En horas de la noche una comisión de la Guardia Nacional acudió a las instalaciones de la planta para notificar a 21 trabajadores sobre medida cautelar innominada en acción de amparo constitucional interpuesta por la CVG
Jueza Primero de Juicio Maribel Del Valle Rivero, decretó una medida cautelar innominada en acción de amparo constitucional interpuesta por la Corporación Venezolana de Guayana a favor de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro.
Comisión de la Guardia Nacional notificó y leyó el mandato constitucional en horas de la noche del martes 13 en el área de producción de Planta de Pellas en Sidor.
Advierte a los trabajadores: Leonardo Azocar, Daniel Romero, José Mago, Roger Alejandro Herrera, Jackson José Astudillo, Yvan de Jesús Hitao, Oscar Enrique Maíz, Yin Rendón, Carlos Patiño, Miguel Ángel Susarret, Zoni Lizardi, Remmys José Ramos, Ramón Marín, Javier Alexander Rivas, Sulbarán Víctor, Richar Roberto, Oliver Herrera, Alvaro Luces, Hermes Rodríguez, Yucxil Martínez, César Soto y Simosa Armando que de violar dicho mandato es posible que se produzcan sus detenciones.
El mandato firmado por la jueza en cuestión ordena a las personas que protestan por sus reivindicaciones que deben abstenerse de cualquier acción de fuerzas que perturbe las actividades administrativas y operativas de la siderúrgica; igual que se abstengan de promover situación de conflictos, violencia física y verbal, colocar afiches, pancartas, grafittis, o utilizar cualquier medio de comunicación social o redes sociales para incitar al odio; además, no deben promover ocupaciones de las áreas, paralización, suspensión o interrupción de las operaciones de la empresa y la prohibición expresa de disponer de bienes y servicios que la planta designa a sus trabajadores en cumplimiento de la convención colectiva de trabajo; también deben abstenerse de obstaculizar las vías de acceso, zonas aledañas y perimetrales, rutas que sirvan de acceso a la planta; tampoco deben de ingresar al área de la empresa por los caminos verdes.
Protesta de sidoristas
Experto en derecho laboral consultado por periodista de soynuevaprensadigital, indica que con dicho amparo la empresa quiebra el derecho a la huelga y a otros amparos constitucionales que protegen a los trabajadores.
Sidoristas desde el año pasado vienen protestando y pidiendo un salario que compense para obtener la cesta básica, dotación, reintegro de sus compañeros que fueron desincorporados y otras deudas que el Estado aún no ha saldado con dichos trabajadores.
La semana pasada Leonardo Azocar, Daniel Romero y Juan Cabrera fueron detenidos e imputados por varios delitos, posiblemente sean presentados ante un tribunal con competencia en materia de terrorismo.
Fuente: Nueva Prensa Digital
___________________________________________________
Denuncian que TSJ prohibió protestar a los trabajadores de Sidor
La periodista Laura Clisánchez y Provea denunciaron que por orden del Tribunal Supremo de Justicia, se le prohíbe protestar a los trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor).
“Por solicitud de CVG (Corporación Venezolana de Guayana), el Tribunal de Primera Instancia de Juicio del Trabajo admitió una medida cautelar innominada dirigida a 22 obreros de Sidor. (Ésta) les prohíbe, entre otras cosas, la obstaculización de operaciones y disponer de los bienes y servicios de la estatal”, denunció Clisánchez través de Twitter, donde comparte una fotografía de la orden del TSJ.
Según señaló, el tribunal prohíbe «promover situaciones de conflictos, de violencia verbal, uso de afiches, pancartas o cualquier tipo de instrumento que incite al odio». Igualmente, prohíbe el acceso a las áreas paralizadas.
Asimismo, expuso que el dirigente sindical César Soto le informó que la directiva de Sidor está despidiendo a los obreros que siguen en huelga en Planta de Pellas desde hace seis días.
Por su parte, Provea en un citado en Twitter de la periodista Clisánchez dijo lo siguiente: “Directiva de CVG y Tribunales Laborales de Bolívar impiden y judicializan el legítimo, constitucional y legal ejercicio del derecho a huelga y manifestación pacífica”.
La organización ha estado monitoreando todos los hechos que se han presentado tras las protestas de los trabajadores de Sidor. Fue una de las primeras organizaciones en pronunciarse respecto a las detenciones a dirigentes sindicales.
Por solicitud de #CVG, el Tribunal de Primera Instancia de Juicio del Trabajo admitió una medida cautelar innominada dirigida a 22 obreros de #Sidor. Les prohíbe – entre otras cosas – la obstaculización de operaciones y disponer de los bienes y servicios de la estatal 🧵👇🏻 pic.twitter.com/d4mAqeZyfU
— Laura Clisánchez🌵 (@mlclisanchez) June 14, 2023
Fuente: Radio Fe y Alegría Noticias
Visitas: 1