20 jun. CI.- Por falta de congresistas para el quórum en el Congreso fue hundida la reforma laboral del Gobierno. Por su parte, el presidente Petro responsabilizó a poderosos dueños del capital y a medios de cooptar al Congreso para proteger sus intereses económicos.

El proyecto de ley que busca hacer una reforma laboral que mejore las condiciones laborales de trabajadoras y trabajadores fue hundido hoy al acabarse el tiempo requerido para tramitarlo en el Congreso. Una causa fue que no alcanzó el primer debate necesario en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, la cual terminó el 20 de junio.

 

El ausentismo de varios los congresistas impidió realizar el quórum; sin embargo, en redes sociales responsabilizan a los congresistas de las curules de paz, Juan Carlos Vargas y Karen López, quienes no fueron a trabajar.

El presidente Petro responsabilizó a los dueños del capital y a los medios de este revés, porque obligará al Gobierno a replantear sus estrategias si busca sacar adelante las reformas que prometió en campaña.

 

La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) lamentó lo ocurrido con la reforma laboral: “la clase politiquera busca mantener el estado de inequidad al que tiene sometida a Colombia”.

Varios congresistas han explicado que el hundimiento de la reforma laboral se debe a varias recusaciones que han impulsado los partidos de oposición para impedir las discusiones en el Congreso. Sin embargo, otras voces responsabilizan también a la falta de experiencia de los congresistas de la bancada de gobierno.

 

La bancada del pacto histórico anunció que volverá a presentar la reforma laboral en el Congreso colombiano en el próximo semestre.

Reforma laboral en Colombia: Precariedad de la vida, mujeres y luchas en el mundo del trabajo

Rappi compra empresa brasileña, pero no paga seguridad social a sus empleados

CI FC/20/06/2023/22:00

Fuente: Colombia Informa

__________________________________________________