30 Mayo, 2023
Esta mañana del 30 de mayo, a sus 96 años, falleció el camarada Severo Acosta y dentro de las mentes y los corazones de nuestra militancia, se empezaron a agitar, exigiendo alojamiento de manera rebelde, el legado de combatividad, firmeza, entrega y coraje del camarada. Ese grito que nos ha mostrado diversas actitudes para defender la dignidad con la altura que ella nos demanda, del cual Severo fue uno de sus más sólidos portadores, se nos acomoda a empujones dentro nuestro para darle mayor vigor a nuestro compromiso con la revolución y el socialismo.
Severo nació el 8 de agosto de 1926, en Escobar, Paraguarí. Aguerrido cuadro comunista, ingresó al Partido a los 24 años en Buenos Aires, Argentina, trabajando como obrero de la construcción. Regresó al Paraguay en 1958 para participar de la primera y única Huelga General durante la tiranía stronista, que fue duramente reprimida. Realizó trabajos de dirección y formación con campesinos en las zonas de San Pedro, Itapúa, Guairá y Cordillera, en el marco de la organización del Frente Unido de Liberación Nacional (FULNA). En varios momentos cumplió la tarea de enlace técnico de la dirección del Partido, pasando por sus manos correspondencia secreta, dinero e inclusive armas, manejando información fundamental que la tiranía fascista de Stroessner no logró sacarle ni con las torturas más brutales.
En 1964 fue apresado por la policía en la Comisaría Tercera de Asunción, en la celda conocida como panteón de los vivos, donde sufrió las más terribles torturas con la moral inquebrantable. Al respecto, el camarada Luis Casabianca, en su libro “Clandestino y bajo agua”, dice sobre su encarcelamiento: “Cuentan los camaradas que con él cayeron, que a Severo lo quisieron reducir con tormentos inenarrables como el sofocamiento reiterado en la bañera llena de agua con excrementos…De cada zambullida forzada –manos y pies atados- emergía con más ímpetu respondiendo al interrogatorio con vivas al Partido Comunista e insultando a los verdugos y a su jefe Stroessner, quien muchas veces presenciaba los tormentos”.
Luego de 14 años, una de las detenciones más largas del régimen, fue liberado y asilado en la Unión Soviética, volviendo a la Argentina a continuar con sus tareas de dirección; fue delegado de la Federación Sindical Mundial y del Partido Comunista Paraguayo (PCP) en Cuba, Alemania y otros países.
A la caída de Stroessner, ingresó al país como parte de la dirigencia histórica y heroica que asumió la tarea de reorganizar el Partido Comunista en el Paraguay. Nuestra existencia y desarrollo, como organización política, están íntimamente ligadas al esfuerzo y tenacidad de camaradas como Severo Acosta, cuyo honor y gloria seguirán retumbando en cada lucha digna de las mayorías trabajadoras, en cada gesto de rebeldía que anteponga la dignidad a la resignación.
¡Reforzamos nuestro compromiso en honor al camarada Severo Acosta, presente, ahora y siempre!
30 de mayo de 2023
Comisión Política
Partido Comunista Paraguayo
🔗 Facebook: http://bit.ly/3qlAmvj
🔗 Instagram: http://bit.ly/3N2LqGB
🔗 Twitter: http://bit.ly/3WHBcid
Visitas: 3