Venezuela- Falcón: Pescadores secuestraron ocho gandolas de PDVSA y cerraron la vía Falcón-Zulia/ Ver- Monagas: Trabajadores de la División Punta de Mata PDVSA protestaron por salarios

Gandolas secuestradas en Falcón

GANDOLAS SECUESTRADAS EN FALCÓN

 

 

 

15 de junio de 2023.-

La comunidad de pescadores de Mitare, Sabaneta y Río Seco en el estado Falcón, cerraron la Troncal 3 y secuestraron ocho gandolas de PDVSA, en protesta por el derrame y daño ecológico que afecta al golfete de Coro y la actividad pesquera de la zona.

Efidel Quintero, vocero de los manifestantes, adelantó además y de manera exclusiva a NAD que “tenemos las gandolas metidas hasta allá, en Punta Caimán y queremos decir que no estamos jugando. Hasta que PDVSA no nos dé respuesta sobre ese foco de contaminación constante, no vamos a desistir en nuestro empeño”.

Irreductibles se muestran en sus acciones este grupo de personas que a partir de las 9 de la mañana de este jueves 15 de junio, tomatón la importante carretera interestatal e hicieron pública su molestia.

Dirigentes vecinales, comunales, pescadores, todos –dice vía telefónica-, estamos tomando esta acción por la falta de respuesta de PDVSA ante el daño ambiental que significa el bote constante de gas natural en nuestras playas, aguas adentro y que están afectando sin duda nuestro sustento”.

 

Tomado de: Aporrea.org

____________________________________________________

Monagas: Trabajadores de la División Punta de Mata PDVSA protestaron por salarios

 

 

15 de junio de 2023.-
Alrededor de tres mil trabajadores petroleros protestaron a las afueras del portón de la División Punta de Mata, ubicada en la zona oeste de Monagas, para exigir mejoras salariales, discusión de la contratación colectiva y seguro médico.

Los empleados manifestaron que el sueldo que devengan no les alcanza para cubrir sus necesidades básicas ni la de sus familiares.

Damarys González, trabajadora logística de la división petrolera, aseguró que estaban exigiendo a la presidencia de Pdvsa y al Gobierno nacional el poder tener “unos sueldos dignos que nos alcancen para poder sobrevivir a la crisis económica que estamos atravesando en estos momentos”.

“El ministro Tellechea cuando vino para la empresa nos prometió muchas cosas las cuales no ha cumplido. Los trabajadores petroleros nos mantendremos en asamblea para seguir exigiendo nuestras mejoras salariales”, agregó.

González indicó que quieren “discutir nuestra contratación colectiva” y que se hagan las elecciones en la Federación de Trabajadores Petroleros, “pero sin Will Rangel porque ese señor le ha hecho mucho daño a la industria petrolera en todo el país”.

“Lo queremos fuera de nuestra federación, así que por favor ministro le decimos que no somos guarimberos, somos petroleros”, añadió.

Según mencionaron los trabajadores, cuando enfrentan algún problema de salud y deben ser llevados al Hospital Dr. Manuel Núñez Tovar en Maturín, ellos mismos deben correr por sus propios gastos, ya que las clínicas de la estatal petrolera no cuentan con insumos ni medicamentos.

Solimar Rojas, vocera del Consejo Productivo de los trabajadores de la industria petrolera, manifestó que estaban de “manera pacífica” protestando “para que se restituya todo nuestros beneficios salariales”.

“En la División Punta de Mata somos más de tres mil trabajadores afectados, y además no queremos que se haga con esa dirigencia petrolera porque está vencida; porque nosotros actualmente estamos cobrando alrededor de 15 a 20 dólares, que no alcanza para nada”, señaló.

Los trabajadores indicaron que hasta los momentos se está habilitando una sola clínica privada para los más de tres mil trabajadores y sus familiares.

Jhonnier Vincet, otro de los manifestantes, comentó que “da mucha tristeza ver cómo cuando un trabajador se enferma o sus familiares, lo mandan al hospital a morir a mengua”.

“Eso no es justo», sentenció.

Según Vicent, “actualmente el contrato colectivo tiene más de nueve meses vencido y el señor Wills Rangel se niega abrir una mesa de debate y firmar nuestro contrato”.

“Exigimos que los trabajadores sean escogidos para la discusión del contrato para una mejor calidad de vida de los trabajadores petroleros. Estamos trabajando con las uñas y se niegan a pagarnos los pasivos que nos adeudan”, dijo.

Los trabajadores de la industria petrolera en la División Punta de Mata en el estado Monagas aseguraron que se mantendrán en jornadas de protesta, hasta tanto no se les dé un aumento, entrega de dotación seguro médico y medicamentos.

Visitas: 7

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS
Follow by Email