06 Julio, 2023
Por Jorge Forero Coronel*
Reflexiones sobre la nueva oleada de violencia en la frontera colombo- venezolana
*Jorge Forero Coronel: Profesor e Investigador, especializado en ciencias sociales. Centro de Investigaciones y Estudios FronterizosConsejo Latinoamericano de …
Fuente: Tinta & Tinto
___________________________________________________
En Colombia no cesa la violencia contra líderes y lideresas sociales

5 jul. CI.- El más reciente informe de Indepaz señaló que en Colombia continúan los asesinatos de líderes y lideresas sociales. Las masacres y el asesinato de firmantes de paz tampoco cesan.
Este miércoles fue asesinada Ludis Esther García Jaramillo, lideresa quien hacía parte de la Junta de Acción Comunal de la vereda El Capote de la Granja del municipio de Ituango, Antioquia.
Del mismo modo, el martes 4 de julio fue asesinado César Tapias, líder comunal que estaba encargado del Comité de Trabajo de la Junta de Acción Comunal de la vereda Quebrada del Medio, también en Ituango.
En la región opera el Clan del Golfo o Autodefensas Gaitanistas, grupos de disidencias y bandas de carácter local. De igual forma operan los militares de la Séptima División del Ejército Nacional.
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) señaló que en lo que va del año 2023, en el país han sido asesinados 86 líderes, lideresas, así como defensores y defensoras de derechos humanos.
Desde que fue firmado el Acuerdo de Paz en 2016, hasta la fecha han sido asesinados 1500 líderes y lideresas en Colombia.
Siguen las masacres
Indepaz confirmó que en lo corrido del año 2023 han ocurrido 52 masacres en las que han sido asesinadas 170 personas.
Durante 2022 hubo 94 masacres donde fueron asesinadas 323 personas. En 2021 murieron asesinadas 343 personas en 96 matanzas. En 2020 hubo 91 masacres en las cuales asesinaron 378 personas en Colombia.
Los departamentos de Valle y Atlántico encabezan las regiones con mayor número de masacres en 2023, con ocho y siete masacres respectivamente.
Le siguen La Guajira, Cauca y Antioquia con cuatro masacres. En Putumayo, Norte de Santander y Magdalena las cifras llegan a tres.
En Bogotá, Meta, Nariño y Cesar ha habido dos masacres en cada una de estas regiones. En los departamentos de Boyacá y Córdoba fue cometida una masacre.
Firmantes de paz
En lo que va corrido del año 2023, fueron asesinadas 20 personas firmantes de paz. De igual forma, 376 firmantes de paz han sido asesinados desde la firma del proceso de paz en 2016 con las FARC.
Además, el pasado 2 de julio 170 firmantes de paz del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Georgina Ortiz, de la vereda La Cooperativa del municipio de Vistahermosa en el Meta, fue desplazado de su territorio debido a la falta de garantías de seguridad.
De igual manera, el Componente Comunes del Consejo Nacional de Reincorporación (CNR) dijo que dos firmantes de paz de este grupo fueron asesinados. Además, esta ETCR ha recibido amenazas directas.
CI FC/05/07/2023
Fuente: Colombia Informa
___________________________________________________
Comisionado de Paz pide al ELN que se pronuncie por secuestros en Arauca
Colombia | Comisionado de Paz pide al ELN que se pronuncie por secuestros en Arauca
Fuente: NODAL
Visitas: 12