría lo impensable
ocurría lo imposible;
la maldición invisible
(si es calificable el tópico)
se llevó al poeta utópico
asesinando a Facundo
por su muerte, de este mundo
se puede hacer un diagnóstico
II
Se va Facundo Cabral
en tierra de Guatemala
con el lloran las mandalas
la carreta y el zorzal;
llora Argentina y su mar
por lo justo, por lo inmundo
de haber perdido a Facundo.
Por eso llora la vida
y tomamos la medida
de lo mal que anda este mundo
III
Nos brindaste tus canciones,
poesía irreverente
americana y valiente
para henchir los corazones
y atizar revoluciones.
Al religioso, al agnóstico
al popular, al incógnito;
¡Siempre encontrabas el modo
de entregarte para todos
en este tránsito insólito!
IV
Otra vez muerde la fiera
otra vez doblan campanas.
Las hipócritas sotanas
se lamentan para afuera;
pero ya parió la era
desde el corazón profundo
para unificar los rumbos
de Ushuaia al Río Grande,
reclamando por Los Andes
¡Nos mataron a Facundo!
Eduardo Parra Istúriz
10 de julio de 2011
durante el 2do. Palabreando, en el Celarg.
http://www.eduparra75.com/2011/07/glosa-para-facundo.html
Visitas: 4