Resumen Latinoamericano
20 de junio de 2023.
Desde Resumen Latinoamericano nos comunicamos con el compañero Nico Salas, integrante del FOL y de la Coordinadora por el Cambio Social, quien a nombre de esta organización viajó a Jujuy para participar de la gigantesca marcha contra la reforma constitucional impuesta por Morales. Este es el análisis que hace Salas sobre la jornada histórica vivida este martes en el norte argentino.
Desde la Coordinadora por el Cambio Social fuimos parte de la histórica movilización del pueblo jujeño contra la reforma reaccionaria del gobernador Morales, que pretende general en el papel una impunidad que ya viene ejerciendo en los hechos. De esta manera amplía todo lo que tiene que ver con la faceta represiva contra quienes se le opongan, y además generar una mayor garantía para todos los negociados con el litio.
En este escenario, las movilizaciones convocadas por las organizaciones gremiales de la Intersindical y por los pueblos originarios y un sinnúmero de organizaciones que están hartas del despotismo de Morales y que hoy dijeron BASTA a sus políticas autoritarias. La marcha se llevó a cabo en dos columnas, una sindical compuesta por el gremio docente y otra por las organizaciones sociales y políticas. La represión de la policía fue brutal, donde no solo dispararon balas de goma sino también bombas de gases, hiriendo de suma gravedad al compañero Nelson Mamani, del MAR, que está peleando por su vida en el hospital, pero también hay muchos heridos y compañeros con los ojos afectados porque los disparos policiales apuntaban a la cabeza y a los ojos.
Además, quedó registrado en los medios como la policía arrojaba piedras o disparaba al cuerpo no solo de los manifestantes sino de cualquier vecino, a quienes arrojaban gases apuntando a la cara de las personas. Esto provocó que los manifestantes se defendieran durante varias horas, haciendo retroceder en varias oportunidades a la policía, y que en definitiva lo que mostraba era el cansancio de toda una población ante este tipo de políticas de gobernadores que se asumen como democráticos pero no tienen otra lógica que la feudal y represiva como se viene demostrando en Jujuy desde hace mucho tiempo..
Como Coordinadora estuvimos planteando todas las reivindicaciones que venimos haciendo como sector, que es uno de los más empobrecidos de este modelo de ajuste que hoy impera en el país, y que en cada una de las provincias tiene expresiones como las de Morales y otros caudillos que pretenden someter a las organizaciones populares a sus intereses. Esto, hoy estuvo en disputa, y quedó demostrado en toda la provincia (donde siguen los cortes) que no está dispuesta a darle un cheque en blanco a nadie y que está dispuesta a luchar. El pueblo jujeño tiene un largo recorrido de lucha y hoy demostró que no solo ha despertado sino que ha sacudido al país entero.

SÚMATE AL NUEVO PERÚ: TODA LA SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO DE JUJUY
A 40 años de haber recuperado la democracia gracias a lucha popular, es inadmisible que el pueblo no pueda ejercer su derecho a la protesta y a la libre expresión.
La respuesta gubernamental fue la salvaje represión con verdaderas cacerías humanas, balaceras disparadas a la cara de las personas manifestantes, desapariciones, detenciones, etc. Esto se hizo con el único objetivo de lograr la aprobación de esta reforma constitucional que el pueblo jujeño juzga como hecha a la medida de las clases dominantes
Desde la corriente SÚMATE AL NUEVO PERÚ manifestamos nuestra profunda solidaridad con las comunidades originarias y el conjunto del pueblo jujeño. Repudiamos la represión ordenada por el gobernador Morales.
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid02HaL54WYJsChEwndHVEnhiFdyetsxFkHMVNK5oWNPXt1SQLE73Cd5P3fZbEtv5g1ql&id=553462429&mibextid=Nif5oz
Visitas: 1