14 Junio, 2023
Mientras se silencian las causas d la tragedia macabra de El Callao, el régimen de facto mueve cientos de elementos armados para reprimir a los Siderúrgicos que luchan por los derechos laborales y constitucionales Criminaliza la protesta y permite la depredacion y la explotación pic.twitter.com/XILIUVE16Y
— Edwin Sambrano Vidal (@edwinsambranov) June 13, 2023
Declaración del conocido Abogado Laboralista, Edwin Sambrano Vidal, sobre la actual situación de los trabajadores mineros y siderúrgicos:
Ante los graves hechos ocurridos en el Estado Bolivar que afectan la vida, la libertad, la seguridad, los derechos sindicales y laborales y el patrimonio de los trabajadores guayaneses y de sus familias, Edwin Sambrano Vidal, destacado abogado laboralista, residenciado en Cd Guayana, y defensor de los DDHH, se pronuncia haciendo la siguiente declaración pública.
Es muy grave que hayan perdido la vida más de una docena de trabajadores mineros en una mina en El Callao, al sur del Estado Bolívar. Es un hecho que no puede pasar como normal y existe una presunción legal en nuestra ley de protección de la higiene y seguridad laboral, de que los accidentes o hechos ocurridos en los sitios de labor involucran la responsabilidad objetiva del empleador o beneficiario de las labores ya que este está en la obligación de garantizar la seguridad en el trabajo. Una situación en la que pierden la vida más de una docena de trabajadores y los familiares dicen que son más no puede cerrar sin una investigación independiente. Así que desde mi posición como abogado laboralista y defensor de DDHH hago el siguiente llamado.
¡Solidaridad con los trabajadores mineros muertos en condiciones de grave inseguridad!
¡!Por una investigación independiente del gobierno de las circunstancias que rodean esas muertes.
¡Castigo a los responsables!
¡Indemnización a las familias de las víctimas!
Por otro lado, Edwin Sambrano, trató la situación por la que atraviesan los trabajadores de Sidor y dijo que «tanto las empresas como los representantes del gobierno tienen una conducta agresiva y propia de quienes están en guerra con los ciudadanos de un país ya que los trabajadores cuando protestan tienen sus motivos, razones y solicitudes, por lo tanto, la responsabilidad de quien ejerce el gobierno es oírlos, atenderlos, estudiar sus planteamientos y buscar las soluciones. Es decir deben responder con una actitud receptiva y dialogante y no con una actitud cerrada y hostil que, incluso, llega a la represión y a lanzar cuerpos armados contra algunos dirigentes o voceros, apresarlos y desaparecerlos«. Tal es el caso en Sidor con tres trabajadores que han sido objeto de esta agresión y se encuentran detenidos y se desconoce dónde los tienen. Por ello, Edwin Sambrano Vidal, desde su condición de experto en negociación colectiva y en gerencia de conflictos laborales, hace «un llamado al régimen para que libere de inmediato a los trabajadores detenidos, oiga a los trabajadores reclamantes y atienda sus peticiones y que cese en el hostigamiento, amedrentamiento y represión de los trabajadores«.
Igualmente, Edwin Sambrano, se dirige a la población trabajadora y a los ciudadanos de Guayana y del país, a las organizaciones de trabajadores, a las ONG, a las organizaciones de DDHH, a los gremios, sindicatos y partidos políticos, llamándolos a qué se manifiesten en favor de la libertad para los detenidos y en favor de las exigencias de los trabajadores siderúrgicos que se encuentran en protesta y asamblea.
Finalmente manifestó cuáles son las banderas que deben movilizar a los trabajadores y la ciudadanía.
Solidaridad con los trabajadores de Sidor que hoy continúan con firmeza la lucha por sus derechos y que se han unido a millones de otros trabajadores que se movilizan en el Venezuela frente a los abusos y violaciones del régimen de facto.
Por un salario Suficiente para una vida digna!!
Por la libertad sindical . Elecciones sindicales democráticas!!
Por el respeto a la Convención Colectiva de Trabajo, las condiciones de seguridad y demás derechos de los trabajadores!!
Por la reincorporación de los trabajadores desactivados, despedidos o jubilados forzosamente!!
Por la defensa y reactivación de las fuentes de trabajo!!
Por el pago inmediato de las deudas laborales urgentes!!
CESE DE LA REPRESION. LIBERTAD PARA LOS DETENIDOS .
____________________________________________________
ONG exige liberación de dos sindicalistas detenidos tras protestas
Provea aseguró que, en lo que va de año, 21 empleados de Sidor han sido privados de libertad por exigir mejoras laborales y pago de deudas.

La ONG venezolana Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) exigió la liberación «inmediata» de dos sindicalistas detenidos la madrugada del domingo, luego de protestar para exigir mejoras salariales y el cumplimiento del convenio colectivo en la estatal Siderúrgica del Orinoco (Sidor), en el estado amazónico de Bolívar (sur).
«Exigimos su inmediata liberación y el respeto a todos sus reclamos colectivos, el Estado una vez más vuelve a incumplir todas las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)», dijo la ONG en un mensaje publicado en su cuenta en Twitter.
La detención fue informada este lunes a EFE por el abogado y especialista en derechos humanos Eduardo Torres, quien detalló que los trabajadores, Daniel Romero y Leandro Azócar, se mantenían protestando junto a sus compañeros dentro de una de las plantas de la siderúrgica y fue cuando salieron que los detuvieron funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).
Torres aseguró que hubo un tercer trabajador capturado, pero fue liberado horas después.
Al respecto, Provea aseguró que, en lo que va de año, 21 empleados de Sidor han sido privados de libertad por exigir mejoras laborales y pago de deudas.
«Daniel Romero, Juan Cabrera (liberado a horas de su detención) y Leandro Azócar se suman a la lista de trabajadores víctimas de detenciones arbitrarias por el Gobierno ‘obrero’ de Nicolás Maduro en Venezuela», dijo la ONG, quien recordó que el pasado mes de enero fueron detenidos y posteriormente liberados otros 18 trabajadores de Sidor.
La organización dijo que los empleados de la estatal en Bolívar se mantienen protestando para que liberen a sus compañeros y les cancelen deudas pendientes.
Visitas: 2