20 Junio, 2023
Tomás Pérez Bodria*
En febrero de 2016 el naciente autócrata gobernador de Jujuy Gerardo Morales, con la insólita excusa de un acampe del que ni siquiera había participado, encarceló a Milagro Sala, quien en el presente sigue presa. El éxito de esa prueba de laboratorio se extendió rápidamente a nivel nacional. La persecución a la dirigencia más comprometida con el movimiento nacional y popular no se hizo esperar. Se multiplicaron los armados de causas judiciales con apoyo mediático y todos con el mismo objetivo: demonizar a esa dirigencia para que su suerte sirva de ejemplo y en consencuencia, condicionar a otros dirigentes que, como ellos, tuvieran el tupé de trabajar en favor de las grandes mayorías populares.
Se multiplicó la persecución contra Cristina Fernández de Kirchner, se encarceló en medio de operativos medíáticos a la medida de tal objetivo a Amado Boudou, Julio De Vido, Juan Pablo Schiavi, Luis D´Elia y otros compañeros y compañeras. El objetivo final no fue sino el de reemplazar el modelo pro industrial y redistributivo iniciado con los gobiernos kirchneristas por el extractivista, agro-minero exportador y esclavista que se consolidaría con el ingreso del FMI al país. Macri dejó el gobierno con ese modelo en marcha y, pese a sus promesas, el gobierno del FDT lo mantuvo y en algunos aspectos lo profundizó.
Hoy, en vísperas de un nuevo cambio de gobierno, el gobernador de Jujuy y candidato presidencial del radicalismo devenido en copartícipe necesario en la tarea de consolidar este modelo de tinte neocolonial, produce un nuevo ensayo de laboratorio en la provincia que gobierna: entre gallos y media noche, con la complicidad descarada de los convencionales del partido justicialista, sanciona una Constitución que criminaliza la protestas social, arrasa con derechos humanos fundamentales en general y los adquiridos milenariamente por los pueblos originarios y habilita la profundización de la exacción de las riquezas jujeñas a manos extranjeras.
Pero a no engañarse, como en febrero de 2016, este nuevo ensayo de laboratorio, de resultar exitoso, está llamado a aplicarse en todo el territorio nacional. Así como en aquel entonces la ilegal prisión de Milagro en Jujuy se extendió con métodos igualmente ilegales en el orden nacional, el éxito de la imposición de una Constitución a la medida de los intereses extranjeros que se están apropiando de la riqueza de los jujeños, convoca a un idéntico propósito en el orden nacional: se está invitando a la consagración del Estado Nacional semicolonizado a manos del próximo gobierno nacional.
Sin embargo el pueblo jujeño está masivamente resistiendo este nuevo ensayo, consciente de sus consecuencias a partir de la experiencia que lo viene relegando al hambre, la marginación y la discriminación, dando así cuenta de un ensayo en sentido contrario que ejemplifica la conducta a seguir en todo el territorio nacional: resistir en las calles, mancomunadamente las organizaciones gremiales, políticas y pueblos i, el atropello de este dictadorzuelo de pacotilla pero muy peligroso, que no es otro que Gerardo Morales.
Es, por lo tanto, imperioso, que las organizaciones políticas de raigambre popular, los movimientos sociales, las organizaciones gremiales y todo argentino y argentina de ley, nos hermanemos en defensa propia y de la Patria para:
1) Marchar masivamente en la capital de la República en apoyo de la movilización del pueblo jujeño y sus reclamos: la derogación de la Constitución que se acaba de sancionar y la renuncia inmediata del gobernador Gerardo Morales.
2) Requerir de las máxima dirigencia del Frente de Todos, actual UNIÓN POR LA PATRIA, de la de los partidos populares que no lo integran, de las Centrales Obreras, PYMES y demás organizaciones de la República, el repudio a la feroz represión que el gobierno de Morales ejerce sobre el pueblo jujeño y adhesión a los objetivos de su ejemplar lucha.
3) Exigir al presidente de la nación que, atendiendo a la gravedad de la situación que conlleva un alzamiento del poder ejecutivo jujeño, con el evidente acompañamiento de los otros dos poderes del Estado Provincial, contra la Constitución Nacional -violación de los artículos 1, 5, 6 primer supuesto y 29 de la Constitución Nacional- dicte un DNU disponiendo la intervención federal de la provincia.
Buenos Aires, 17 de junio de 2023
Por el GRUPO DEBATE DEL MOVIMIENTO NACIONAL Y POPULAR firmamos: Bernardo Borenholtz, Néstor Picone, Tomás Pérez Bodria, Stella Fraquelli (CAFOPONK PILAR), Alfredo Segura y Grupo Político de Neuquén, Jorge Aiud, Julio Dellavechia, Alcides Fabro, Julio Carreras, Liliana Graciela Liberatore, Mariano Pi (Organización para la Liberación Argentina), Florencia Braga Menéndez, Santiago Deschutter, Jorge Altamirano, Perla Benegas, Jorge Castillo, Marcelo Duhalde, Jorge Marcopulos (dip. nac. M.C.), Liliana Etlis, Jorge Delgado, Resistencia con Aguante Tercera Sección Electoral, Resistiendo con Aguante Pcia. de Bs. As., Aníbal Rusham (periodista del campo nacional y popular), Juan Fernando Marcopulus, Elba Rossi, Eugenia Ramos (Agrupación La Cooke), Hugo Cánepa (CAFOPONK PILAR), Blanca Cruz (CAFOPONK PILAR), Ivana Ledesma (CAFOPONK PILAR), Cristina Pérez Menta (CAFOPONK PILAR), Carlos Bofelli, Hugo Delgado (Red CoPLA), Mario Gerard, Víctor Portnoy, Juan Ferreyra (Partido Intransigente de Rosales, Pcia. de Bs.As.), Esteban Español, Alberto Bodagaray (periodista del campo nacional y popular), Rodolfo Vega (periodista del campo nacional y popular), Fabiana Gómez, María Inés Álvarez, Anabella Caruso, Gustavo Massad, Marco Aurelio Roselli, Carolina Flechner, Miguel Prince, Jose Saltalamachia (MILES de La Plata), Miguel Zabaleta, Hugo Orona (Sec. Gral. Sindicato Saneamiento), Carlos Benedetto (PLP), León Guberman, Carlos Horacio Coria (PLP), HUGO ROBERTO NARDIN, Virginia Kivy (defensora derechos humanos y desarrollo social Colectivo Chavismo Sur, Capítulo Argentina), Carlos Hartwig, Carlos Zárate, Frente Grande Pilar, Proyecto Sur Pilar, Movimiento Migrantes Paraguayos de Argentina por la integración latinoamericana, La Pueyrredón, Ivana Ledesma (CAPOPONK PILAR), Carlos Pérez (PLP Mendoza), Monona Casanello, Norberto Casanello, Marta Pesenti, Oscar Martino (periodista del campo nacional y popular), Mariano Bertelli, Reina Abadi (La Militancia) y siguen las firmas.
Tomás Pérez Bodria. @tbodria: Abogado, ex concejal peronista en Pilar y militante del Movimiento Nacional y Popular hoy encarnado en el Kirchnerismo.
Visitas: 2